
Con Chaco, el peronismo sumó la sexta derrota y se achica su poder territorial
Sufrió una histórica derrota ante el radical Zdero. El justicialismo dejará el gobierno de la provincia después de 16 años ininterrumpidos en el poder.
Finalmente, fueron once los gobernadores que responden al oficialismo que decidieron apoyar el pedido de juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema, una iniciativa del presidente Alberto Fernández. Entre ellos, el pampeano Sergio Ziliotto.
Nacionales 03 de enero de 2023“Por medio de la presente se solicita el inicio del proceso institucional de juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de nuestra Constitución Nacional”, dice el pedido.
“Asimismo, y respecto de algunos hechos con distintos grados de responsabilidad, que se describen en los apartados siguientes, se solicita se inicie el proceso de juicio político respecto de los integrantes del máximo tribunal Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti”, agrega.
Hoy el presidente Alberto Fernández convocó a un grupo de gobernadores del peronismo. El objetivo de la reunión fue evaluar el escenario y definir los pasos a seguir respecto a la intención de solicitar en el Congreso el juicio político contra Rosatti, así como también pedir que se investigue al resto de los integrantes de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti: el planteo será enviado este miércoles a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.
Además de la firma del presidente, aparecen al final los nombres de los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raul Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Decidieron no acompañar la medida los jefes provinciales del PJ de San Juan, Sergio Uñac, y de Santa Fe, Omar Perotti. Tampoco los disidentes pero eventuales aliados de Río Negro, Arabela Carreras; y de Neuquén, Omar Gutiérrez.
En la lista oficial que difundieron desde la Casa Rosada también figuraba Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos, quien momentos más tarde aclaró a través de su vocera que no había firmado la solicitud y que no respaldaba la iniciativa. Desde la gobernación provincial lo atribuyeron a un “error” de los funcionarios del Ejecutivo. No obstante, cerca de Alberto Fernández señalaron que Bordet participó de manera virtual de la reunión en la que se acordó firmar el documento y que nunca manifestó su rechazo.
Sufrió una histórica derrota ante el radical Zdero. El justicialismo dejará el gobierno de la provincia después de 16 años ininterrumpidos en el poder.
Para participar en las elecciones presidenciales deberá presentarse el documento de identidad que figura en el padrón o bien uno más nuevo. Sugieren consultar el padrón para agilizar los comicios.
El Gobierno formalizó la modalidad y el universo de beneficiarios de “Compre sin IVA”, la nueva medida que regirá para las operaciones que se realicen desde el próximo lunes.
A casi cuatro años de la sanción de la Ley de Talles, el 64% de las personas encuestadas por AnyBody, la organización impulsora de la normativa nacional, respondió que no encontrar los talles las llevó a "cuestionar su cuerpo", a sentir 'tristeza porque sus cuerpos no encajan con la ropa que quieren'.
Ezequiel Lo Cane aseguró que "la donación de órganos es una cuestión de amor". También se refirió al tema Ignacio Maglio, asesor legal del Hospital Muñiz y coordinador del Área de Promoción de Derechos de Fundación Huésped.
Las apariencias, el film de Nicolás Onischuk se trata de un documental de 90 minutos que registra testimonios de habitantes del oeste pampeano, de los que sobreviven a las inclemencias del propio llano, pero también de los que ya no están. Es una película sobre espectros que ejercita la memoria y abre el oído a mitos susurrados por quienes aún llevan encendida la llama de la lengua ranquel.
La Fiscalía de Victorica del Ministerio Público Fiscal confirmó la identidad de los autores que con el Cuento del Tío estafaron telefónicamente a una mujer de 86 años a la que amenazaron con matar a su hijo si no entregaban la plata.
Un equipo de profesionales locales junto a otros de Buenos Aires, coordinados por el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, realizó por primera vez en una institución sanitaria pública provincial una cirugía cardíaca a cielo abierto, con parada cardíaca y circulación extracorpórea. La intervención marca un hito histórico en el sistema público de salud pampeano.
En la mañana de este viernes se concretó la entrega de viviendas en Rucanelo y en Loventuel. En ambos actos estuvieron presente el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Jorge Lezcano y el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.
Para Norma Cerrante y su familia de Santa Isabel el mes de octubre del corriente año no será un mes más en sus vidas, ya que luego de 18 años de alquilar y estar anotada en el IPAV salió adjudicada dentro del Plan Pampeano Mi Casa.