
El Senasa brinda una serie de recomendaciones para la detección precoz. La enfermedad nunca ha estado presente en nuestro país.
En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas, la Procuraduría emitió un relevamiento en el que destaca lo logrado contra el delito.
Nacionales 24/09/2022Nueve sentencias condenatorias por trata de personas con fines de explotación sexual fueron dictadas en lo que va del año, con lo cual suman 326 desde 2009, de acuerdo con un relevamiento de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).
El organismo difundió el informe este viernes, en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas, misma fecha en que en 1913 el Senado de la Nación Argentina sancionó la ley 9.143, un proyecto del diputado socialista Alfredo Palacios, que se convirtió en la primera ley en el mundo en penar la trata y en brindar protección a las personas menores de edad afectadas por el delito.
El delito de trata de personas se incorporó al ordenamiento jurídico argentino luego de la sanción de la ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas en 2008, que además de la explotación sexual también prevé la represión de aquella conducta realizada con fines de explotación laboral.
Esa norma fue reformada en 2012 mediante la ley 26.842.
Línea 145 - Para denunciar delitos de trata y explotación
Línea nacional, anónima y gratuita para orientación, solicitar asistencia y/o denunciar la desaparición de una persona.
Funciona las 24 horas, los 365 días del año.
Consultas por WhatsApp al +5491165460580
Condenas por año y distrito
En 2009 se registraron las primeras tres condenas por trata de personas con fines de explotación sexual.
Al año siguiente, fueron 17; en 2011, 20; en 2012, 16; en 2013, 18; en 2014, 24; en 2015, 34; en 2016, 31; en 2017 se registró el pico de sentencias condenatorias anuales, con 44; en 2018, 39; en 2019; 28; en 2020, 16; y en 2021, 27, detalló el Ministerio Público Fiscal en su web fiscales.gob.ar.
De acuerdo con el informe de la Protex, la jurisdicción federal con más sentencias condenatorias desde 2009 a la fecha es Córdoba, con 36.
Le siguen Mar del Plata, con 34; Comodoro Rivadavia, 32; Mendoza, 31; Rosario y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 23 cada una; Paraná, 22; Salta, 17; San Martín y Tucumán, con 16; Resistencia, Bahía Blanca y General Roca, con 15; La Plata, 11; y Posadas y Corrientes, con 10.
Las estadísticas se actualizan periódicamente y pueden verse en el micrositio de la Protex.
El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas fue propuesto en el marco de la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, receptada durante la Conferencia de Mujeres desarrollada en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999.
El Senasa brinda una serie de recomendaciones para la detección precoz. La enfermedad nunca ha estado presente en nuestro país.
Cecilia Moreau, titular de la Cámara de Diputados consideró que el proyecto debe ser tratado de forma urgente ya que "cada día cuenta". El mismo ya tiene media sanción de la Cámara baja desde que fue aprobado por unanimidad el pasado 9 de noviembre de 2022.
Finalmente, fueron once los gobernadores que responden al oficialismo que decidieron apoyar el pedido de juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema, una iniciativa del presidente Alberto Fernández. Entre ellos, el pampeano Sergio Ziliotto.
La pena máxima recayó sobre Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. Los otros tres imputados fueron considerados partícipes secundarios.
Su nombre es Juan, es hijo Mercedes del Valle Morales, detenida-desaparecida en 1976 en Tucumán. Aún busca su identidad genética paterna. El nuevo nieto recuperado participó de la conferencia de prensa desde Tucumán vía Zoom.
El hombre fallecido había ingresado a fines de enero al hospital Jaime Ferré luego de llevar a un loro capturado a su casa para usarla como mascota y posteriormente contagiarse él y la familia de esa enfermedad. Otro de los pacientes continua internado en terapia intensiva por la misma dolencia.
En una hoja de 46 por 36 centímetros Lorena dibujó con lápices de grafito y carboncillos la mirada pícara de Lucio Dupuy, el niño asesinado por su progenitora y la novia.
Docente desde los 17 años. Aprendió a manejar a los 14, en una estanciera. Pero su auto siempre sería un Fiat 600: primero verde, después celeste, hasta el rojo, con el que se jubiló de la docencia y del volante.
Ocurrió en la ruta provincial 4, en cercanías de Caleufú. Circulaban en la misma dirección, pero el conductor de la camioneta no lo vio y lo chocó de atrás, provocando la muerte en el acto.
El Parque Acuático de la localidad de Winifreda fue un total éxito durante el verano: miles de familias fueron a conocerlo y pasar un día a pleno disfrute, pero también las colonias de vacaciones tuvieron la oportunidad de visitar el lugar.
Se pueden consumir fríos o calientes, son magros y aportan todos los nutrientes necesarios para una vida saludable. Son: cuadril, bife de chorizo, lomo y nalga.