Conicet: premian a una científica argentina en Inglaterra

La investigadora del Conicet Carolina Cristina trabaja en la búsqueda de nuevos tratamientos para los tumores de hipófisis resistentes a las terapias convencionales. Fue premiada por la Sociedad de Endocrinología del Reino Unido.

Nacionales05 de enero de 2017InfoHuellaInfoHuella
investconicet

El premio es por una publicación en la que demostró la presencia de células madres tumorales en este tipo de adenomas, así como su capacidad de generarlos, se informó.
"Se trata de un premio a publicaciones científicas que hace la Sociedad de Endocrinología del Reino Unido, que seleccionó un trabajo en el cual demostramos la presencia de células madres tumorales en los adenomas hipofisarios y la capacidad que tienen estas células de generar el tumor", explicó la investigadora argentina a Conicet Dialoga, el espacio de divulgación del organismo que difundió hoy la noticia.

Nacida en la localidad bonaerense de Junín, donde regresó a trabajar después de estudiar en La Plata y realizar el doctorado en bioquímica ya como becaria de Conicet, hoy Cristina dirige un grupo de investigación en el Centro de Investigaciones y Transferencia de Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (CIT NOBA, Conicet-Unnoba) y es directora del Programa de Laboratorios y docente de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
"Dirijo un grupo de becarios de grado y posgrado con los que trabajamos sobre los mecanismos moleculares que generan los tumores de la glándula hipófisis, en particular los que secretan prolactinas o prolactinomas y los corticortropinomas que son tumores que muchas veces son resistentes a los tratamientos convencionales y para ellos buscamos nuevos blancos moleculares donde apuntar hacia terapias dirigidas", explicó.
La Sociedad de Endocrinología del Reino Unido distingue anualmente sólo a cinco publicaciones científicas por su originalidad, contenido y contribución a la disciplina.
"El premio es un estímulo para seguir trabajando", sostuvo la investigadora y concluyó "valoro mucho el esfuerzo realizado en Argentina con los medios que tenemos y que se pueda llegar a los mismos resultados -con mucho más esfuerzo-, y demostrar que podemos hacer ciencia de calidad como en cualquier parte del mundo”.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día