El INTA Victorica lanzó una Beca laboral

Se trata de una Beca destinada a profesionales de las ciencias agronómicas u otras afines a la temática en Extensión "Ganadería bovina en pastizales semiáridos y áridos", para desempeñarse en el área de extensión rural en INTA Agencia Victorica, provincia de La Pampa.

Zonales11 de julio de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
entafach

La sede laboral de la Beca es AER Victorica (Calle 11 Nº 726 esquina 14, L6319) Victorica, provincia de La Pampa y su director, el ingeniero en Producción Agropecuaria (Mg) Juan Torrado. La beca contempla dos etapas consecutivas y sujetas a la evaluación de desempeño del becario/a,: Etapa a- Inserción institucional a desarrollarse durante los primeros 24 meses y Etapa b- Estudios de posgrado para realizar maestrías o doctorados una vez cumplido el período de inserción institucional.

Mirá el perfil de la Beca y todos los datos que tenés que tener en cuenta a la hora de la inscripción

Requisitos mínimos

-Ser argentino/a nativo o naturalizado, o ser extranjero/a residente en el país.

-Tener como máximo treinta y cinco (35) años de edad al momento de cierre de la convocatoria.

- Contar con título de una carrera de grado universitario con validez nacional, cuya duración sea igual o mayor a cuatro (4) años, con validez nacional, afín a la temática de la beca.

- Presentar toda la documentación solicitada, incluido el Formulario INTA de postulación para Beca Profesional, completo y firmado. Todo ello en un sobre cerrado, identificado con los datos requeridos, y durante los plazos habilitados para la inscripción.

Requisitos específicos

Formación:

- Título de grado finalizado (excluyente), de nivel universitario con validez nacional, cuya duración sea igual o mayor a cuatro (4) años en Ingeniería Agronómica u otras carreras afines a la temática de la beca.

Principales Áreas de Conocimientos:

- Manejo ganadero en pastizales naturales con desarrollo de sistemas de pastoreo.

- Evaluación de pastizales.

- Evaluación del comportamiento animal en pastoreo.

- Relación planta-animal y su relación con indicadores ambientales.

- Uso de SIG para la evaluación de la degradación ambiental por efectos antrópicos y climáticos.

Actividades a Desarrollar:

- Participar en actividades de extensión relacionadas a la temática de la beca.

- Participar en tareas de extensión rural y vinculación científico-tecnológica con productores e instituciones afines a las actividades de la AER en sus territorios de influencia.

Antecedentes:

- Relacionamiento con el sector productivo.

- Historia laboral.

- Desempeño académico.

- Capacitaciones realizadas vinculadas a la convocatoria.

- Referencias profesionales/laborales.

Habilidades - Aptitudes

- Capacidad para relacionarse con productores, profesionales y demás actores del territorio.

- Responsabilidad y buena predisposición para el trabajo individual y en equipo.

- Habilidades comunicacionales frente a diferentes destinatarios.

- Creatividad, dinamismo y proactividad.

- Predisposición a la actualización de conocimientos.

- Manejo de paquetes informáticos básicos para el desarrollo de las actividades.

- Aptitud para informar y comunicar en formato técnico y de divulgación.

Documentación a presentar

Las personas interesadas en participar del concurso deberán presentar un sobre conteniendo:

1) Formulario INTA de postulación para Becas Profesionales, el que podrá descargarse del link al pie de la publicación. Deberá estar debidamente cumplimentado y firmado por el/la interesado/a.

2) Currículum vitae (CV) actualizado, incluyendo las instancias de Capacitación y Formación realizadas o en curso.

3) Fotocopia del DNI de ambos lados, autenticada por autoridad competente.

4) Fotocopia de ambos lados del título universitario de grado, con validez nacional, de duración igual o mayor a cuatro (4) años, autenticada por autoridad competente.

5) Constancia de las calificaciones obtenidas (incluyendo aplazos) certificada por la autoridad académica competente.

6) Carta de presentación personal, explicitando los motivos por los cuales aplica a esta beca.

7) Cartas de dos (2) referencistas del área de conocimiento y/o disciplina de la beca.

8) Detalle de las Prácticas Profesionalizantes realizadas en los periodos de formación obligatorio (no excluyente)

9) Acreditación de antecedentes de investigación, extensión, transferencia de tecnología y/o docencia. Acreditación de trabajos y/o publicaciones realizadas. (no excluyente)

Las personas interesadas en presentarse a más de una beca, deberán efectuar presentaciones por separado para cada uno de ellas.

Las presentaciones tienen carácter de declaración jurada, implicando el conocimiento y la aceptación de las obligaciones y derechos establecidos en el Reglamento de Becas Institucionales, adjunto en el link al pie de la publicación.

No serán consideradas aquellas solicitudes que no contengan la documentación detallada precedentemente.

Condiciones para la presentación de la documentación:

Las postulaciones que reúnan todos los requisitos referidos precedentemente, podrán ser presentadas de manera personal, o través de correo postal por carta certificada con aviso de entrega, en la sede de la Estación Experimental de INTA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas” – Área RRHH, sita en Ruta Nacional Nº 5 km 580, (L6326) Anguil, provincia de La Pampa

 Toda la documentación deberá reunirse en un único sobre cerrado y firmado, identificado con la siguiente leyenda:

-Concurso Programa Becas Institucionales

-Disposición CR N° 42/2023

-Tema de la Beca: "Ganadería bovina en pastizales semiáridos y áridos"

-Sede de la Beca: AER Victorica

-Apellido y nombre del/de la postulante:

Para quienes envíen su postulación mediante correo postal, cuentan con un plazo de 5 días posterior al cierre de la inscripción, para ser recepcionados, siempre y cuando, el matasellos del correo tenga fecha de presentación/envío, dentro del plazo de inscripción.

 Período de inscripción: desde el 11 al 25 de julio inclusive

Informes: [email protected]

[email protected]

Te puede interesar
estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día