https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Bensusán: “el cuidado del planeta debe asumirse en forma urgente”

El senador Daniel Bensusán presentó un proyecto de ley tendiente a transformar en sustentables a los establecimientos educativos de todo el país.

Nacionales 23 de abril de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
bensusann

Mediante la iniciativa promueve la incorporación de acciones concretas tendientes a reducir impactos ambientales negativos y el fomento de hábitos que mejoren la calidad de vida poblacional.

“Este proyecto está vinculado a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, iniciativa a la que adhirió nuestro país. Tenemos una responsabilidad con el ambiente y el cuidado del planeta que debe asumirse en forma urgente, no admite dilaciones”, declaró el legislador nacional por La Pampa.

En los fundamentos del proyecto, se resalta que entre los O.D.S. hay puntos que se proponen “garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna; lograr ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles; garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles; y adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”.

Al respecto, Bensusán consideró que “el compromiso tiene dos puntos de partida: los hogares y las escuelas, que están íntimamente relacionados; consideramos que la responsabilidad del estado debe hacerse presente en forma clara y contundente en los establecimientos educativos y hacia allí apuntamos con esta iniciativa, porque es en las escuelas donde también se debe formar la conciencia ambiental de los ciudadanos, con medidas concretas, y que dese allí se produzca un ida y vuelta con los hogares”.

El proyecto prevé acciones concretas a desarrollarse desde las escuelas:

  • Reducir los impactos ambientales negativos;
  • Impulsar proyectos que respondan a problemáticas ambientales locales y estimule la formación de las y los estudiantes como multiplicadores ambientales;
  • Promover la creación de huertas agroecológicas y compostaje como forma práctica de inculcar conocimientos respecto de una alimentación sana y saludable. Lo producido se utilizará en la preparación de los alimentos que ofrezcan los comedores escolares;
  • Implementar acciones de reducción, reciclado, reutilización y separación de residuos en origen que las y los estudiantes puedan replicar en sus entornos familiares
  • Incorporar sistemas de abastecimiento energético provenientes de fuentes de energía renovables
  • Brindar herramientas que permitan identificar y valorizar la fauna y flora autóctona, y promover la plantación y el cuidado de los árboles
  • Prohibir la utilización de plásticos de un solo uso
  • Promover la implementación de sistemas para el adecuado tratamiento y la utilización racional del agua
  • Establecer terrazas o cubiertas verdes autosustentables.

“Creemos que es necesario comenzar con la aplicación de estos puntos, en forma paulatina, pero con objetivos planteados al corto y mediano plazo, porque la problemática debe abordarse ahora”, concluyó.

 

Te puede interesar

historiaclinica

La historia clínica digital ya es ley y avanza la implementación

Redacción: InfoHuella
Nacionales 16 de marzo de 2023

Se creará el Programa Federal Único de Informatización y Digitalización de Historias Clínicas de la República Argentina que fue sancionada el 28 de febrero pasado, con el objetivo del programa es instaurar, en forma progresiva, el sistema que dejará constancia de toda intervención médico-sanitaria a cargo de profesionales y auxiliares de la salud.

albertt

Alberto Fernández anunció que no irá por su reelección

Redacción: InfoHuella
Nacionales 21 de abril de 2023

A través de un video titulado "Mi decisión", el presidente afirmó que trabajará "fervientemente para que gane un compañero o compañera de nuestro espacio". También destacó la necesidad de encarar un "nuevo ciclo virtuoso" y calificó al FdT como "el espacio que garantiza que no volverá la derecha".

Lo más visto

vernaadesdes

Verna: “ganamos la gobernación, pero perdimos la Provincia”

Redacción: InfoHuella
Provinciales 29 de mayo de 2023

“(…) yo creo que a ningún dirigente importante del peronismo se le puede pasar que desde 2019 a la fecha hemos perdido un senador nacional, un diputado nacional, dos diputados provinciales, 19 pueblos y 12 mil votos”, expresó el líder de la Línea Plural.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día