https://infohuella.com.ar https://infohuella.com.ar

Mortandad masiva de aves rapaces por electrocución en La Pampa

Investigadores del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (Cecara), de la Universidad Nacional de La Pampa, han registrado nuevos incidentes de mortalidad masiva de aves rapaces por causa de la electrocución en tendidos eléctricos.

Provinciales 09 de junio de 2023 Redacción: InfoHuella Redacción: InfoHuella
aggchacoodsefd

Estos nuevos incidentes se registraron en la Villa Turística Casa de Piedra y zonas aledañas en el sur de la provincia de La Pampa, con un estimado de 40 individuos de distintas especies de aves rapaces afectadas por este factor de mortalidad.

La mayor parte de las aves afectadas fueron águilas moras juveniles, probablemente individuos provenientes de sus áreas de cría en la cordillera Andina, consignaron en una gacetilla enviada a InfoHuella.

aggchacoodsefddsad

La mayor parte de las aves afectadas fueron águilas moras juveniles (foto de M. Flores)

Además del impacto que tiene sobre las poblaciones de especies silvestres, la electrocución de aves en tendidos eléctricos supone también un riesgo ambiental aún mayor dado que, en condiciones de altas temperaturas y baja humedad relativa propios de los meses de primavera y verano en esta región, las aves electrocutadas pueden combustionar al instante, provocando incendios forestales a partir de estos incidentes. En Estados Unidos, por ejemplo, 44 de los incendios forestales registrados entre 2014 y 2018 se iniciaron por aves electrocutadas en tendidos eléctricos.  

aggchacoodse

Ya han contabilizado unas 300 águilas y aguiluchos muertos por los cables de electricidad (foto de M. Flores).

Sumados a los registros realizados en los últimos años, los investigadores del CECARA ya han contabilizado más de 300 águilas y aguiluchos electrocutados en la provincia, incluyendo entre ellas a más de una decena de águilas coronadas (Buteogallus coronatus). Esta especie, categorizada como en Peligro de Extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y con una muy reducida población mundial estimada en menos de mil individuos adultos, tiene en la provincia de La Pampa una de las áreas prioritarias para su conservación en nuestro país, siendo la electrocución en tendidos eléctricos una de sus principales amenazas.

Los primeros casos de electrocución de águilas coronadas en La Pampa fueron registrados en el año 2013. Sin embargo, y a pesar del tiempo transcurrido y la evidencia sobre la problemática ambiental que representan las líneas eléctricas para las aves y el ambiente, los entes públicos del sector eléctrico continúan sin considerar el empleo de diseños y materiales que no impliquen riesgo de electrocución para las aves, a pesar de los reiterados pedidos realizados por científicos del propio CECARA y por una veintena de ONG’s de todo el país entre las que se incluyen Aves Argentinas, la Fundación Ambiente y Recursos Naturales y la Fundación Biodiversidad, entre otras.

Te puede interesar

regloswlddsds

Murió un hombre de Riglos en un vuelco en la ruta 1

Redacción: InfoHuella
Provinciales 03 de agosto de 2023

Un hombre de unos 50 años de edad murió en un vuelco de un automóvil en la ruta provincial 1, entre las localidades de Miguel Riglos y Lonquimay. La víctima fatal, identificada como Ariel Aranda, iba de acompañante y fue despedido del habitáculo.

memorrmenerallds

Teatro: hoy se estrena "Memoria mineral"

Redacción: InfoHuella
Provinciales 15 de septiembre de 2023

Es este viernes, a las 20,30 en el Teatro Español de Santa Rosa. El proyecto "Memoria mineral" es una obra multidisciplinaria con eje en la danza, construido alrededor de la experiencia llevada adelante desde hace quince años, en base al Método María Fux de Danzaterapia.

@infohuella

El Minuto InfoHuella / más info en www.infohuella.com.ar

♬ sonido original - Cristian Javier Acuña

Lo más visto

gotalenttd

Atuel: pampeana le cantó al río robado en Go Talent

Redacción: InfoHuella
Zonales 28 de septiembre de 2023

La joven de Parera, Valentina Rodríguez, hizo su presentación el programa de Telefé “Got Talent Argentina”. Allí, cantó junto a su guitarra y lanzó un ferviente reclamo por el río pampeano que hace años padece el corte sistemático por parte de Mendoza.

Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día