La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Provinciales27 de marzo de 2025Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
cecbobadd

Cecilia Bobillo – bioquímica, doctora en Genética de Poblaciones cursado en la UBA- directora del Laboratorio Genético, dio detalles del trabajo realizado y del impacto en la resolución del delito.  
“Casos como el imputado que fue condenado en el día de hoy – agregó -  demuestran que, aunque pase el tiempo, la evidencia genética sigue ahí esperando ser identificada. Nuestro trabajo es garantizar la calidad y la confiabilidad de estas pruebas para que la justicia tenga herramientas concretas para actuar”.

(...) aunque pase el tiempo, la evidencia genética sigue ahí esperando ser identificada

— ¿Qué requisitos deben cumplirse para que una muestra genética se incorpore a la base de datos?
— A la base de datos se incorporan todas las muestras estipuladas en la Ley 3.099. Esto incluye muestras de referencia de personas imputadas o condenadas por todos los delitos, así como también de integrantes de las fuerzas de seguridad y del Poder Judicial. Además, se almacenan perfiles genéticos obtenidos de evidencias sin identificar, lo que llamamos muestras NN. Para su incorporación, deben cumplir con requisitos metodológicos y estándares de calidad que garantizan la confiabilidad de las comparaciones.

— ¿Cómo fue el proceso que permitió vincular la evidencia genética del caso de 2015 con la denuncia de 2023?
— En su momento, en 2015, se habían procesado muestras de la víctima y de distintas evidencias, obteniendo perfiles genéticos. Entre ellos, había un perfil masculino que no se pudo identificar en ese momento. Esa evidencia quedó almacenada como NN en la base de datos. Luego, en 2023, cuando el imputado fue detenido por otro caso y se le extrajo una muestra de ADN, nuestro sistema de comparación automática detectó una coincidencia con la evidencia del caso anterior. A partir de ahí, se realizaron los pasos para confirmar la identidad del perfil genético y vincularlo con la causa original.

— ¿Qué cantidad de muestras tiene en la actualidad la base de datos del Laboratorio?
— Actualmente contamos con aproximadamente 7.500 perfiles genéticos. De ellos, más del 60% corresponden a imputados y condenados, otro 20% a personal de referencia (policías, personal judicial, etc.), y un 5% son evidencias sin resolver.

Cecilia Bobillo contó que el laboratorio colabora con otras provincias y que esperan que se implemente este mismo trabajo a nivel nacional.
“Si bien todavía no está implementado el Registro Nacional de Datos Genéticos, trabajamos mediante convenios individuales con provincias como Mendoza y Salta, con las que compartimos el software CODIS para la comparación de perfiles. También hemos incorporado muestras de evidencias a pedido de la Justicia Nacional, como en algunos casos de la provincia de Buenos Aires”.

Te puede interesar
poderudr

Jurado de enjuiciamiento: el STJ presentó la denuncia contra Mendiara

Redacción: InfoHuella
Provinciales19 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia presentó hoy la denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento, por la causal de desorden de conducta, a raíz de los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de marzo en Victorica.

Lo más visto
cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día