

"Encontrar un nieto es un triunfo sobre la negativa que aún existe en cierto sector social"
Un ejemplo en tiempos donde hay testimonios y víctimas del Terrorismo de Estado que se cajonean o quedan a la deriva. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo afirmó que desde esa entidad seguirán "luchando" para encontrar a las personas que nacieron bajo cautiverio durante la última dictadura cívico militar.
Nacionales 31 de julio de 2023


La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, aseguró que la recuperación de la identidad del nieto número 133 es "un triunfo sobre esa negativa que aún existe en cierto sector social” y afirmó que desde esa entidad seguirán "luchando" para encontrar a las personas que nacieron bajo cautiverio durante la última dictadura cívico militar.

"Estamos con el corazón agrandado de satisfacción porque encontrar un nieto para nosotros es una bendición, es un triunfo sobre esa negativa que aún existe en cierto sector social. El joven encontrado, que es de apellido Santucho, se encuentra con una familia completa, con una historia tremenda y con el amor de la búsqueda", indicó Carlotto en declaraciones para Radio Splendid.
La importancia de trabajar la memoria, sobre todo en un país donde testimonios y víctimas del Terrorismo de Estado se olvidan o que caen en un laberinto burocrático e papeles cajoneados.
Además, agregó que las Abuelas seguirán "luchando por los que faltan" para que "no inventen una represión escondida en la democracia".
La asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció el viernes la restitución de la identidad del nieto 133
y reveló que se trata del hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho, nieto de Nélida Navajas, figura emblemática que supo integran esta entidad.
La persona que pudo conocer su verdadera identidad en estos días gracias al trabajo que realiza Abuelas, se reencontrará próximamente con su familia después de 47 años de búsqueda.
“El joven se encuentra con una familia completa, con una historia familiar tremenda y con el amor de la búsqueda. El hermano de él (Miguel "Tano" Santucho) está permanentemente con nosotros colaborando con la búsqueda de todos”, remarcó la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
Sobre el encuentro con su familia, Carlotto destacó que "el abrazo de los hermanos era constante" y que "se querían fundir uno con otro de alegría".
"El padre (Julio Santucho) estaba con una templanza enorme, no todos los encuentros son iguales, algunos tienen algo de distinto por la vida que han llevado los familiares. A (el nieto 133) lo esperó una familia completa".
Finalmente, Carlotto aseguró que algunos medios "viven en otro planeta" y consideran que "ocultando vamos a corregir los errores".
“Hay medios que viven en otro planeta, creen que ocultando vamos a corregir los errores. Hay una negación de cosas que suceden y de esto que ha sucedido y que no tiene que volver a pasar”, concluyó.
TÍTULOS EN INFOHUELLA:

Te puede interesar


Femicidios en Argentina: mataron a una mujer cada 32 horas en julio
Se registraron 23 femicidios en el séptimo mes del año de acuerdo a un relevamiento realizado por la organización feminista La Casa del Encuentro.

Nacionalizar el litio: con un no a los Chicago Boys y un sí al indio de Bolivia
"Evo salió de abajo. Él salió del subsuelo de la patria. Nos hacen creer que los Chicago Boys van a resolver los problemas y el que transformó a Bolivia fue un indio", ponderó Grabois. El candidato a presidente de los argentinos y argentinas pidió junto a Evo "nacionalizar los recursos", nacionalizar el Litio.

Todo termo es político: Grabois recibió a Stanley con un Lumilagro en la mesa
El ahora precandidato de los argentinos, Juan Grabois recibió al embajador de EE.UU. Marc Stanley: "perritos falderos", "salir del complejo de inferioridad" y termos de regalo.

¿Cuánto le pagan a la autoridad de mesa?: mirá la nota, ya te podés inscribir
En lo que resta del año, hay en agenda tres elecciones nacionales. Las Paso, las generales y, un posible escenario de balotaje. Acá el link para inscribirte como autoridad de mesa.

A 40 años del día que Alfonsín se plantó en La Rural
La firme respuesta del presidente constitucional hizo olvidar los silbidos que los dirigentes agropecuarios le dedicaron en medio de su discurso. Fue un capítulo clave de los años de recuperación democrática.


@infohuella El Minuto InfoHuella / más info en www.infohuella.com.ar
♬ sonido original - Cristian Javier Acuña
Lo más visto

Caso Lucio: el TIP confirmó las prisiones perpetuas y le agregó a la madre el delito de abuso sexual
El Tribunal de Impugnación Penal confirmó hoy las condenas a prisión perpetua para Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez por el homicidio de Lucio Abel Dupuy y, a su vez, le agregó a la madre el delito de abuso sexual. Además agravó la calificación legal de ese delito al sumarle la figura de gravemente ultrajante.

En La Pampa: el viento y las infancias en una postal de la Colonia Menonita
“El Chile” Silva es el autor de las postales que parecen de un tiempo pasado. Son de Guatraché, donde la Colonia Menonita tiene su oasis en plena pampa.

Atuel: pampeana le cantó al río robado en Go Talent
La joven de Parera, Valentina Rodríguez, hizo su presentación el programa de Telefé “Got Talent Argentina”. Allí, cantó junto a su guitarra y lanzó un ferviente reclamo por el río pampeano que hace años padece el corte sistemático por parte de Mendoza.

Se cumplen 10 años de la última gran nevada en el Departamento Loventué
Un día como hoy, pero de 2013, Victorica, Telén, Luan Toro, Carro Quemado y Loventué amanecían de blanco por una intensa nevada. Mirá los videos.

En Santa Isabel: Clínica de hockey gratis con una Leona
La talentosa jugadora Mariana González Oliva – campeona del mundo con la Selección en 2002- dará una clínica de hockey gratis en la localidad oesteña.
Recibí en tu correo las noticias de InfoHuella

