
Una tormenta eléctrica con abundante caída de lluvia se registró durante la madrugada de este viernes. Mirá los datos del Departamento Loventué.
MIRÁ LA INFOGRAFÍA. Chalileo, Chical có, Limay Mahuida, Lihuel Calel y Quemú Quemú fueron los cinco Departamentos pampeanos donde bajó la población con respecto al Censo 2010. En el Departamento Loventué, hay 781 habitantes más que en 2010. Mientras que Toay, Maracó, Puelén y Utracán, entre los que más crecieron.
Zonales 01 de febrero de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer oficialmente datos provisionales del Censo 2022 del que se desprende que en La Pampa hay 47.071 habitantes más que en 2010, lo que implica un 14,76% de variación relativa.
La información divulgada por el organismo que conduce Marco Lavagna da cuenta que el departamento con más habitantes de la provincia es el “Capital” con un total de 120.473 pobladores, lo que implica una variación relativa del 14,40%, habida cuenta que en 2010 este departamento sumaba un total de 105.312 habitantes.
El departamento Toay tuvo un crecimiento exponencial superlativo. En 2010 sumaba 12.409 habitantes y en 2022 el censo registró 18.387 pobladores, lo que refleja una variación relativa del 48,17 %.
El departamento Maracó arrojó en 2022 un total de 70.156 pobladores, lo que implica una variación relativa del 18,86 % respecto de 2010 cuando se censaron un total de 59.024 habitantes.
Una tormenta eléctrica con abundante caída de lluvia se registró durante la madrugada de este viernes. Mirá los datos del Departamento Loventué.
En el casco urbano de la localidad de Telén se está llevando a cabo un operativo para prevenir el alcohol al volante. Este sábado, en horas de la madrugada, se labraron cuatro infracciones por alcoholemia positiva.
Un día histórico para la Salud en el oeste pampeano, ya que pondrá en funciones el tomógrafo de última generación. Viene a dar un salto significativo de lo analógico a lo digital y a sumar a la Zona Sanitaria IV en la red federal de Bioimagen para estudios de alta complejidad.
El presupuesto plurianual destinado a la provincia pampeana es de 22.814 millones de pesos y está plasmado en 100 obras de envergadura.
Sufren cortes de luz reiterados, la señal de internet no es la óptima y, para tomar un cargo está más en juego una buena conexión virtual en el momento de la designación que su puntaje docente.
En Luan Toro, Mónica Valor no tendrá contrincante en las próximas elecciones por la intendencia y ya tiene asegurado su quinto mandato. El otro Jefe Comunal, es Hugo Martínez, de Loventuel, quien gobierna desde 2007.
El gobernador cuestionó un artículo periodístico que criticó los números de la gestión al colocarlos en contraste con las estadísticas realizadas por el Indec. "Son mediciones distintas, un índice paralelo, soslayar al interior del país es muy típico del centralismo", espetó.
Tuvo lugar en el arco de empalme de las rutas 105 de La Pampa y 55 de San Luis. Retuvieron tres vehículos y fueron controladas 75 personas.
La niña, de tan solo 11 años de edad murió en la mañana de este viernes en el Hospital Lucio Molas, de Santa Rosa, luego de que se tragara un “bolón” -una bolita de tamaño grande-, pudo confirmar Diario Textual de fuentes oficiales.
Con la concreción de su cuarta vendimia, la localidad de Pichi Huinca logró demostrar que con esfuerzo y trabajo los resultados llegan.
El Club Cochicó sumó sus primeros tres puntos al ganar su primer partido en el Oficial Femenino 2023 de la Liga Cultural de Fútbol. En su cancha, el equipo de Victorica venció 3 a 1 a Anguilense.