Verna: “ganamos la gobernación, pero perdimos la Provincia”

“(…) yo creo que a ningún dirigente importante del peronismo se le puede pasar que desde 2019 a la fecha hemos perdido un senador nacional, un diputado nacional, dos diputados provinciales, 19 pueblos y 12 mil votos”, expresó el líder de la Línea Plural.

Provinciales29 de mayo de 2023InfoHuellaInfoHuella
vernaadesdes

El exgobernador - en una entrevista con La Reforma - se refirió al resultado electoral del último 14 de mayo sosteniendo que se debe “hacer un análisis sobre lo que está pasando, lo he conversado con el Gobernador y coincide con esta necesidad, también lo he hablado con el doctor Marín. Tenemos cuatro años por delante y lo vamos a solucionar’. Asimismo, habló de ‘libertad de acción’ para quienes quieran presentarse como candidatos a diputados nacionales en las PASO de agosto, pero aclaró que ‘no lo podrán hacer en nombre de la Plural”.

En diálogo exclusivo con un periodista de La Reforma, Carlos Verna manifestó que “ganamos la gobernación, pero perdimos la Provincia, yo creo que a ningún dirigente importante del peronismo se le puede pasar que desde 2019 a la fecha hemos perdido un senador nacional, un diputado nacional, dos diputados provinciales, 19 pueblos y 12 mil votos”.

Esto implica que debemos hacer un análisis sobre lo que está pasando, lo he conversado con el Gobernador y coincide con esta necesidad, también lo he hablado con el doctor (Rubén) Marín... tenemos cuatro años por delante y lo vamos a solucionar

Al ser consultado sobre lo que propone para avanzar en esa solución, Carlos Verna remarcó que “hay que darles paso a los nuevos dirigentes, hay que empezar a formar dirigentes, hacer una planificación prospectiva de la Provincia, hacer proyectos para llegar a los objetivos y concretarlos. Tenemos que convencer nuevamente a la gente en cuanto a que el peronismo no es solamente una idea, sino que es una fuerza que desarrolla acciones de Gobierno y seguramente será eso lo que en los cuatro años que vienen se va a producir durante el gobierno de Sergio”.

Ganamos la gobernación, pero perdimos la Provincia, yo creo que a ningún dirigente importante del peronismo se le puede pasar que desde 2019 a la fecha hemos perdido un senador nacional, un diputado nacional, dos diputados provinciales, 19 pueblos y 12 mil votos

Reconoció que “en este gobierno provincial, hay mucha obra y mucha gestión, como le gusta decir a Sergio, pero también hay que hacer política. Me parece que faltan funcionarios que tengan más presencia en el territorio, que vayan más a ver a los intendentes, que haya una mayor comunión entre los intendentes y los funcionarios provinciales. Sigo creyendo que hay funcionarios que no funcionan y en un problema que seguramente el Gobernador se encargará de corregirlo durante esta segunda gestión”.

Ante la consulta sobre si esta opinión ya se la había dado a Ziliotto, el exintendente de Pico sostuvo que “yo se lo he expresado a Sergio, y respeto sus decisiones, porque a los funcionarios los elige él y no tengo por qué inmiscuirme, más allá que él ha dicho reiteradamente que me consulta sobre lo que pienso... y yo opino con total sinceridad”.

Elecciones para cargos nacionales y ‘libertad de acción’

Al referirse a la definición de las candidaturas de diputados nacionales para las próximas elecciones de agosto (PASO) y octubre (Generales), Carlos Verna adelantó que “desde la Plural, que yo encabezo, hemos dado libertad de acción a los compañeros, nosotros no vamos a llevar un precandidato a diputado nacional, vamos a esperar que transcurra la PASO de agosto. El compañero que quiera competir tendrá todo el derecho de hacerlo, pero no lo podrá hacer en nombre de la Plural”.

“Sí creo que el Partido (Justicialista) debería darle a todos aquellos que quieran presentarse, la posibilidad de imprimir la boleta, pagar los gastos de fiscalización del proceso electoral y dejar que compitan eligiendo a qué candidato se suman, habida cuenta que dadas como están las cosas, todo indica que en el peronismo nacional no vamos hacia una fórmula de consenso, sino que vamos a competir en las PASO”, explicó.

Añadió que “el aclarar que no tenemos candidatos a diputados nacionales implica dejar por sentado las operaciones mediáticas que han hecho con Daniel Lovera. Él fue elegido como diputado provincial por el pueblo de la Provincia y va a cumplir con esa responsabilidad; nunca ha sido ni será un candidato testimonial, y tampoco será un diputado ‘levantamanos’. Daniel va a apoyar al Gobierno provincial, va a apoyar a Sergio, pero los proyectos de ley que lleguen a la Cámara seguramente van a tener que ser explicados por parte de los funcionarios del Ejecutivo. Creo que hay varios funcionarios que prefieren a los ‘levantamanos’ en lugar de los legisladores que leen los proyectos y plantean opiniones propias’.

PEDIR DISCULPAS

Sobre la situación del peronismo nacional, sostuvo que “nosotros le prometimos a la gente cosas que no se cumplieron. Cuando me reuní con la militancia de Pico les dije que, a la gente, antes de pedirle el voto, había que pedirle disculpas. Nosotros les habíamos prometido que los sueldos le iban a ganar a la inflación, que las jubilaciones le iban a ganar a la inflación, y eso no sucedió”.

 “Prometimos eso porque es lo que nos dijeron quienes hoy están en el Gobierno nacional y no ocurrió, no sé si porque no supieron, no pudieron o no quisieron. Le prometimos a la gente que la heladera iba a estar llena, y está llena de calcomanías, no de deliverys, sino con los números de la Policía, los bomberos o la ambulancia, o algún sostenedor magnético donde están las boletas de Corpico o Camuzzi que la gente tiene dificultades para pagar. Los que están hoy en el Gobierno nacional nos habían dicho que la heladera iba a estar llena, por eso lo prometimos. Le dijimos a la gente que iba a poder comer asado todos los domingos y hoy está a dos mil pesos el kilo”, remarcó.

ALBERTO

Acotó que “siento frustración con el Gobierno de Alberto Fernández, porque no logró los objetivos propuestos. Debimos haber discutido mejor con el FMI, no llegando a la instancia final donde las únicas alternativas eran el default o pagar..., antes hubo tiempo y espacio teniendo en cuenta que el crédito era ilegal. A la Argentina le dieron un préstamo que excedía largamente la capacidad de crédito que tiene el Fondo, y eso es una responsabilidad política de los funcionarios de ese organismo, que dieron un crédito político, por lo tanto, la solución debió ser política.

“Pese a eso ganamos en La Pampa ganamos una elección sumamente difícil, porque hay una inflación que supera el 100 por ciento anual y en la última semana antes se publicaron los números del INDEC, del 8,4 por ciento. Es cierto que creció el trabajo, pero el salario está en una situación históricamente muy baja, algunos dirigentes de la coalición que gobierna la Argentina han dicho, con razón, que es la primera vez que el peronismo gobierna y los trabajadores registrados, en blanco, tienen salarios por debajo de la línea de pobreza, eso no había pasado nunca”.

Fuente y foto: La Reforma

Te puede interesar
zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día