Conicet: premian a una científica argentina en Inglaterra

La investigadora del Conicet Carolina Cristina trabaja en la búsqueda de nuevos tratamientos para los tumores de hipófisis resistentes a las terapias convencionales. Fue premiada por la Sociedad de Endocrinología del Reino Unido.

Nacionales05 de enero de 2017InfoHuellaInfoHuella
investconicet

El premio es por una publicación en la que demostró la presencia de células madres tumorales en este tipo de adenomas, así como su capacidad de generarlos, se informó.
"Se trata de un premio a publicaciones científicas que hace la Sociedad de Endocrinología del Reino Unido, que seleccionó un trabajo en el cual demostramos la presencia de células madres tumorales en los adenomas hipofisarios y la capacidad que tienen estas células de generar el tumor", explicó la investigadora argentina a Conicet Dialoga, el espacio de divulgación del organismo que difundió hoy la noticia.

Nacida en la localidad bonaerense de Junín, donde regresó a trabajar después de estudiar en La Plata y realizar el doctorado en bioquímica ya como becaria de Conicet, hoy Cristina dirige un grupo de investigación en el Centro de Investigaciones y Transferencia de Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (CIT NOBA, Conicet-Unnoba) y es directora del Programa de Laboratorios y docente de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
"Dirijo un grupo de becarios de grado y posgrado con los que trabajamos sobre los mecanismos moleculares que generan los tumores de la glándula hipófisis, en particular los que secretan prolactinas o prolactinomas y los corticortropinomas que son tumores que muchas veces son resistentes a los tratamientos convencionales y para ellos buscamos nuevos blancos moleculares donde apuntar hacia terapias dirigidas", explicó.
La Sociedad de Endocrinología del Reino Unido distingue anualmente sólo a cinco publicaciones científicas por su originalidad, contenido y contribución a la disciplina.
"El premio es un estímulo para seguir trabajando", sostuvo la investigadora y concluyó "valoro mucho el esfuerzo realizado en Argentina con los medios que tenemos y que se pueda llegar a los mismos resultados -con mucho más esfuerzo-, y demostrar que podemos hacer ciencia de calidad como en cualquier parte del mundo”.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día