
Datos de lluvia en La Pampa: en Santa Isabel cayeron 49 milímetros
Mirá los datos de lluvia en las localidades pampeanas.
El Poder Judicial profundizó en 2022, con medidas concretas, la descentralización del servicio de justicia y el fortalecimiento del acceso a justicia para los pampeanos y pampeanas. ¿Con qué se beneficiaron las localidades oesteñas?
Zonales 05 de enero de 2023Se crearon cargos y organismos en el interior –fundamentalmente en General Acha, 25 de Mayo y Victorica– y con la puesta en funcionamiento de Oficinas de Gestión de los juzgados civiles y de familia de Santa Rosa.
Esta política institucional de acercar el servicio de justicia a la comunidad no es casualidad, sino que se trata de un proyecto que viene implementándose desde hace tiempo y que incluyó, entre otras iniciativas, la digitalización absoluta de los fueros civil y penal y de los procesos administrativos, siendo una de las pocas justicias provinciales en alcanzarla.
En tal sentido, el año pasado se designaron un juez de audiencia en General Acha –para que puedan realizarse allí juicios orales con magistrados de la propia Tercera Circunscripción Judicial– y un juez de control en 25 de Mayo. Además se titularizaron una fiscala y una defensora oficial en 25 de Mayo y dos defensoras, una civil y otra penal, en Victorica.
A su vez, la Tercera Circunscripción, con cabecera en General Acha, pero con una extensa competencia territorial ya que abarca además a 25 de Mayo y todo el sudoeste, cuenta ahora con un fiscal general con asiento allí mismo y no en Santa Rosa.
Todos esos nombramientos apuntaron a una única finalidad, agilizar los tiempos procesales y acercar el servicio de justicia a la ciudadanía; evitándole traslados largos y costosos a otras ciudades o localidades, consignó el informe al que accedió InfoHuella.
En el ámbito civil, y luego de una experiencia piloto de un año, el Superior Tribunal puso en funcionamiento la Oficina de Gestión Judicial en los juzgados de familia, niñas, niños y adolescentes y creó la Oficina de Gestión Común en el ámbito de la Primera Circunscripción Judicial, con sede en Santa Rosa. Esta última abarca a los cinco juzgados civiles de primera instancia.
Ello permitirá la simplificación de los procesos y una mayor rapidez en la toma de decisiones, a partir de contar con prácticas, herramientas y metodologías más eficaces.
Otro acontecimiento de gran envergadura, y que se repetirá todos los años, fue que por primera vez desde el Poder Judicial se les recibió la promesa de lealtad a las Constituciones nacional y provincial a los más de 6.000 los alumnos secundarios de tercer año. El acto se desarrolló en un lugar simbólico: el cauce seco del río Atuel en Algarrobo del Águila.
Las 10 medidas más importantes dispuestas en 2022:
* Creación de la Oficina de Gestión Común y puesta en marcha de la Oficina de Gestión Judicial en los juzgados de familia, niñas, niños y adolescentes de Santa Rosa.
* Designación de un juez de audiencia en General Acha y un juez de control en 25 de Mayo; y titularización de una fiscalía y una defensoría en 25 de Mayo y dos defensorías (civil y penal) en Victorica.
* Por primera vez se le recibió la promesa de lealtad a las Constituciones nacional y provincial a 6176 alumnos de tercer año de los 166 colegios secundarios públicos y privados de La Pampa. Fue en Algarrobo del Águila, a la vera del cauce seco del río Atuel. A partir de ahora esta ceremonia se repetirá anualmente en distintas localidades.
* El STJ nombró a un ministro-tutor de la Oficina de la Mujer y Violencia Doméstica. Ese organismo redactó una guía práctica sobre violencia doméstica destinada a los juzgados de paz.
* Se realizó la primera subasta electrónica en la Justicia pampeana.
* Por primera vez, se tomó una declaración en Cámara Gesell en Santa Isabel.
* El STJ aprobó pautas para el uso del lenguaje claro y la guía de referencia para la redacción de sentencias y resoluciones del fuero penal.
* El Poder Judicial contó con un espacio propio en Canal 3 para profundizar un acercamiento real a la sociedad pampeana y reinició, después de la pandemia, las visitas a escuelas y la presencialidad de estudiantes en juicios a través del programa “Educación + Justicia”.
* En materia de inclusión, se puso en práctica el convenio de cooperación con el Ministerio de Educación para que estudiantes secundarios con discapacidades realicen prácticas inclusivas. Además se dictó el taller vivencial “En mis zapatos”.
* El STJ envió a Diputados un proyecto de ley para crear una rama laboral para profesionales y técnicos. Además se dictó la capacitación obligatoria de la ley 3353 del nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes y se firmó un convenio con Nación para prevenir los delitos informáticos y otro con la Corte Suprema para seguir institucionalizando proyectos en materia de género, igualdad y diversidad.
* El Foro Patagónico sesionó en junio en Santa Rosa.
Mirá los datos de lluvia en las localidades pampeanas.
Tanto la Cevic, encargada de brindar el servicio, como el Municipio de Victorica, responsable de la concesión, son el blanco de los reclamos por parte de los vecinos y vecinas que sufren la falta del vital líquido.
Un incendio de grandes dimensiones quema pasturas y monte de caldén en la zona rural de la intersección de las rutas provinciales 11 y 12. Se desconocen las causas que iniciaron las llamas.
Un Papá Noel con la celeste y blanca sacude la siesta telenense, casa por casa y calle por calle repartiendo juguetes por todo el pueblo.
Estaba armado con una masa de fabricación casera con la que amenazó a su expareja y agredió de gravedad a su propio hermano. Se roció con nafta con intenciones de quitarse la vida. Está detenido.
El conductor quedó atrapado en el auto. Trabajaron Bomberos Voluntarios de Victorica. La acompañante fue despedida. Ambos reciben atención en el Hospital Local Luis Pedemonte de Pistarini.
Cuando disparaba del horror junto a su madre, la mataron frente a sus ojos. Llegó a La Pampa en la década del 80 y fue parte del paisaje telenense: como pintor, atendiendo su pizzería y cuidando a dos de sus hijos cuando lo visitaban en las vacaciones de verano.
El Poder Ejecutivo informó que en el ámbito de la mesa paritaria se procedió a acordar con las entidades gremiales que la conforman, la pauta salarial para el primer semestre del año.
“No nos olvidamos de Victorica, gobernamos para cada una y cada uno de los pampeanos, vivan donde vivan” afirmó el gobernador Sergio Ziliotto al inaugurar oficialmente esta mañana el tomógrafo del Hospital “Luisa P. de Pistarini”; y al anunciar que el 1° de junio próximo se licitará la ampliación de dicho hospital subrayó, “para nosotros las elecciones son circunstancias, porque las políticas de Estado son permanentes y siempre vamos a ir por más”.
El Gobierno de La Pampa, a través de la Mesa de Zoonosis provincial, comunicó que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó un nuevo foco de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio en el departamento de Toay.
La resolución fue dispuesta luego de que la empresa Torneos y Competencias informara que "no vendería los derechos", por lo que "ante la tajante negativa y la clara afectación derechos, el jefe de Gabinete resolvió declarar 'eventos deportivos de interés relevante' a todos los partidos de la Selección Argentina de Fútbol que se disputen durante este año".