https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

"Más del 70% de las mujeres con cáncer de mama no tienen antecedentes familiares"

Así lo afirmó a Télam la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, y recalcó que: "El autoexamen es importante para el conocimiento de la mama por si llega a aparecer algún tipo de lesión, pero lo importante es la mamografía cuando hay lesiones muy pequeñas".

Tecnología/Curiosidades 19 de octubre de 2022 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
mamacannc

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, aseguró que en la Argentina "más del 70% de mujeres con cáncer de mama no tienen ningún antecedente familiar" y recomendó la realización de una mamografía para la detección temprana de esa enfermedad por considerar que cuando hay lesiones muy pequeñas "pueden no palparse en el autoexamen".

"El autoexamen es importante para el conocimiento de la mama por si llega a aparecer algún tipo de lesión, pero lo importante es la mamografía porque cuando hay lesiones muy pequeñas en el autoexamen pueden no palparse", dijo Tirado durante una entrevista con Télam en la víspera del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional del Cáncer (INC), la Argentina, luego de Uruguay, es el país de América con la tasa de mortalidad más alta por cáncer de mama, una dolencia que solo se presenta en el 1% de los hombres.

"Lo importante es saber que cuando mi diagnóstico se hace en forma temprana la evolución es totalmente distinta".

Sandra Tirado

Sobre los mitos en torno al cáncer de mama, Tirado afirmó que uno de ellos "tiene que ver con que si no se lo palpa puede ser que no esté; pero el autoexamen no descarta la mamografía".

La funcionaria sostuvo que, a diferencia de otros tipos de cáncer, con el de mama se puede "realizar un diagnóstico temprano que modifica la evolución de la enfermedad" a través de la mamografía,

"Es un método que si lo usa de forma regular dentro de la población prioritaria podemos detectar lesiones muy pequeñas", detalló.

"Tenemos más de un 70% de mujeres que no tienen ningún antecedente familiar. Cuando hay antecedentes previos se indica la mamografía antes de los 50 años, pero sin embargo hay un porcentaje importante de mujeres que no tienen. Si bien lo hereditario tiene un rol, si no hay antecedentes no significa que no tengamos que realizarnos una mamografía", explicó.

Tirado indicó que en el caso de mujeres más jóvenes "hay que tener en cuenta si tienen antecedentes familiares".

En relación a la recomendación que se les da a mujeres de 50 a 69 años de realizarse una mamografía periódicamente, dijo que se necesita "diferenciar las políticas de salud pública de las indicaciones individuales. Nosotros vamos a decir, desde la salud pública, que queremos que ese grupo de mujeres se haga todos los años una mamografía".

Los datos del INC indican que en el período 2002-2020 la mortalidad por cáncer de mama registró dos segmentos, el primero hasta 2017 que marcó un descenso constante y significativo de 0,8% anual; y el segundo a partir de ese año cuando ese descenso se incrementó al 2,7% anual.

"Lo importante es saber que cuando mi diagnóstico se hace en forma temprana la evolución es totalmente distinta", remarcó Tirado, quien recordó que el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres y una de las principales causas de mortalidad.

En la Argentina se detectan más de 22.000 casos nuevos al año y se producen más de 5.500 muertes la enfermedad.

a muerte de una de cada cinco mujeres por cáncer en la Argentina se atribuye al de mama, que es la enfermedad de mayor incidencia en mujeres, con una tasa de 73,1 casos por cada 100.000; es decir que 1 de cada 3 mujeres con cáncer tiene cáncer de mama.

Sobre los factores de riesgo, Tirado, que es doctora en Medicina por la Universidad Nacional de Tucumán, precisó que están los asociados -que no son causales- como el tabaquismo, cierto tipo de alimentación o el sedentarismo, y también hay algún componente hereditario.

"En el INC tenemos un programa relacionado con el diagnóstico temprano y diferentes líneas que tienen que ver con la prevención", describió y explicó que Nación "trabaja con referentes provinciales, sobre los equipos que realizan las mamografías para ver que cumplan con la calidad necesaria para que esas imágenes sean fidedignas y se puedan detectar lesiones pequeñas" y "con capacitaciones para médicos".

La también especialista en Gestión y Economía en Salud afirmó que se instalaron mamógrafos en "muchas provincias" y subrayó que hubo una "disminución de la mortalidad por el cáncer de mama que tiene que ver con hacer un diagnóstico temprano".

"En la medida en que aumenta la oferta de mamógrafos y la posibilidad de hacerlo en un sector de la salud pública, también aumenta la cantidad de personas que se realizan la mamografía y el acceso al diagnóstico temprano", subrayó sobre el programa del INC.

En ese sentido, ejemplificó que "muchas provincias tienen un tráiler con un mamógrafo que recorren el interior" distrito.

"En estos últimos años nosotros aumentamos las compras de mamógrafos y mejoramos la calidad de algunos que ya existían. La provincia define en qué lugar hace falta el mamógrafo", detalló sobre esa política pública.

Sobre lo que falta mejorar, citó las demoras en algunos trámites para "al acceso a la medicación y a la cirugía" tanto en el sistema público como privado.

"Estamos trabajando con el INC y las provincias para que sean los menores tiempos de espera posible", expresó.

Te puede interesar

Sarmiento y la Campaña Nacional por la Alfabetización | Argentinos por la Educación

Por primera vez, recrean a Sarmiento con inteligencia artificial

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades 14 de septiembre de 2023

Gracias a un trabajo técnico sin precedentes en el país, los participantes de La Noche de la Educación, el evento organizado por Argentinos por la Educación, escucharon “en vivo” al gran prócer de la educación, que los interpeló a comprometerse por la alfabetización. Por primera vez se “revive” a una figura histórica con asistencia de la inteligencia artificial.

balotaddds

Balotaje, grafía adecuada

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades 22 de octubre de 2023

Atención redacciones: Balotaje, con una sola ele, con una sola te y con jota, es la adaptación adecuada en español del galicismo ballottage, sustituible igualmente por la expresión segunda vuelta.

frebosseserde

Fibrosis quística: afecta a 3000 personas y su detección precoz es clave

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades 08 de septiembre de 2023

Argentina tiene una ley nacional para esta patología, lo que implica que la cartera sanitaria provee medicamentos y atención a los pacientes. "Es de extrema importancia el diagnóstico precoz para comenzar el tratamiento lo más temprano en la vida, ya que de esta manera los resultados a largo plazo son mucho mejor", explicó un especialista.

Lo más visto

peloesteapar02

Las Apariencias: una película sobre leyendas en la vida de puesteros del oeste tendrá su estreno en el FFD de Indonesia

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas 28 de noviembre de 2023

Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.

descorazonnd

Salud Pública: se realizó la primera cirugía cardiovascular en el Hospital René Favaloro

Redacción: InfoHuella
Provinciales 01 de diciembre de 2023

Un equipo de profesionales locales junto a otros de Buenos Aires, coordinados por el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, realizó por primera vez en una institución sanitaria pública provincial una cirugía cardíaca a cielo abierto, con parada cardíaca y circulación extracorpórea. La intervención marca un hito histórico en el sistema público de salud pampeano.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día