
Apostar inteligente en Melbet: Cómo sacarle provecho a las Estadísticas
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
En Argentina, el sistema de salud posee su parte pública, por lo que en caso de una emergencia podremos requerir a centros de atención que nos brindarán una asistencia gratuita. Sin embargo, hay veces en que los estudios o cuestiones extras, harán que tengamos que desembolsar una importante suma de dinero si no contamos con una obra social o medicina prepaga.
Lamentablemente, debido a la situación económica general que atraviesa el país, en el último tiempo se ha aprobado el aumento de medicina prepaga.
Esto representa una gran complicación para los usuarios de esta modalidad, ya que la cifra superó el 40% y es realmente complejo poder afrontar una suba inesperada de tal monto.
¿Qué es la medicina prepaga?
Con este servicio, los usuarios que lo contraten, estarán pre pagando sus gastos médicos en caso de ser necesarios. Esta modalidad cuenta con un tiempo de respuesta rápido, con fácil acceso a especialistas y una amplia red de hospitales adheridos. En Mi Obra Social podremos encontrar información relevante de todas las prepagas para saber cuál elegir.
La medicina prepaga y los argentinos
Según datos estadísticos, alrededor de 6.3 millones de argentinos están adheridos a la medicina prepaga. Esto quiere decir que cerca del 8% de la población del país opta por ese servicio de cobertura médica.
Otros análisis revelan que alrededor de un 62% de los usuarios acceden a la medicina prepaga mediante los aportes de sus salarios, mientras que el 38% restante lo hace abonando directamente la cuota mensual.
Por otro lado, cabe destacar que en los últimos años el número de afiliados no ha disminuido considerablemente pese a los reiterados aumentos de esta prestación. Aunque sí hay que mencionar que el último aumento aprobado genera mucha preocupación en el sector porque representa una gran suba en la tarifa mensual.
Los costos
A través de diferentes relevamientos que se han realizado, se estima que las personas que están afiliadas a la medicina prepaga están abonando cuotas mensuales de entre $7.000 y $10.000.
Obviamente que hay cuotas más costosas, y algunas otras más accesibles. Esto dependerá de la misma empresa que brinda el servicio, como así también del alcance de la cobertura, tal como detallaremos a continuación.
¿Qué prepaga elegir?
De la mano de sitios como Mi Obra Social, podremos analizar cuál será la cobertura que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Por ejemplo, Staff Médico y ProMedic nos brindarán planes que partirán desde poco más de los $5.000 por mes.
Hay que destacar que, según los propios usuarios, Staff Médico supera el 80% de votos positivos en cuanto a la relación precio – calidad que brinda.
Con su cobertura mediante Sancor Salud, y los planes Amarillo (700 A de Sancor) y Verde (800 V de Sancor), los usuarios cuentan con una gran cartilla de prestadores.
Sin embargo, la más económica es Hominis, que con una cuota mensual de poco más de $4.500 suele ser una opción tentadora debido a su accesibilidad económica.
Por su parte, Cober, que cuenta con una gran trayectoria y también con una renovada marca, ofrece diferentes planes con precios que buscan competir en todos los frentes, a la vez que su cobertura médica es realmente buena teniendo en cuenta su precio – calidad.
Con gestiones digitales y un valor de poco más de $7.000 mensuales, con su plan Zipper es una de las más elegidas.
Ya dando un gran salto en el presupuesto, nos encontraremos con empresas como Omint, que cuenta con el Plan Global que rinde de gran manera pero escala a los $16.820.
Es por eso que, como mencionamos anteriormente, deberemos tener en cuenta qué gastos pretendemos realizar y con qué cobertura quisiéramos contar al momento de contratar nuestro servicio de cobertura médica prepaga.
Como verán, tal como sucede en diferentes rubros, la oferta y la competencia es realmente muy amplia, por lo que habrá una gran cantidad de opciones por las que podremos inclinarnos al momento de elegir contar con una cobertura de este tipo.
Mejora tus apuestas analizando datos clave en Melbet desde Argentina🧠 Rachas, enfrentamientos, goles y más. ¡Tomá decisiones informadas y apostá con ventaja!
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
Si hay algo cierto es que los casinos – físicos y online – son zonas donde se vive un ambiente de full entretenimiento. Los movimientos, acciones, apuestas, decisiones o gestos de los jugadores repercuten directamente sobre el resultado, y por supuesto, sobre la imagen que se tiene de cada jugador.
Por Juan Pablo Neveu (*) Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.
En el mundo acelerado de hoy, muchas personas sufren de afecciones cardíacas silenciosas que a menudo pasan desapercibidas hasta que ocurre un evento grave.
Los casinos en línea son algo más que un lugar para girar la ruleta y retirar sus ganancias lo antes posible, cada vez son más interactivos. Una fuerte tendencia que transforma el juego pasivo en una aventura mucho más interesante es la gamificación.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.