Señalizaron la casa de Walsh en el Tigre y recordaron una nota de InfoHuella

"La desorientación que padeció el compañero periodista pampeano ya no volverá a ocurrir”, dijo Daniel Argüello. A 45 años de su asesinato y desaparición, ahora la estación fluvial de Tigre tiene una señalética para llegar hasta la casa donde el periodista y escritor Rodolfo Walsh ejerció el oficio de dar testimonios en tiempos difíciles.

Nacionales26 de marzo de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
casawalsgdeythgfdghdghg

En el marco de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia y a 45 años de su asesinato y desaparición, el Municipio de Tigre homenajeó al escritor y militante, Rodolfo Walsh. El intendente Julio Zamora y el Ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer descubrieron una señalética especial en la estación fluvial, que resalta la importancia de su figura para la comunidad. Luego se trasladaron a “El Edén” —lugar donde Walsh vivió en el Delta-, para abordar su historia, lucha y trayectoria. Allí abrieron las puertas de la casa Daniel Argüello y Mabel, actuales propietarios.

casawalsgdeythgfdghd
Daniel Argüello sostiene los reconocimientos. Atrás, la señalética en la Estación fluvial Tigre. Foto: gentileza Norte Online. 

Durante el encuentro, Zamora y Bauer recorrieron el interior de la vivienda, ubicada en Río Carapachay 459, que el escritor habitó entre los años 1971 y 1976 y contemplaron sus reliquias más importantes como su biblioteca, manuscritos, documentos, entre otros. Además, realizaron una visita por sus jardines, donde observaron un árbol de jacarandá plantado en el último homenaje realizado por el Municipio, y disfrutaron de la performance de un artista que entonó unos tangos alusivos a la especial fecha, consignó el portal NorteOnline.

Por su parte, Bauer expresó: “Quisimos homenajear a una figura extraordinaria, un artista que representa la dignidad y la lucha, un militante y escritor excepcional. Es una semana en la que recordamos el 24 de marzo, la lucha de las madres, las abuelas y su ejemplo, evocando a los 30.000 desaparecidos y a la figura de Walsh. Estamos muy conmovidos por estar en su casa en Tigre, un lugar que eligió y del que nunca se hubiera ido de no ser por la persecución de los militares. Le quiero agradecer al intendente Julio Zamora y a todos los trabajadores del Municipio por haber marcado el lugar donde está su casa”.

casawalsgdeythgfdghdg
Daniel y Mabel, quienes desde 1992 conservan la memoria de Walhs en la casa El Edén. Foto: gentileza Norte Online. 

En 2021, el jefe comunal y el ministro firmaron un convenio junto al titular del inmueble, Daniel Argüello, con el objetivo de poner en marcha iniciativas que permitan conocer la vida del escritor argentino, desaparecido en la dictadura cívico militar el 25 de marzo de 1977. Además, su casa fue declarada patrimonio cultural de Argentina, mientras que el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre la declaró de interés municipal. En tanto, el muelle de acceso a la vivienda, “El Edén”, fue distinguido de interés cultural del partido de Tigre.

Al respecto de la jornada, Daniel Argüello, quien vive en la casa junto a su esposa Mabel desde el año 1992, afirmó: “Estamos muy satisfechos porque el objetivo que hemos tenido en los últimos 28 años fue que este lugar, la casa donde Walsh eligió para escribir cerca del agua, sea conocida y que el público tenga acceso. Con esto lo que logramos es proteger la memoria porque cuando la allanaron, sabiendo que él ya no estaba acá, lo hicieron para tratar de que olvidemos la memoria”.

En 2019, InfoHuella visitó la casa de Walsh en el Tigre. Aquella vez, no había señalética y fue toda una odisea -que valió la pena- llegar. “Conté tu historia y afirmé que la desorientación que padeció el compañero periodista pampeano ya no volverá a ocurrir”, dijo Daniel Argüello.

AQUÍ LA HISTORIA DE INFOHUELLA EN BÚSQUEDA DE LA CASA DE RODOLFO WALSH

rodolwhas94InfoHuella tras una frase de Walsh: “el allanamiento de mi casa en el Tigre”
Te puede interesar
Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día