
Malvinas: los cuatro Héroes pampeanos murieron en el hundimiento del Belgrano
Daniel, Alberto, Hugo y Jorge. Tenían 19 años. La guerra les arrebató la vida.
La Secretaría de Comercio Interior actualizó los porcentajes máximos que las entidades pueden aplicar a quienes venden en cuotas y los que se pueden aplicar a los quienes compren con planes de financiamiento.
Nacionales 26/04/2022La Secretaría de Comercio Interior renovó las tasas máximas de descuento que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio y los topes máximos de interés que los comercios pueden cobrarle a la o el consumidor para cada plan de financiamiento vigente incluido en el programa Ahora 12, a través de la resolución 404/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial.
Actualmente la iniciativa de fomento al consumo y la producción nacional brinda la posibilidad de comprar en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias, con una tasa de interés inferior a la que se ofrece en el mercado.
La medida incluye bienes y servicios en más de 30 rubros de producción nacional en todo el país
De esta manera, las tasas máximas de descuento directo que los emisores bancarios pueden aplicarle al comercio, a cobrar en un plazo de 10 días hábiles luego de realizada la venta para cada plan de financiamiento son de 4,06% para 3 cuotas; de 7,81% para 6; de 14,73% para 12; de 23,56% para 18; y de 29,68% para 24.
A su vez, si bien muchos comercios no cobran interés, se establecieron nuevos topes máximos para cada plan de financiamiento.
Así, el máximo interés que pueden cobrar sobre el precio de contado es 4,23% para 3 cuotas; 8,47% para 6; 17,28% para 12; 30,83% para 18; y 42,20% para 24.
Ahora 12 ofrece planes de financiación hasta en 24 cuotas con tasas de interés subsidiadas en productos de línea blanca que incluyen calefones, heladeras, congeladores, freezers, aires acondicionados, climatizadores de aire y ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos, anafes, calefactores, estufas y termotanques.
También, las 24 cuotas se pueden encontrar en muebles para el hogar; bicicletas; colchones; neumáticos; accesorios y repuestos automotores; computadoras, notebooks y tablets (de fabricación nacional); televisores y monitores; pequeños electrodomésticos; y materiales y herramientas para la construcción como arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños, tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes y pisos de madera.
El rubro recientemente incorporado de elementos durables de cocina, que comprende productos como ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio, se mantiene en el plan de 12 cuotas, al igual que los rubros de indumentaria y calzado, mientras que las bicicletas (inclusive eléctricas) continúan en los planes de 3, 6 y 24 cuotas.
En el caso de los juguetes y juegos de mesa de fabricación nacional, los planes son de 3, 6, 12 y 18 cuotas.
El programa Ahora 12, renovado hasta el 30 de junio próximo, continúa posicionándose como una herramienta que ayuda a sostener la demanda de consumo nacional con una facturación de más de $ 90 millones y 5,9 millones de operaciones realizadas durante febrero último.
Daniel, Alberto, Hugo y Jorge. Tenían 19 años. La guerra les arrebató la vida.
El 24 de marzo de 1977 el escritor, periodista y militante Rodolfo Walsh recorrió el centro de la ciudad de Buenos Aires y distribuyó diez copias de su carta dirigida a la Junta Militar que usurpaba el poder en ese momento. Horas después, cayó acribillado por las fuerzas militares.
La técnica de los brigadistas de La Pampa que se encuentran combatiendo los incendios en la provincia de Misiones, trabajaron en conjunto con vecinos de la zona y Bomberos de Cerro Azul y Candelaria.
Con la firma de la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, quedó habilitado el uso de la comunicación no sexista e inclusiva en las producciones, documentos, registros y actos administrativos de la cartera sanitaria.
El inmunólogo Jorge Geffner advirtió sobre el incremento de contagios, aunque destacó que no se tradujo en crecientes hospitalizaciones "gracias al programa de vacunación que alcanza al 83% de la población". "Todos tenemos conocidos que nuevamente están infectados", agregó.
DESDE MAÑANA. El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda por primera vez en la historia tendrá una modalidad mixta que combinará una etapa virtual con cuestionario digital para contestar que comienza el 16 de marzo y una instancia presencial que será el 18 de mayo.
Marta Paturlane, ex intendenta de Santa Isabel, presentó una demanda para anular su destitución, pero el STJ se la rechazó. Entrevistada en Radio Kermés, apuntó contra los “popes del PJ” y dijo si no reflexionan, pierden la provincia.
A las 6 de la mañana de este jueves, se produjo un siniestro vial sobre Ruta 4. El conductor de un Volkswagen Senda perdió la vida al impactar contra un árbol a unos cuatro kilómetros del acceso a Trenel.
El Gobierno anunciará el reemplazo de los animales de los billetes por próceres y más presencia femenina.
Elsa Escobedo, psicóloga del Hospital Luisa Pedemonte de Pistarini de Victorica embistió tres ejemplares de jabalí y evitó que el auto volcara. Ocurrió a las 6.30 de este viernes, en el trayecto entre Carro Quemado y El Durazno.
Uno de los autos quedó destruido, allí viajaban dos personas oriundas de Santa Isabel. Todos los ocupantes están fuera de peligro.