
Sale el de 2 mil pesos, el billete de mayor denominación
Los tesoros regionales del BCRA los distribuirán en los bancos. La llegada al público será paulatina.
El Senado de la Nación transformó en ley al Plan Federal de Capacitación Sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, también conocido como Ley Lucio, en la sesión del mediodía de este jueves.
Nacionales 13 de abril de 2023El senador por La Pampa Daniel Bensusán fue el miembro informante del proyecto, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, en su calidad de presidente de la comisión de Legislación General, donde obtuvo dictamen favorable durante las últimas reuniones del 2022.
“El apoyo al tratamiento de esta ley es un compromiso ante la familia de Lucio, y de todas aquellas que han sufrido hechos similares, y ante toda la sociedad. La protección de los derechos de nuestras infancias nos tiene que encontrar a todas y todos comprometidos con esa causa”, dijo el legislador.
El proyecto, ahora ley, propone la creación de un Plan Federal de capacitación obligatoria, continua y permanente en derechos de infancias y adolescencias para las y los agentes de los tres poderes del Estado, participes del Sistema de Protección integral.
“Es evidente que con las leyes solas no alcanza, tampoco con la voluntad sola de los gobiernos. Este es un tema que atraviesa a toda la sociedad. Pero debemos tener en claro un actor fundamental, sin el cual todo lo anterior no tendría sentido: el compromiso social de todas y todos contra la violencia en las infancias. La vulneración de los derechos de las infancias nos interpela y pone en claro la necesidad de conformar un verdadero Pacto Social tendiente a terminar con estas prácticas”, fundamentó en su presentación.
Más adelante agregó “mientras existan algunos medios de comunicación que recurran al morbo en el asesinato de niños para aumentar sus audiencias; mientras existan quiénes usen estos aberrantes hechos para fines electorales; mientras todavía se piense que el maltrato a nuestras infancias y adolescencias son cuestiones en las que no hay que meterse porque son puertas adentro y se mire para otro lado; no estaremos respondiendo en forma madura, como sociedad”.
Bensusán pidió que no se revictimice a las personas menores que sufren situaciones de violencia o abuso. “Esto se empieza a cambiar haciendo lo que hacemos hoy, legislando. Dando herramientas para que el estado actúe, para que las y los agentes de ese estado tengan aún más claro lo que deben hacer. Fortaleciendo el accionar institucional del estado, y no debilitándolo”.
Antes de la votación, Bensusán se reunió con Ramón Dupuy y Silvia Gómez, abuelos de Lucio, quiénes concurrieron especialmente para participar de la sesión del Senado.
Los tesoros regionales del BCRA los distribuirán en los bancos. La llegada al público será paulatina.
El Gobierno nacional dispuso este martes un aumento del 35% en la prestación del programa Tarjeta Alimentar para "garantizar la canasta básica y mejorar los ingresos de las familias", además de dos nuevos incrementos trimestrales durante 2023.
Según las fechas que aprobó la Cámara Nacional Electoral si hubiese una segunda vuelta sería el 19 de noviembre.
El senador Daniel Bensusán lamentó que la oposición legislativa “impida, una vez más, el tratamiento de leyes de suma importancia para las y los argentinos”.
Están distribuidos en ocho provincias argentinas. El Senasa confirmó el 2° caso en aves de corral, esta vez en la localidad bonaerense de Gral. Alvear. Los tres restantes son en aves de traspatio.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) cuenta con una nueva designación. El pampeano Santiago Ferrigno ha sido nombrado como Coordinador Nacional de las 23 delegaciones del INADI por la nueva interventora del instituto, Dra. Greta Pena.
Como ocurre en verano, escasea el agua de red en Victorica. Pero en febrero, a raíz del faltante diario, desde la CeVic se realizó una denuncia a los propios empleados encargados del servicio. Ahora actúa la Justicia.
Cuatro personas murieron esta madrugada en un choque en la ruta provincial 9. El fatal accidente se produjo a la altura del km 293 de la RP 9, en la conocida “loma de Utracán”. Cuatro de los cinco ocupantes de un auto que se dirigía hacia Quehué perdieron la vida en el acto.
“(…) yo creo que a ningún dirigente importante del peronismo se le puede pasar que desde 2019 a la fecha hemos perdido un senador nacional, un diputado nacional, dos diputados provinciales, 19 pueblos y 12 mil votos”, expresó el líder de la Línea Plural.
La Secretaría de Cultura invitó a bibliotecarias, narradores y mediadores de lectura a participar de una capacitación virtual en narración oral y educación por el arte para las bibliotecas.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa incorporó un nuevo Puesto Digital de Toma de Trámites de DNI y pasaportes en el Registro Civil de Victorica.