
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Gran parte del país con alertas por altas temperaturas con máximas de hasta 40ºC.
Provinciales27 de noviembre de 2022En total son 13 las provincias afectadas y la ciudad de Buenos Aires por las altas temperaturas que se mantienen desde hace unos días y continuarán al menos hasta el miércoles. Las alertas fueron emitidas para las zonas centro y oeste donde se esperan máximas de entre 38 y 40 grados.
Localidades de 13 provincias y ciudad de Buenos Aires se encontraban la mañana de este domingo bajo alerta por altas temperaturas, especialmente en las zonas centro y oeste donde se esperan máximas de entre 38 y 40 grados para la jornada, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En San Luis, en las zonas bajas de Belgrano y de General Pueyrredón –que incluye la ciudad capital- rige una alerta roja (la advertencia más elevada) por las altas temperaturas pronosticadas que “pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua, evitar exponerse al sol en exceso y no ingerir comidas abundantes.
Con alerta naranja, la segunda escala de alerta, se ubican el este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa (Mendoza); Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba y San Justo (Córdoba); Rosario, Constitución, San Lorenzo, Iriondo, Caseros y General López (Santa Fe); Gualeguay y Victoria (Entre Ríos); y San Nicolás, San Pedro, Ramallo y Baradero (Buenos Aires).
AMARILLA
Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, La Pampa, y localidades de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires, además de la ciudad de Buenos Aires, están bajo alerta amarilla por altas temperaturas.
En la ciudad de Buenos Aires y alrededores el clima se presenta con cielo algo a parcialmente nublado, una temperatura de 22 grados de mínima y 33 de máxima, y vientos del norte rotando al este y al noreste con ráfagas de entre 42 y 50 kilómetros por hora hacia la tarde/noche.
Este lunes se prevé una jornada con cielo algo a ligeramente nublado y una temperatura de 23 grados de mínima y 34 de máxima.
El miércoles se espera cielo parcialmente nublado y marcas térmicas similares a las del día anterior.
Según el ranking de temperaturas difundido por el SMN a las 8, San Fernando del Valle de Catamarca era la ciudad más calurosa a esa hora con 30,2 grados, seguida por Córdoba con 27,6 y La Rioja con 27,4. En esos lugares se esperan máximas de hasta 40 grados para la jornada.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.