La Pampa: el Gobierno avanza con monitoreo de puntos críticos para la avifauna en tendidos eléctricos

En el marco del trabajo que viene realizando la “Mesa de Aves y tendidos eléctricos” se está desarrollando el estudio técnico de monitoreo para evaluar la interacción de las aves en líneas eléctricas de distribución de la Provincia.

Provinciales06 de septiembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
aguilascoronadas

El estudio fue contratado por el Gobierno provincial y es llevado adelante por profesionales de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa.
El área de estudio se definió en las reuniones periódicas que mantiene la mesa de aves, conformada este año y que integran la Subsecretaría de Ambiente, la Secretaría de Energía y Minería, la Dirección de Recursos Naturales y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam.
El estudio se centra en cuatro líneas de distribución de 13,2 kV: la línea que une las localidades de Carro Quemado y Victorica a la vera de la Ruta Provincial N° 105 y N° 12; la línea que va de Árbol Solo a Paso de los Algarrobos por la Ruta Provincial N° 14; la tercera une las localidades de Chacharramendi y La Reforma por la Ruta Provincial N° 20 y por último la línea que une Padre Buodo con Perú por la Ruta Nacional N° 35.
La conveniencia de la selección de las dos primeras líneas responde a la importancia de relevar los resultados de las medidas ya implementadas sobre la infraestructura eléctrica para mitigar los impactos negativos sobre la avifauna lo que permitirá evaluar la eficacia de las mismas; mientras que las otras dos líneas presentan la particularidad de contar con tendidos ya existentes que serán duplicados con otras características constructivas en las que también se prevé incorporar medidas de mitigación, lo que permitirá analizar la eficacia de los cambios introducidos.
En tal sentido, particularmente en la ejecución del tendido que une Padre Buodo con la localidad de Perú, la empresa adjudicataria realizará la colación de 110 posaderos, idéntica medida se desarrollará en el trazo de la línea Carro Quemado-Victorica y una vez realizada se implementará un plan de monitoreo de avifauna.
Sin perjuicio de lo expresado, en las reuniones llevadas adelante por la Mesa, se planificaron y están siendo ejecutadas intervenciones en las líneas de media y baja tensión que se extienden desde Casa de Piedra hasta la localidad de Gobernador Duval a la vera de la Ruta Nacional N° 232, tales como modificaciones en las subestaciones transformadoras, en los cuellos de retenciones en las líneas de 13,2 kV, incorporación de protectores aislantes, cambios en las crucetas, colocaciones de ahuyentadores de aves en estructuras sostén de hormigón, entre otras.

Resultados positivos
Un dato relevante es que estas medidas de mitigación que se están incorporando por la A.P.E. evidencian resultados preliminares satisfactorios, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad y ecosistema de la región, reduciendo significativamente el riesgo de electrocución de las aves. La necesidad de contar con obras de infraestructura eléctrica son una clara e indiscutible señal de desarrollo, integración y crecimiento, y representan progreso y calidad de vida, por ello se trabaja en garantizar la disponibilidad de energía en los hogares, comercios e industrias de la Provincia de manera compatible con la conservación del ambiente, de allí la importancia de contar con una mesa de trabajo que aborde la temática de manera integrada, interdisciplinaria y articulada.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-09-05 at 21.05.02Del Félix: estudiantes de Victorica ganaron el Aprender a gobernar
Fantasia sobre hielo 1En Santa Rosa: llega a La Pampa “Fantasía Sobre Hielo”
mototelenndesdeAcceso Victorica: se chocó el cordón, cayó y se fracturó la muñeca
cevfotoCeVic: Luz y Fuerza reconoce que se normalizaron pagos, pero hizo fuertes reclamos
WhatsApp Image 2023-09-04 at 18.01.00En La Pampa: nevó en Chos Malal y quedó todo blanco

Te puede interesar
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

poderudr

Jurado de enjuiciamiento: el STJ presentó la denuncia contra Mendiara

Redacción: InfoHuella
Provinciales19 de marzo de 2025

El Superior Tribunal de Justicia presentó hoy la denuncia contra el fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara, ante el Jurado de Enjuiciamiento, por la causal de desorden de conducta, a raíz de los hechos ocurridos en la madrugada del 8 de marzo en Victorica.

Lo más visto
2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (5)

¿Qué son los intereses punitorios y cómo se calculan?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades03 de abril de 2025

Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día