Piden al Presidente que la "Ley Lucio" se sume a las sesiones extraordinarias

Cecilia Moreau, titular de la Cámara de Diputados consideró que el proyecto debe ser tratado de forma urgente ya que "cada día cuenta". El mismo ya tiene media sanción de la Cámara baja desde que fue aprobado por unanimidad el pasado 9 de noviembre de 2022.

Nacionales25 de enero de 2023InfoHuellaInfoHuella
senadooodefrde

Ayer, Cecilia Moreau le pidió al presidente Alberto Fernández que el proyecto de la "Ley Lucio" sea incorporado al temario de sesiones extraordinarias del Congreso. La misma busca implementar un plan de capacitación de funcionarios públicos para que sepan cómo actuar ante situaciones de violencia contra menores de edad.

El objetivo de la titular de la Cámara de Diputados es que dicho proyecto sea aprobado en el Senado, dado que ya cuenta con media sanción de la Cámara baja. De esta manera, se busca crear y establecer el “Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes”.

¿Qué dice la Ley Lucio?

En concreto, Moreau le pidió al mandatario, a través de una carta formal, que el tratamiento de la iniciativa se incorpore al temario de sesiones extraordinarias, las cuales iniciaron este lunes y se extenderán hasta el 28 de febrero. La solicitud se realizó cuando faltan pocos días para que se conozca la sentencia para las acusadas por la muerte del pequeño.

"A través de ella se genera una política de Estado para trabajar en la prevención y detección temprana de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes", explicó la diputada y remarcó que "una de las mayores responsabilidades del Estado es asegurar el desarrollo pleno y armonioso de las infancias".

Asimismo, consideró que debe ser tratado de forma urgente, "ya que cada día cuenta en la protección de los más vulnerables".

El proyecto de la "Ley Lucio" fue aprobado el pasado 9 de noviembre de 2022 en la Cámara de Diputados por 228 votos y, de ser finalmente sancionada, el Poder Ejecutivo Nacional junto al Poder Judicial elaborarán un protocolo de acción para las fuerzas de seguridad, organismos administrativos de niñez y jueces con competencia en familia.

En este sentido, se ordenaría también la capacitación obligatoria en materia de derechos de la infancia y violencias contra niñas, niños y adolescentes de toda persona que se desempeñe en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías y tanto en los poderes Ejecutivo, Legislativo como Judicial.

El objetivo final de este instructivo y capacitación es unificar los criterios de actuación a nivel nacional junto a la coordinación de los entes provinciales y estatales pertinentes, intentando garantizar igualdad de acceso a la Justicia para los niños y adolescentes.

Lucio Dupuy Asesinato

Magdalena Espósito Valenti (madre de Lucio) y su pareja Abigail Páez, las dos acusadas por el asesinato del menor.

Uno de los principios fundamentales de la "Ley Lucio" es el velar por el respeto de la Convención de los Derechos del Niño, incorporado dentro de la Constitución Nacional, y por la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

A su vez, también busca promover espacios y metodologías que promuevan y garanticen el derecho de los infantes a ser oídos durante todos los procesos administrativos y judiciales.

El proyecto, que fue aprobado por unanimidad en la Cámara baja, está inspirado en el caso Lucio Dupuy, el niño que murió debido a los golpes sufridos en la provincia de La Pampa. Por su muerte fueron acusadas su madre y pareja y la sentencia para ambas se conocerá el que el próximo 2 de febrero.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día