El Baqueano: Mendoza empezó obras con fondos nacionales que eran para Portezuelo

Si bien este camino no será el definitivo de la presa de El Baqueano, quedará operativo como una nueva ruta provincial alternativa de carácter turístico. Autoridades de La Pampa solicitaron que Mendoza informe el estado actual y las respectivas aprobaciones ambientales del proyecto.

Nacionales17 de septiembre de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
el-baqueano2jpg

La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza avanzó con la construcción del camino que permitirá realizar los trabajos de construcción del dique El Baqueano, en San Rafael, con los fondos nacionales que originalmente iban a ir a Portezuelo del Viento.

Aunque el llamado a licitación del embalse, que demandará una inversión de 525 millones de dólares, se realizará en 2023 como lo confirmó el gobernador Rodolfo Suarez Vialidad decidió avanzar con la nueva traza como parte de un programa de planificación estratégica, consignó Diario Uno.

La apertura del camino que se extiende por 60 kilómetros demandó cerca de 90 días, en una zona totalmente virgen, donde se ocuparon topadoras, cargadoras, camiones volcadores, regadores y motoniveladoras.

"Los hombres y las máquinas enfrentaron distintas dificultades, como los diversos tipos de suelo, con rocas o arenales, y también algunos acarreos de magnitud, donde se tuvieron que mover piedras gigantes que eran del mismo tamaño que la maquinaria", afirmaron desde el Gobierno de Mendoza.

Si bien este camino no será el definitivo de la presa de El Baqueano, ya que el proyecto del embalse prevé otra ruta que pasará por los diques Agua del Toro y Los Reyunos, uniéndolo al circuito de embalses del Sur provincial será utilizado cuando se decida encarar la obra

El Baqueano creará un nuevo polo turístico, con la apertura de la ruta del Cañón del Diamante y la conexión entre Malargüe y San Rafael mediante un camino que tendrá un atractivo paisajístico único en Argentina, sostiene Mendoza.

Datos sobre El Baqueano en San Rafael

Para realizar el dique El Baqueano no se deberán relocalizar rutas ni poblaciones, ni se afectarán líneas de alta tensión y gasoductos. La obra hidroeléctrica tampoco alterará el régimen del río Diamante, que lleva agua a el dique compensador El Tigre y a las hidroeléctricas Los Reyunos y Agua del Toro.

Según los datos que aportó el Gobierno el dique El Baqueano aumentará 15% la capacidad de embalse del complejo del río, aportará 120 MW de potencia para generar 450 GWh al año y abastecer de energía a aproximadamente 60.000 hogares.

La obra promoverá la creación de 800 puestos de trabajo directos y cerca de 1.500 indirectos por servicios y prestaciones asociadas.

La presa se realizará con hormigón compactado a rodillo tendrá una altura máxima de 68 metros.

Te puede interesar
adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día