
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
Se trata de una Beca destinada a profesionales de las ciencias agronómicas u otras afines a la temática en Extensión "Ganadería bovina en pastizales semiáridos y áridos", para desempeñarse en el área de extensión rural en INTA Agencia Victorica, provincia de La Pampa.
Zonales11 de julio de 2023La sede laboral de la Beca es AER Victorica (Calle 11 Nº 726 esquina 14, L6319) Victorica, provincia de La Pampa y su director, el ingeniero en Producción Agropecuaria (Mg) Juan Torrado. La beca contempla dos etapas consecutivas y sujetas a la evaluación de desempeño del becario/a,: Etapa a- Inserción institucional a desarrollarse durante los primeros 24 meses y Etapa b- Estudios de posgrado para realizar maestrías o doctorados una vez cumplido el período de inserción institucional.
Mirá el perfil de la Beca y todos los datos que tenés que tener en cuenta a la hora de la inscripción
Requisitos mínimos
-Ser argentino/a nativo o naturalizado, o ser extranjero/a residente en el país.
-Tener como máximo treinta y cinco (35) años de edad al momento de cierre de la convocatoria.
- Contar con título de una carrera de grado universitario con validez nacional, cuya duración sea igual o mayor a cuatro (4) años, con validez nacional, afín a la temática de la beca.
- Presentar toda la documentación solicitada, incluido el Formulario INTA de postulación para Beca Profesional, completo y firmado. Todo ello en un sobre cerrado, identificado con los datos requeridos, y durante los plazos habilitados para la inscripción.
Requisitos específicos
Formación:
- Título de grado finalizado (excluyente), de nivel universitario con validez nacional, cuya duración sea igual o mayor a cuatro (4) años en Ingeniería Agronómica u otras carreras afines a la temática de la beca.
Principales Áreas de Conocimientos:
- Manejo ganadero en pastizales naturales con desarrollo de sistemas de pastoreo.
- Evaluación de pastizales.
- Evaluación del comportamiento animal en pastoreo.
- Relación planta-animal y su relación con indicadores ambientales.
- Uso de SIG para la evaluación de la degradación ambiental por efectos antrópicos y climáticos.
Actividades a Desarrollar:
- Participar en actividades de extensión relacionadas a la temática de la beca.
- Participar en tareas de extensión rural y vinculación científico-tecnológica con productores e instituciones afines a las actividades de la AER en sus territorios de influencia.
Antecedentes:
- Relacionamiento con el sector productivo.
- Historia laboral.
- Desempeño académico.
- Capacitaciones realizadas vinculadas a la convocatoria.
- Referencias profesionales/laborales.
Habilidades - Aptitudes
- Capacidad para relacionarse con productores, profesionales y demás actores del territorio.
- Responsabilidad y buena predisposición para el trabajo individual y en equipo.
- Habilidades comunicacionales frente a diferentes destinatarios.
- Creatividad, dinamismo y proactividad.
- Predisposición a la actualización de conocimientos.
- Manejo de paquetes informáticos básicos para el desarrollo de las actividades.
- Aptitud para informar y comunicar en formato técnico y de divulgación.
Documentación a presentar
Las personas interesadas en participar del concurso deberán presentar un sobre conteniendo:
1) Formulario INTA de postulación para Becas Profesionales, el que podrá descargarse del link al pie de la publicación. Deberá estar debidamente cumplimentado y firmado por el/la interesado/a.
2) Currículum vitae (CV) actualizado, incluyendo las instancias de Capacitación y Formación realizadas o en curso.
3) Fotocopia del DNI de ambos lados, autenticada por autoridad competente.
4) Fotocopia de ambos lados del título universitario de grado, con validez nacional, de duración igual o mayor a cuatro (4) años, autenticada por autoridad competente.
5) Constancia de las calificaciones obtenidas (incluyendo aplazos) certificada por la autoridad académica competente.
6) Carta de presentación personal, explicitando los motivos por los cuales aplica a esta beca.
7) Cartas de dos (2) referencistas del área de conocimiento y/o disciplina de la beca.
8) Detalle de las Prácticas Profesionalizantes realizadas en los periodos de formación obligatorio (no excluyente)
9) Acreditación de antecedentes de investigación, extensión, transferencia de tecnología y/o docencia. Acreditación de trabajos y/o publicaciones realizadas. (no excluyente)
Las personas interesadas en presentarse a más de una beca, deberán efectuar presentaciones por separado para cada uno de ellas.
Las presentaciones tienen carácter de declaración jurada, implicando el conocimiento y la aceptación de las obligaciones y derechos establecidos en el Reglamento de Becas Institucionales, adjunto en el link al pie de la publicación.
No serán consideradas aquellas solicitudes que no contengan la documentación detallada precedentemente.
Condiciones para la presentación de la documentación:
Las postulaciones que reúnan todos los requisitos referidos precedentemente, podrán ser presentadas de manera personal, o través de correo postal por carta certificada con aviso de entrega, en la sede de la Estación Experimental de INTA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas” – Área RRHH, sita en Ruta Nacional Nº 5 km 580, (L6326) Anguil, provincia de La Pampa
Toda la documentación deberá reunirse en un único sobre cerrado y firmado, identificado con la siguiente leyenda:
-Concurso Programa Becas Institucionales
-Disposición CR N° 42/2023
-Tema de la Beca: "Ganadería bovina en pastizales semiáridos y áridos"
-Sede de la Beca: AER Victorica
-Apellido y nombre del/de la postulante:
Para quienes envíen su postulación mediante correo postal, cuentan con un plazo de 5 días posterior al cierre de la inscripción, para ser recepcionados, siempre y cuando, el matasellos del correo tenga fecha de presentación/envío, dentro del plazo de inscripción.
Período de inscripción: desde el 11 al 25 de julio inclusive
Informes: [email protected]
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Este lunes, una cuadrilla integrada por cinco bomberos Voluntarios de Victorica llevó adelante un servicio especial en el establecimiento El Puma, ubicado en la zona rural de Loventuel, donde se realizó una quema controlada.
Durante el fin de semana se llevaron a cabo distintos operativos rurales en la provincia de La Pampa, con el objetivo de prevenir la caza ilegal y otros delitos en zonas rurales. Los procedimientos contaron con la participación de personal de la Patrulla Rural Coordinación Área Zona Oeste, la Coordinación Seguridad Rural de Santa Rosa, 25 de Mayo y General Acha, además de efectivos policiales de Chacharramendi, Victorica, Telén, Carro Quemado, Loventué y los puestos camineros de Victorica y El Durazno.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
El acto central se realizó el sábado con un desfile de instituciones y fuerzas vivas de Luan Toro, del que formarán parte también 20 tropillas. El domingo, en tanto, hubo participación de agrupaciones gauchas, jinetes, tropillas, payadores, artistas de música y danza folclórica, artesanos, emprendedores y público desde distintos puntos de La Pampa y provincias vecinas.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Trabajadores y trabajadoras percibirán su sueldo con un aumento del 3% acumulativo sobre las escalas salariales vigentes al mes de julio.
Un operativo conjunto permitió desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en la capital pampeana. “Las mujeres eran sometidas a abusos físicos y psicológicos, las amenazaban con armas de fuego y les retenían sus documentos”, señalaron fuentes policiales a Infohuella.
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.