
José Ziaurriz, apicultor de Victorica mostró a InfoHuella el desolador panorama luego de que el fuego afectara sus colmenas.
Son iniciativas vinculadas al sector de la agricultura familiar. El objetivo del Senasa es promover acciones que acompañen su progreso.
Al Campo 14/09/2022Con el fin de planificar estrategias que beneficien al sector y acompañar su progreso, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó un relevamiento de proyectos frutihortícolas y aviares vinculados al sector de la agricultura familiar en Gobernador Duval, provincia de La Pampa.
En tal sentido referentes de diferentes áreas del Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa visitaron diferentes proyectos. La recorrida fue realizada por Javier del Río del área de Protección Vegetal; Verónica Frigidi, referente de Agricultura Familiar y Gabriela Talía, del área de Sanidad Animal, quienes aportaron su mirada técnica a cada caso.
El objetivo fue conocer las condiciones de trabajo para poder apoyar su desarrollo, al tiempo que se brindó información acorde. Vale destacar que estas producciones abastecen el mercado local, pero además se vuelcan a zonas aledañas y la capital pampeana, Santa Rosa.
Uno de los proyectos recorridos- señala la gacetilla enviada a InfoHuella-, además de la parte productiva, cuenta con una cámara de frío que fue evaluada técnicamente con el objetivo de formalizarla e incluirla en un futuro próximo en el registro de depósitos frutihortícolas.
Finalmente, se colocaron trampas contra lobesia botrana en vides de la zona. Esta es una plaga que ataca principalmente el cultivo de vid, por ello se la conoce comúnmente como "la polilla de la vid".
Produce daños directos provocando pérdidas en los volúmenes de producción, menor rendimiento por planta, afectando además la calidad de la fruta tanto para consumo en fresco como para vinificación. Esta plaga, de importancia cuarentenaria para la República Argentina, se encuentra bajo control oficial.
La Agricultura Familiar es un sector productivo estratégico de nuestro país para el abastecimiento de alimentos y el desarrollo de las economías regionales.
Con este tipo de tareas, el Senasa busca acompañar a los proyectos, afianzando su crecimiento a través del cuidado de la calidad de sus productos.
José Ziaurriz, apicultor de Victorica mostró a InfoHuella el desolador panorama luego de que el fuego afectara sus colmenas.
En Colonia Barón, agentes del Senasa verificaron que la carga de granos de maíz cumpla los requisitos fitosanitarios exigidos por el país de destino.
Nación declaró el estado de emergencia en nueve Departamentos pampeanos según los decretos provinciales presentados por La Pampa el pasado 31 de agosto y 15 de noviembre, ambos en 2022. InfoHuella accedió al decreto completo.
Días atrás, productores manifestaban cierta incertidumbre a la hora de encaminar un crédito, ya que había un teléfono descompuesto en las ofertas de líneas que ofrece el Ministerio de la Producción, el Banco de La Pampa y hasta el precario asesoramiento de entidades locales.
El otro, está en cercanías de la ruta 14. Hay cuatro cuadrillas de Defensa Civil combatiendo las llamas.
Se dispuso un monto máximo de USD 30.000 en los Aportes No Reembolsables para la adopción de tecnologías en el sector agropecuario.
En una hoja de 46 por 36 centímetros Lorena dibujó con lápices de grafito y carboncillos la mirada pícara de Lucio Dupuy, el niño asesinado por su progenitora y la novia.
En el casco urbano de la localidad de Telén se está llevando a cabo un operativo para prevenir el alcohol al volante. Este sábado, en horas de la madrugada, se labraron cuatro infracciones por alcoholemia positiva.
Docente desde los 17 años. Aprendió a manejar a los 14, en una estanciera. Pero su auto siempre sería un Fiat 600: primero verde, después celeste, hasta el rojo, con el que se jubiló de la docencia y del volante.
Ocurrió en la ruta provincial 4, en cercanías de Caleufú. Circulaban en la misma dirección, pero el conductor de la camioneta no lo vio y lo chocó de atrás, provocando la muerte en el acto.
El Parque Acuático de la localidad de Winifreda fue un total éxito durante el verano: miles de familias fueron a conocerlo y pasar un día a pleno disfrute, pero también las colonias de vacaciones tuvieron la oportunidad de visitar el lugar.