Se cumplen 49 años de la nacionalización de la UNLPam

La Universidad de La Pampa nació como institución universitaria provincial el 4 de septiembre de 1958. Junto a la lucha del movimiento estudiantil, logró la nacionalización el 12 de abril de 1973.

Provinciales12 de abril de 2022InfoHuellaInfoHuella
unlpamnacc

La UNLPam fue creada por el interventor federal de la provincia, Ismael Amit. El contexto nacional estaba signado por el proyecto desarrollista que impulsaba el presidente Arturo Frondizzi. Quince años después, alcanzaría el estatus de Universidad Nacional a través de uno de los procesos más significativos de su historia: la lucha por la nacionalización.

Tal como señala la especialista Silvia Crochetti, docente e investigadora de la Facultad de Humanas, “a comienzos de la década del setenta, la etapa de cambios se anunciaba y ya la Universidad de La Pampa proponía los suyos, como la nacionalización. Urdida desde el denominado Plan Tarquini, alcanzó la identidad en la lucha planteada por las/os universitarias/os y gran parte de la sociedad pampeana, lucha que se inicia en 1971 y culmina en 1973” (La Universidad de La Pampa. 50 años de historia, 2008: 43).

Esa lucha tuvo como epicentro al movimiento estudiantil. "En esos años la Universidad creció con la fundación y organización de la Facultad de Humanas, situación que impulsó el reclamo. Asimismo, de la lucha también participaron otros actores sociales, tanto de Santa Rosa y General Pico como de otras localidades pampeanas", señaló la publicación de la Facultad de Humanas en redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR:

nacunlapampaddLa UNLPam nacional: primera lucha en la que los jóvenes fueron protagonistas  
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día