
Técnicas para un uso responsable de fertilizantes
Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.
Desde diciembre, el Senasa recibió 43 denuncias, todas negativas tras los análisis de laboratorio. La importancia de la sensibilización en la comunidad.
Tecnología/Curiosidades24 de enero de 2023
InfoHuella


A partir del alerta sanitaria dispuesto en diciembre pasado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para prevenir el ingreso al país de la influenza aviar altamente patógena(IAAP), aumentó, significativamente, el número de denuncias de sospechas de la enfermedad y la cantidad de análisis realizados a muestras tomadas a aves en el Laboratorio Nacional del organismo, todos ellos, hasta el momento, con resultados negativos.
En diciembre de 2022 el Senasa recibió denuncias y muestras de 34 sospechas de influenza aviar y en lo que va del 2023 otras 9 sospechas, que fueron descartadas en los análisis de laboratorio. Estas últimas en las provincias de Entre Ríos en aves comerciales, Catamarca en aves de traspatio y Chubut, La Pampa y Mar del Plata en aves silvestres.
El resultado del alerta sanitario dispuesto por el Senasa en diciembre de 2022, por medio de su Resolución 803, ampliamente difundida por distintos canales de comunicación – que incluyó reuniones con autoridades nacionales y provinciales - muestra la importancia de fortalecer la sensibilización y compromiso de la comunidad y los actores involucrados en un tema que atañe a todos.
La necesidad de estar alertas y detectar y atender posibles sospechas se genera a partir de la presencia de brotes de IAAP, en América del Norte y su actual dispersión hacia América del Sur a través de las rutas migratorias que las aves silvestres inician en época primaveral y que indican una potencial propagación al resto del continente americano.
La Resolución 803 establece además la necesidad de reforzar y respetar las medidas de bioseguridad en las granjas de producción de aves.
Desde el Senasa se hace hincapié en la necesidad de centrar todos los esfuerzos en la detección temprana de la enfermedad y la necesidad de reforzar los procedimientos que constituyen la respuesta inmediata del servicio veterinario para evitar su propagación por el territorio nacional y mitigar de este modo su impacto en caso de un potencial ingreso.
En este sentido, se han realizado capacitaciones al personal del Organismo y a veterinarios y trabajadores privados sobre el tema, informando aspectos de la enfermedad, medidas de protección para la toma de muestras y canales de comunicación para tener en cuenta. También el Senasa estableció un esquema de trabajo colaborativo con la Administración de Parques Nacionales y la Dirección de Fauna Silvestre, además de reparticiones provinciales.
La IAAP afecta a las aves, tanto de corral como silvestres. Las aves acuáticas y playeras se consideran los reservorios naturales de estos virus y no suelen enfermarse, aunque esto parece estar cambiando ya que se han detectado mortandades de estas especies relacionadas a la presencia del virus H5N1, que es la variante del virus de alta patogenicidad de la influenza aviar.
La IAAP - una enfermedad que nunca fue detectada en la República Argentina por lo que el país está reconocido como libre - integra el Grupo I de las enfermedades de notificación obligatoria e inmediata consignadas en la Resolución Senasa 153/21.
Para su detección precoz, se requiere de la notificación ante el Senasa de cualquiera de los siguientes síntomas clínicos:
Ante la detección de signos clínicos nerviosos, respiratorios, digestivos, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, cualquier persona puede notificar al Senasa, a través de los siguientes canales:
En las oficinas del Senasa– personalmente o comunicándose por teléfono–; a través de la app “Notificaciones Senasa”,disponible en Play Store; enviando un correo a [email protected] y, en el apartado Avisá al Senasa de la página web.



Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Obtener la Tarjeta Verde es uno de los pasos más importantes para quienes sueñan con vivir permanentemente en Estados Unidos. Esta tarjeta permite residir, trabajar y construir un futuro en el país. Sin embargo, antes de lograr la residencia permanente, debes elegir el proceso adecuado: Ajuste de Estatus o Trámite Consular.

Necochea tiene esa capacidad especial de atrapar a quienes buscan una mezcla perfecta entre relax costero y actividades variadas. En esta nota, vamos a repasar por qué este destino sigue siendo una opción confiable temporada tras temporada.

Convertí tu vivienda en un espacio que te abrace. Aprendé cómo los detalles, la luz y el tiempo pueden transformar lo simple en hogar.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

La Delio Valdez llegará a Victorica el próximo 6 de diciembre para brindar un show gratuito en el marco del 80° aniversario de la Cooperativa de Electricidad, Créditos, Obras y Servicios Públicos de Victorica Ltda.

A solo tres días de su gran apertura, el parque acuático anunció una novedad que promete atraer a cientos de visitantes: la inauguración de su lago artificial, un nuevo espacio que podrás recorrer antes de ingresar al predio.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.







