Mirá Caleufú: Taller sobre “Introducción al cultivo del olivo”

Organizado por el Ministerio de la Producción se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre el Taller sobre “Introducción al cultivo del olivo” en la localidad de Caleufú, en el marco de un trabajo conjunto con el municipio local.

Al Campo10 de noviembre de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
olivos

“Las plantaciones de olivos han tenido un importante incremento en los últimos años, en distintos puntos de la Provincia de La Pampa, y si bien muchas se encuentran dimensionadas de forma experimental, constituyen una alternativa interesante en vistas a la diversificación de la matriz productiva”, comentó el subdirector de Agricultura, Hernán Martín a la Agencia Provincial de Noticias.

En ese marco, y con el fin de acompañar a dicho productor, desde la Dirección de Agricultura y la Dirección Gral. de Recursos Naturales se llevará adelante una capacitación “que busca brindar conocimientos básicos respecto al manejo del cultivo del olivo, cuidados sanitarios, variedades disponibles, necesidades de riego, etc, y toda inquietud que surja por parte de los asistentes”, explicó Martín.

Esta charla taller está dirigida a todos los actores involucrados en este tipo de producciones alternativas, como también al público en general.  La misma se realizará el 16 del corriente, desde la hora 10:00 en la localidad de Caleufú y consistirá en dos etapas “una parte teórica y de intercambio que se dará en la Casa de la Cultura de dicha localidad (San Martín N° 395), y otra de carácter práctica o de campo que se llevará a cabo en el Vivero Forestal Provincial”. La actividad estará a cargo del Ing. Agrónomo y Magister en Fruticultura; Juan Roberto Kiessling, miembro de INTA Centenario, con vasta experiencia en la investigación Olivícola en toda la Patagonia Norte.

Para una mejor organización del evento se solicita confirmar asistencia al celular (02954)684237.

Te puede interesar
forestacc

Continúan vigentes los programas de forestación para toda la Provincia

Redacción: InfoHuella
Al Campo06 de agosto de 2024

Actualmente se encuentran vigentes cinco programas a cargo de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, sobre todo destinados a municipios,  Instituciones y zonas rurales, para lo cual cuentan con importante bonificación y asesoramiento particular.

7

Abigeato en el oeste: secuestran dos vacunos en un allanamiento

Redacción: InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

La maniobra consistía en contar dos veces las mismas vacas para que no lo descubrieran. Tras la denuncia del dueño de campo, imputaron al encargado. Ayer hubo un allanamiento en un predio rural del oeste, donde secuestraron vacas que habían sido denunciadas como faltantes en abril de este año.

senasa carne

¿Fue un amague?: la Barrera Sanitaria no se levanta en la Patagonia

Redacción: InfoHuella
Al Campo11 de junio de 2024

Días atrás, medios nacionales anunciaban el inminente levantamiento de la Barrera para ingresar carne con hueso a la Patagonia. Ante un aluvión de críticas, sobre todo de Río Negro, el Gobierno Nacional salió a aclarar que no estudia esa medida o, en todo caso, que debe ser debatida y consensuada con los sectores involucrados

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día