
Es un deporte que derriba barreras y promueve la inclusión. En un encuentro en Santa Rosa, el equipo telenense obtuvo el tercer puesto.
Alexis Mac Allister no solo convirtió el gol ante Polonia que ayer abrió el marcador para clasificar primero, sino que hizo un partido para afianzarse en la Selección Argentina. Tiene el apellido de un club de La Pampa y, pese a que su padre - El Colo Mac Allister – lleva el fútbol en la piel, heredó el talento de su abuelo materno, el artista (músico y pintor) y jugador de Cochicó “Pocho” Riela.
Deportes01 de diciembre de 2022En una nota publicada hoy en Clarín con la firma de Gastón Leturia se pregunta ¿Alexis Mac Allister a qué Mac Allister se parece? A simple vista, a ninguno. Carlos Javier, "El Colo", se sabe, lateral izquierdo, metedor, gran personalidad, de Argentinos, Boca y hasta de Selección. Francis, el más grande de los tres sucesores, volante central, prolijo, táctico, rendidor. Kevin, el del medio, lateral, también con ese despliegue de sangre. ¿Y Alexis?
Su gol en la Selección, para abrir un cruce clave con Polonia, entrando por el centro del área para conectar de derecha y poner el 1-0, lo posiciona entre los titulares del equipo de Lionel Scaloni, que apostó por el pampeano de 23 años del Brighton inglés. Juega de volante, pero parece jugar de todo. ¿Cómo quién?
Como su abuelo materno, el papá de su mamá Silvina. Sí, se habla en la familia, se comenta entre los futboleros pampeanos. Alexis es un calco de "Pocho", de Carlos Alberto Riela, uno de esos cracks de pueblo, de clubes del interior, de canchas de tierra, con los hinchas apretados contra el alambrado y los vecinos tocando bocina desde arriba de los autos, camionetas y camiones.
"Pocho" la rompía toda en Club Cochicó, de Victorica, el pueblo de donde es toda la familia materna de Alexis. "Jugaba de todo, de marcador central, de cinco, de volante, de enganche... Una pegada espectacular. Alexis hasta corre igual", le cuenta a Clarín un familiar del número 20 de Argentina.
Riela, el abuelo, era además un muy reconocido artista plástico y pintor. Su obra está reflejada en un paseo en el acceso a Victorica, un pueblo ubicado a 150 kilómetros al noroeste de Santa Rosa. Nacido en 1942, fue además de gran jugador, músico, un maestro del bandoneón.
Igual, los Riela ponen el pie en el freno y aclaran: "Acá siempre se habla de eso, porque tanto Javier ("El Colo"), como los chicos, juegan en otros puestos. Pero ojo, es una mezcla, el juego de Alexis tiene toda la técnica del abuelo, pero el fuego sagrado del fútbol se lo dieron los Mac Allister, ja", agrega uno de los tíos.
Riela falleció en 1996, dos años antes de que naciera Alexis. Pese a que no lo conoció, están quienes aseguran que cuando la pelota lega a sus pies, le sale ese “Pocho” Riela que tantas alegrías le dio a Cochicó y a quienes lo vieron jugar en Victorica y oeste pampeano.
Es un deporte que derriba barreras y promueve la inclusión. En un encuentro en Santa Rosa, el equipo telenense obtuvo el tercer puesto.
Tras clasificarse al Mundial, la Albiceleste se impuso con los goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone y continúa en la cima de las Eliminatorias. La visita descontó a través de Matheus Cunha
Los colores del Depo Telén brillaron en el Estadio puntano con dos triunfos en la final que le dieron el Campeonato a la categoría Seniors y Sub 17.
Así quedaron definidos las zonas, sistema y fixture de la Primera B 2025 de la Liga Cultural de Fútbol.
Un repaso por la trayectoria de Jaime Sarlanga, desde sus inicios hasta su consagración en Boca, donde es recordado como uno de los máximos goleadores.
Algarrobo del Águila se coronó campeón del Torneo Clausura de la Liga Municipal de Fútbol del Oeste, al superar en la final a su par de La Reforma por 2 a 0.
En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.
El domingo se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles 18 y 15 de la localidad de Victorica.
Gracias a la telemedicina y a la descentralización del sistema sanitario, un paciente de 55 años fue tratado exitosamente en la localidad del oeste, una de las más alejadas de la capital pampeana. ¿Qué es Cardio 365?, este programa provincial de Salud, único en Argentina y pionero en América del Sur.
En el Puesto Caminero de Santa Isabel, personal policial logró recuperar un vehículo con pedido de secuestro activo por el delito de hurto agravado, según lo solicitado por la Oficina Fiscal Virtual de Mendoza.
En el marco de la actualización del Plan Estratégico para el Desarrollo Turístico Provincial —originalmente elaborado en 2013—, se realizó en la localidad de Loventuel un taller participativo que convocó a actores del sector turístico, autoridades locales y representantes de diversos organismos de la región oeste.