https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Aparato mata relato: el triunfo radical y el espejismo del cambio

La UCR, nuevamente y como se preveía, se impuso el domingo al PRO en la interna para gobernador de Juntos por el Cambio en La Pampa.

Columnas 13 de febrero de 2023 Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
beronggardds

Por Norberto G. Asquini / Columnista en InfoHuella

El resultado fue festejado por la dirigencia radical, que nuevamente saca chapa de ser la principal oposición al peronismo. Y por el radicalismo nacional, que celebró haber ganado la primera instancia electoral del año, aunque haya sido modesta, y cuando todavía faltan meses para las presidenciales. En el PRO hubo caras de decepción, si bien mejoraron su performance con respecto a otras elecciones.

Este lunes, cuando baje la espuma y hayan pasado las lecturas exitistas de los medios nacionales, comenzará a pensarse objetivamente qué es lo que dejó el resultado.

Tenemos que analizar esta interna comparándola con la de febrero de 2019, que fue similar, y con las expectativas generadas por el triunfo de JxC en las legislativas de 2021.

Vamos a una lectura general: ya sea porque no eran obligatorias, o por la ola de calor, o por lo que fuese, esta interna tuvo unos 27.700 votos positivos. Una cifra por debajo de los 28.700 votos positivos que se obtuvieron hace cuatro años. Aquellos opositores envalentonados en 2021 por un triunfo en La Pampa que se quería repetir en 2023, pusieron ahora freno de mano: apenas el 10% del padrón electoral fue a votar el domingo por la alianza que parece representar un “cambio” en la provincia. O al menos la alternancia con el peronismo.

Los números marcan también que la oposición, más allá de sus discursos victoriosos, está “congelada” en el escenario político pampeano. No avanzó más allá de lo que tenía hace cuatro años. Solo el empuje de la agenda nacional, el efecto arrastre del escenario a nivel país, es el combustible electoral para poder acercarse al peronismo. Cuando se provincializa, pierden el encanto.

La UCR sostiene tras el triunfo del domingo, como ha sido hasta el momento, su espacio como principal espacio opositor. Le puso un nuevo freno a los intentos del PRO por avanzar. Sin embargo, aunque el triunfo lo disimule, los votos conseguidos marcan un retroceso en el plano electoral para las filas radicales.

La UCR ganó con el aparato. Desde los comités y los intendentes propios hasta las cajas de mercaderías prometidas para el día lunes (algo que hacen todos) apuntalaron el resultado frente al relato del PRO. Que igualmente aprendió la lección de 2019 y había hecho los deberes, pero no le alcanzó ante el empuje de un radicalismo con raíces históricas y territoriales.

La UCR ganó, pero el PRO acercó posiciones. En 2019, Daniel Kroneberger se impuso por una gran diferencia a Carlos Mac Allister: cosechó 18.891 votos contra 9.881. Ahora Berhongaray obtuvo 15.500 frente a 12.000 de Martín Maquieyra. La diferencia pasó de 9.700 votos a 3.500. La UCR bajó del 65,7% al 56,3% y el PRO creció el 34,3% al 43,7%. No le alcanzó al PRO, y lo sufre, pero acortó 9 puntos.

Hace cuatro años, el mapa electoral se cubría de puntos rojos, con victorias radicales en todos los pueblos. Ahora ese escenario quedó más repartido con un poco más de amarillo, un hecho antes impensado.

La mitad de la diferencia que le dio el triunfo a Berhongaray (1.500 votos) se lo debe a Santa Rosa. Y acá otra lectura para la geografía electoral: el radicalismo terminó centralizándose en la capital provincial, donde tres apellidos tradicionales, todos santarroseños, como Berhongaray, Torroba y Altolaguirre, fueron las caras del triunfo en los medios del domingo a la tarde. Como dijimos, el espectro opositor, con la UCR triunfante, muestra una faceta “congelada” de la política a la que le cuesta renovarse para enfrentar al peronismo.

Como indicamos arriba, el cambio es un espejismo en La Pampa. Ni los votos, ni la dirigencia, lo acompañan. Y los números del domingo dan la razón.

Te puede interesar

camb

El temible fuego amigo: los límites electorales de JxC en La Pampa

Redacción: InfoHuella
Columnas 08 de marzo de 2023

El cierre final y a los codazos (otro más) de la presentación de la lista de diputados provinciales de Juntos por el Cambio ante la justicia electoral mostró nuevamente dónde está puesto el interés de la oposición y los límites que tiene para su funcionamiento interno, y para competirle con posibilidades al peronismo.

votoeleccdes

Cierres de listas en La Pampa: la “trampa” y el desconcierto

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas 26 de diciembre de 2022

Cerraron las listas en La Pampa para las próximas elecciones del 14 de mayo, y hubo sorpresas. Sobre todo si comparamos el escenario actual con el que se vislumbraba no hace mucho tiempo atrás. Si nos retrotraemos a los primeros meses del año, cuando estaba fresco el golpe electoral de 2021 y el triunfo de Juntos por el Cambio, el peronismo pampeano sufrió por entonces momentos de preocupación, mientras la oposición se envalentonaba subida al carro del triunfo.

urnaadesde

El año político en La Pampa: de la larga espera al cierre abrupto

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas 31 de diciembre de 2022

El año político que pasó en La Pampa, a pesar de que no fue electoral, fue rico en contrastes. Se pasó de una larga espera en la que se aguardaba saber cuándo iban a ser las próximas votaciones, en la que todo fue especulación e incertidumbre, a un abrupto cierre cuando se definió el desdoblamiento electoral. Asistimos al mismo tiempo a un peronismo cargado de preocupación que transmutó en uno que enfrenta ahora el 2023 con optimismo, y a una oposición que parecía envalentonada y que terminó sin rumbo.

zeleotodesdds

Largó Ziliotto con el modelo peronista a fondo en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas 03 de marzo de 2023

El funcionario provincial estaba exultante. “Dato mata relato”, afirmó luego de salir de la Legislatura y mientras abrazaba a un intendente, igual o más contento. Ambos celebraban el discurso del gobernador Sergio Ziliotto en la Legislatura.

Lo más visto

tomografhosppdsfd

En Victorica: Ziliotto inauguró el tomógrafo y anunció la ampliación del Hospital Pistarini

Redacción: InfoHuella
Zonales 17 de marzo de 2023

“No nos olvidamos de Victorica, gobernamos para cada una y cada uno de los pampeanos, vivan donde vivan” afirmó el gobernador Sergio Ziliotto al inaugurar oficialmente esta mañana el tomógrafo del Hospital “Luisa P. de Pistarini”; y al anunciar que el 1° de junio próximo se licitará la ampliación de dicho hospital subrayó, “para nosotros las elecciones son circunstancias, porque las políticas de Estado son permanentes y siempre vamos a ir por más”.

argcamppdesde

El Gobierno dispuso que la TV Pública transmita todos los partidos que este año juegue la Selección

Redacción: InfoHuella
Deportes 20 de marzo de 2023

La resolución fue dispuesta luego de que la empresa Torneos y Competencias informara que "no vendería los derechos", por lo que "ante la tajante negativa y la clara afectación derechos, el jefe de Gabinete resolvió declarar 'eventos deportivos de interés relevante' a todos los partidos de la Selección Argentina de Fútbol que se disputen durante este año".

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día