
Técnicas para un uso responsable de fertilizantes
Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.
Los fanáticos de la carne vacuna, la cocina y las redes sociales pueden participar del 1 al 20 de junio.
Tecnología/Curiosidades31 de mayo de 2022
InfoHuella


La comida entra por los sentidos. ¿Acaso no has llegado alguna vez a casa y adivinado un plato por su aroma? ¿O te has tentado con una serie de comidas en tu Instagram? Considerando estos interrogantes y con el objetivo de impulsar el consumo de carne vacuna, y la alimentación saludable, se viene una nueva edición del concurso “Pasión por la Carne Vacuna”, organizado por Caminos y Sabores y auspiciado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El certamen está destinado a todos aquellos fanáticos de la carne vacuna, la cocina y por qué no, de las Redes Sociales. La propuesta consiste en crear una receta innovadora que utilice como ingrediente principal a alguno de los siguientes cortes de carne vacuna: matambre, bola de lomo y paleta. El Concurso tiene vigencia del 1 al 20 de junio.
“Realizamos este concurso en el marco de Caminos y Sabores porque es una feria muy concurrida. Se presenta como una oportunidad ideal para fomentar la participación de un público especializado y semi especializado en la preparación de algunos de los cortes elegidos. Además, permite ampliar el recetario que IPCVA tiene en su web y de esa manera compartir con la comunidad”, expresó Daniel Urcia, vicepresidente del IPCVA.
A diferencia de las dos ediciones anteriores, se proponen nuevos cortes para poner a prueba la creatividad culinaria. Al respecto, el vicepresidente comentó: “Son menos conocidos, sobre todo la paleta y la bola de lomo. Sin embargo, considero que va a convocar a muchos a enviar sus tradicionales recetas que pueden haber sido transmitidas de generación en generación”.
Según informaron desde el IPCVA, el matambre tiene diferentes formas de tiernización, y cocción. Los otros dos cortes son de pulpa y permitirán saber cuánto conoce el consumidor sobre las propiedades para la preparación de la bola de lomo y paleta.
En cuanto a los atributos de la carne vacuna, tiene un componente nutricional muy importante para la salud. “Buscamos transmitir esas propiedades, favorecer el conocimiento de la sociedad para que tengan una adecuada nutrición y puedan acceder a una vida saludable”, argumentó Urcia.
¿Cómo participar?
Para participar el concursante deberá:
Un jurado especializado será el encargado de analizar las propuestas presentadas, y elegir al ganador que tendrá el honor de preparar su receta en vivo en la 16° edición de Caminos y Sabores que se realizará del 7 al 10 de julio en el Predio Ferial de La Rural. También recibirá un box con productos típicos de la Argentina elaborado por los emprendedores de la feria, y un kit completo de asador, gentileza del IPCVA.
En este sentido, cabe recordar que el cordobés Lisandro Rodríguez Aráoz, resultó ganador del certamen “Pasión por la Carne Vacuna” 2019 con la receta denominada “OTOÑO EN EL VALLE”, en la cual utilizó el corte vacío.



Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Obtener la Tarjeta Verde es uno de los pasos más importantes para quienes sueñan con vivir permanentemente en Estados Unidos. Esta tarjeta permite residir, trabajar y construir un futuro en el país. Sin embargo, antes de lograr la residencia permanente, debes elegir el proceso adecuado: Ajuste de Estatus o Trámite Consular.

Necochea tiene esa capacidad especial de atrapar a quienes buscan una mezcla perfecta entre relax costero y actividades variadas. En esta nota, vamos a repasar por qué este destino sigue siendo una opción confiable temporada tras temporada.

Convertí tu vivienda en un espacio que te abrace. Aprendé cómo los detalles, la luz y el tiempo pueden transformar lo simple en hogar.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.







