Tejedoras de Chos Malal: hacia el libro que se presentará en la Feria Provincial

Cultura va finalizando un minucioso recorrido territorial y trabajo de relevamiento con las tejedoras tradicionales. El producto final será un libro que ellas mismas presentarán en la próxima Feria Provincial del Libro.

Zonales05 de agosto de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
tejedoraschosmalal

En el marco del trabajo que la Secretaría de Cultura viene desarrollando desde el año 2017 con las tejedoras tradicionales de La Pampa, la Subsecretaria de Coordinación Cultural Dini Calderón junto a la profesora de antropología Matilde Ruggero y el profesor de historia Julián Martín del área de Patrimonio Cultural Inmaterial, viajaron a la localidad de Chos Malal para compartir el último encuentro de teñido con tintes naturales. Estos encuentros - que ya se desarrollaron en las localidades de Santa Rosa, Eduardo Castex, Victorica, Santa Isabel y Puelén-  tienen como objetivo la construcción colectiva de un libro acerca de los saberes vinculados a las plantas tintóreas y sus aplicaciones en los textiles tradicionales.

En las fotos están participando en el teñido Ramona LLantén, María Maya, Zulma Durán, Ceferina Maya y Rosalía Maya

Durante los años 2018 y 2019 se trabajó junto a las tejedoras en el informe argumental que fue base para la declaratoria de la Técnica del tejido en telar como patrimonio cultural de la provincia en el marco de la Ley N° 2083. (Resolución Nº 51/2020 de la Secretaría de Cultura)

Esta declaratoria, inédita en el país al momento de su concreción, fue anunciada por la Secretaria de Cultura del Gobierno Provincial y entonces presudebta del Ente Cultural Patagonia, Adriana Maggio en el marco del 3°Encuentro Patagónico de Patrimonio Cultural Inmaterial y el 2° Encuentro Patagónico de Tejedoras Tradicionales “La trama común”, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Medasur en marzo de 2020.

tejedoraschosmalale

En el encuentro de Chos Malal, acompañado por un día soleado y sin viento, las tejedoras desplegaron sus amplios conocimientos de las plantas de la zona, su finísima percepción de las sutilezas de colores que se pueden lograr tiñendo con éstas y su preferencia al momento de usarlas como base para sus trabajos. Una parte muy importante del proyecto del libro son sus biografías personales, en las que aparece reflejada siempre la transmisión de conocimientos entre las mujeres, la importancia y el recuerdo siempre vivo de sus mayoras, que han sido sus maestras y ejemplos. En esa misma línea ancestral de transmisión cultural, ellas también enseñan a sus hijas e hijos a hilar y tejer. Nos acompañó Luna, la nietita de Zulma Durán que empezó a hilar a los 5 años y ahora con 7 ya es casi una experta.

En esta oportunidad el equipo de Cultura compartió fotografías de la década de 1970, donde aparecen artesanas y artesanos de Chos Malal, que fueron identificadas e identificados por las y los presentes, contribuyendo de esta manera a completar la información existente en el Archivo Histórico Provincial. En este sentido el trabajo se completa con el registro audiovisual del proceso, clave para la generación de contenidos destinados al acervo documental audiovisual del AHP.

Durante las próximas semanas el equipo volverá a cada localidad para ajustar el trabajo de escritura y selección de imágenes en conjunto con las autoras de este libro, las tejedoras tradicionales de La Pampa.

Agradecemos el acompañamiento en todo este proceso de la Directora de Producciones Alternativas de la Secretaría de Turismo, Andrea Pombar, a cargo del Mercado Artesanal de la provincia y, en este viaje, la presencia de la Secretaria de Turismo.

Aprovechando la visita, el equipo, acompañado por las tejedoras, hizo un rápido relevamiento del estado de situación de las pinturas rupestres del sitio Piedras Coloradas, también declaradas de patrimonio cultural provincial y que son monitoreadas periódicamente por el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-08-04 at 21.09.06Victorica: allanamientos, un detenido y el esclarecimiento de robos
d609b683-310a-492a-b2d3-1b5f53c35ab0Educación + Justicia en Victorica: simulacro de juicio con estudiantes del Leuvucó y Félix Romero
lumelagrooosTodo termo es político: Grabois recibió a Stanley con un Lumilagro en la mesa
atletamaravvredZona VI: Alma, la atleta victoriquense tercera en los Deportivos
appmeargenntfdLa app "Mi Argentina" superó los 20 millones de usuarios registrados
Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Lo más visto
vergezs

Del pueblo del represor y el desaparecido: murió Héctor Pedro El Chacal Vergez, el genocida victoriquense

Redacción: InfoHuella
13 de abril de 2025

En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.

Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (7)

Encontraron al puestero: tiene 90 años y se volvió a perder como hace 5 años atrás

Redacción: InfoHuella
Zonales16 de abril de 2025

Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día