
Telén dice presente en el Abierto de Bádminton de la República Argentina
Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.
El actual lateral derecho de Sevilla de España, Gonzalo Montiel reveló que al momento de decidirse la lista de ejecutantes de penales del seleccionado argentino en la final de la Copa del Mundo ante Francia en Qatar, el director técnico Lionel Scaloni le preguntó “si quería patear”. Se lo preguntó cuando lo “vio llorando”.
Deportes21 de enero de 2023
InfoHuella


“Scaloni me preguntó si estaba para patear, porque me vio llorando y con bronca por la mano que había hecho y que fue el penal del empate de Francia 3-3 en el final del suplementario. Le dije que sí, me preguntó otra vez y le respondí que estaba seguro. Entonces dio la lista”, le recordó Montiel a AFA Estudio.
“Lo que nunca me imaginé es que íbamos a salir campeones del mundo metiendo yo el último penal. Entonces se me pasaron mil cosas por la cabeza, porque pensaba en todo el sacrificio que hice de chico con mi familia en González Catán. Pero a la vez estaba muy tranquilo porque tenía el respaldo de mis compañeros y del cuerpo técnico a la hora de ejecutar”, afirmó.
Montiel, quien lanzó 10 penales en toda su carrera y no falló ninguno, aseguró que .al momento de rematar vio que el arquero francés Hugo Lloris “se movió hacia su izquierda” y entonces decidió enviar su derechazo bajo “hacia el otro palo”.
Pero cambié la decisión a último momento, porque mi idea inicial era la de pegarle fuerte y al medio
“Estaba con mucha bronca porque mis compañeros habían hecho un esfuerzo enorme para estar arriba en el marcador y faltando cinco minutos hice el penal y nos empataron 3-3. Pero al momento de ir caminando para patear me sentía tranquilo. Y después, la felicidad de hacer el gol y ser campeones del mundo es incomparable”, cerró quien ejecutó el penal más importante de la historia del fútbol argentino.



Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.

Desde el martes 23 y hasta el viernes 26 de septiembre, deportistas de la Zona VI participan de las finales de los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 en la ciudad de Santa Rosa.

Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.

La escuelita Municipal de Bádminton de Telén tuvo una destacada participación en la 5ª fecha del Circuito Pampeano, que se desarrolló este fin de semana en la localidad de Lonquimay. Los y las deportistas locales lograron excelentes resultados en distintas categorías, sumando puntos y experiencias valiosas.

Mirá las fotos de JULIO FREITES - En una jornada cargada de adrenalina y emoción, el piloto victoriquense Fernando "Chinano" Mendiara brilló en la categoría Cuatri Pro, quedándose con lo más alto del podio tras completar 8 vueltas del exigente circuito Los Pinos en tierra oesteña.

Este domingo 17 de agosto, Victorica será escenario de la quinta fecha del Campeonato Enduro PMP, una jornada que promete emoción y adrenalina sobre dos y cuatro ruedas. La cita tendrá lugar en el circuito ubicado en Ruta 10, Charca Los Pinos, kilómetro 195, con la participación de destacados pilotos locales y regionales.





Algarrobo del Águila se coronó campeón del Torneo Clausura de la Liga del Oeste de fútbol, al vencer en la final a Alta Gracia de 25 de Mayo por 1 a 0, y jugará la Finalísima anual ante Puelén, que fue el ganador del Apertura.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa







