Fernández con Lula: "Vamos a potenciar el Mercosur"

Ambos mandatarios hablaron de la importancia de retomar la relación bilateral y firmaron convenios. Las críticas a Bolsonaro, los proyectos compartidos y la confesión de Lula de que en el final del mundial hinchó por Argentina "por única vez".

Nacionales23 de enero de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
lulalulaalbertofernandewz

Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, coincidieron en "profundizar la relación estratégica" entre ambos países, además de impulsar el crecimiento del Mercosur, del cual son los principales socios, y también unificaron críticas hacia el expresidente Jair Bolsonaro.

En una declaración conjunta a la prensa en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, después de haber mantenido una reunión bilateral, Fernández calificó de "maravillosa" la jornada con su par brasileño y subrayó que es el "origen" de una "vinculación estrecha mucho más profunda que durará por las próximas décadas".

Todos saben del cariño profundo y admiración que siento por el amigo Lula", señaló, al tiempo que dijo que "es un líder y un gran estadista

Asimismo, recordó haberlo visto "hace ya 20 años iniciar un proceso político que sacó a millones de personas brasileña de la pobreza" en su país y también "liderar en los años que fue presidente también a la región" latinoamericana.

Por eso, Fernández manifestó que "se está dando inicio a otra etapa" con esta reunión bilateral y remarcó que "nos siguen vinculando exactamente los mismos problemas y las mismas necesidades que teníamos" en el comienzo de la relación diplomática, hace 200 años.

Al respecto, enumeró que el "primer desafío es consolidar la democracia y las instituciones".

En ese momento, el Presidente, mirando a Lula, le dijo: "Quiero que sepas querido amigo que desde Argentina vamos a estar siempre a lado y no vamos a dejar que ningún delirante ataque la democracia y a las instituciones de Brasil".

"No vamos a dejar -insistió- que ningún fascista se lleve de arriba el ataque a la soberanía popular. Nos conocemos y sabemos que nuestros pueblos no quieren odio sino libertad y diálogo, y también quieren bienestar y justicia".

El jefe de Estado rescató que "si hay algo que tenemos en común es la necesidad de integrar a la América latina", y agregó que hablaron de la "mayor integración de los países, de fortalecer, hacer más eficiente y potenciar el Mercosur".

Además, puso de relieve que se habló de "volver a poner en marcha a la Unasur", el bloque regional que funcionó en tiempos de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, como así también de "aprovechar la reunión de mañana de la Celac con el propósito de favorecer la integración de la región".

En otro tramo de su declaración, propugnó "organizar un entramado energético que garantice el desarrollo de nuestros pueblos", además de resaltar la "posibilidad de que el gas de Vaca Muerta llegue a Brasil" así como la "electricidad de Brasil llegue a nosotros".

Lula, quien ya fue presidente de Brasil por dos veces, valoró por su parte los acuerdos firmados y le agradeció a Fernández haberlo visitado en prisión cuando estaba encarcelado.

"Jamás olvidaré la solidaridad del pueblo argentino. Quiero decir públicamente gracias compañero por todo el cariño demostrado en aquel momento y por el cariño en esta nueva relación entre Argentina y Brasil", expresó.

El presidente brasileño ponderó la relación con los expresidentes Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández, que calificó de "privilegiada".

En ese aspecto, aseveró que Brasil "históricamente vivía de espaldas a Sudamérica y mirando hacia Europa" y en su gestión Argentina "paso a ser tercer socio comercial de Brasil".

Lula se congratuló de que "hoy se ha retomado una relación que jamás debería haber sido detenida".

 Hoy se ha retomado una relación que jamás debería haber sido detenida

Lula Da Silva

En otro pasaje de su declaración, el presidente de Brasil expresó una "pedido de disculpas al pueblo por todas las groserías" proferidas por Bolsonaro.

"Yo digo que es un genocida por la falta de cuidado y de la responsabilidad y por todas las ofensas que le dijo al presidente Fernández", subrayó.

Te puede interesar
mileileonn

El 65% de las agresiones vienen de Javier Milei”: FOPEA lanza una grave advertencia por la libertad de prensa en Argentina

Redacción: InfoHuella
Nacionales10 de mayo de 2025

Preocupación, hostigamiento y violencia. Esas son las palabras que eligió Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), para describir el clima que atraviesa el periodismo en la Argentina bajo la gestión de Javier Milei. En diálogo con Splendid AM 990, Stanich fue contundente: “La situación es intensa. Hay preocupación y cierta angustia”.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (11)

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Redacción: InfoHuella
Nacionales21 de abril de 2025

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

Lo más visto
remerasloventuel 20cm (1)

Las encerronas del PJ pampeano: ¿sirven o no sirven las internas?

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas12 de mayo de 2025

Este lunes aún no está claro si finalmente habrá internas para autoridades provinciales en el Partido Justicialista de La Pampa, tras la impugnación de una lista sobre otra. Sin embargo, más allá de la definición formal, el debate sobre la conveniencia o no de ir a una elección interna sigue marcando el pulso del escenario político.

denapoleee

La Junta del PJ: Bajan a di Nápoli y confirman internas en Victorica

Redacción: InfoHuella
Zonales12 de mayo de 2025

Según la Junta Electoral del PJ, la lista que presentó el intendente de Santa Rosa no cumple con los requisitos que exige la carta orgánica, el reglamento, la legislación y la jurisprudencia electora. También bajaron una lista en Santa Isabel y quedó confirmado que Victorica tendrá internas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día