
En Victorica: chocó un auto estacionado frente a un bar
Este viernes por la noche, alrededor de las 21:30 horas, se produjo una colisión entre dos vehículos en la calle 17, entre 14 y 16, frente al local denominado "Grifo Bar", en Victorica.
De las 26 localidades y de los 100 proyectos presentados, uno fue de las estudiantes de 6to año del Colegio Secundario de La Humada. El objetivo tiene que ver con eso de buscar cambiar el mundo que nos rodea. Para participar, salieron a las 4 de la mañana y regresaron a las 11 de la noche.
Zonales06 de septiembre de 2023El proyecto trata de la creación de un circuito saludable alrededor de la laguna local. Las alumnas: Martina, Fernanda y Yeila, son de apellido Peletay. Estuvieron acompañadas por la docente Micaela Fabregues, quien está a cargo de las materias Agroecosistemas, Agrobiotecnología, Agrobioseguridad y Biología II.
Las alumnas contaron a InfoHuella cómo nació la idea de hacer el proyecto.
“Contamos con un cuerpo de agua natural en el pueblo y la idea era revalorizar el espacio enfocándonos en la salud de las personas. Como venimos trabajando en el aula, el concepto de salud fue cambiando a lo largo del tiempo y la definición actual involucra, además de lo físico, lo psicológico y social. Por lo que contar con un espacio para la recreación y realización de ejercicios nos traería aparejados múltiples beneficios en este aspecto”.
LOS JUEGOS
Las estudiantes expresaron que La Humada cuenta con juegos saludables, pero que no se usan.
“Se encuentran localizados entre dos calles vecinas. Lo que hace que prácticamente estén en desuso, ya que, las personas manifiestan que es incómoda la exposición. Mediante este proyecto la idea era reacondicionar los juegos, pintarlos y arreglarlos, para llevarlos al circuito saludable”, expresaron.
En el proyecto, expusieron que “los espacios verdes para el encuentro y socialización son reducidos en La Humada. La plaza central fue remodelada y los juegos infantiles que tenía fueron quitados. Por lo que también era parte de la idea poder ponerlos en este nuevo espacio verde que se iba a crear”.
El proyecto fue presentado en la Comisión de Obras y Servicios Públicos B del Aprender a Gobernar. Allí mencionaron que “No contamos con un polideportivo donde ir a caminar o correr. Por lo que las personas optan por ir por las calles vecinas o las diferentes rutas. Corriendo el riesgo de ocasionar accidentes o lesionarse, dado que, no son espacios preparados para dicho fin”.
La docente Micaela Frabregues contó a InfoHuella que “la iniciativa surgió de las estudiantes y el compromiso y dedicación que le pusieron fue enorme. Fueron muchas las horas que dedicaron a la elaboración del mismo, debido a que, ellas buscaron información, preguntaron a los vecinos que materiales eran los convenientes para el tipo de suelo que rodea la laguna, ya que, íbamos a colocar mesas y bancos para que las personas pudieran descansar o ir a tomar mates en familia y no queríamos que se deterioraran”.
El programa Aprender a Gobernar - que en esta edición 2023 resultó ganador un Proyecto de Victorica - se dividía en 10 comisiones. Las alumnas de La Humada – que cursan su último año del secundario - integraron la comisión de Obras y Servicios Públicos B. Allí defendieron su proyecto y lograron ganar en esa mesa, quedando como uno de los 10 proyectos seleccionados para defender en la instancia final. Posteriormente, se eligió un ministro entre los estudiantes de la misma comisión (que no podía ser una de las chicas del proyecto ganador) y una estudiante lo representó ante los demás ministerios.
INOLVDABLE
“No logramos ganar- agregó Micaela-, pero la experiencia fue inolvidable. Las alumnas de La Humada Martina, Fernanda y Yeila son estudiantes de 6to año, por lo que este fue su último Aprender a Gobernar. Como docente sentí un orgullo enorme al escucharlas debatir y defender el proyecto y dar a conocer la localidad en general a estudiantes de distintos puntos de La Pampa. El sentido de pertenencia y querer ser partícipes de mejoras locales primaron en sus discursos”.
ESE VIAJE, UNOS 400 KILÓMETROS
Partieron a las 4 de la mañana y volvieron a las 11 de la noche. En total, unos 800 kilómetros… que valieron la pena.
“Fue mucho el sacrificio realizado, tanto previo a la realización del viaje como el día de la presentación. Como el programa se llevó a cabo en Santa Rosa, pasadas las 3:30 de la madrugada empezamos a juntar las cosas para llevar y buscar a las estudiantes debido a que llovía y el día anterior había caído un poco de nieve, por lo que hacía muchísimo frío. A las 4 ya estábamos en la ruta para poder llegar a tiempo al evento, que comenzaba a las 8. Si bien estaban muy cansadas, las estudiantes llevaban una alegría que se evidenciaba en sus rostros.”, sostuvo Micaela.
Por último, la profesora de Biología expresó que el programa se llevó a cabo desde las 8 de la mañana hasta pasadas las 6 de la tarde, que es donde emprendimos el retorno. Llegando nuevamente a La Humada cerca de las 23 horas. "Llegamos y seguimos con la alegría de participar y aprender que para cambiar el mundo hay que empezar por ese mundo que nos rodea”, finalizó Micaela.
TÍTULOS EN INFOHUELLA:
Este viernes por la noche, alrededor de las 21:30 horas, se produjo una colisión entre dos vehículos en la calle 17, entre 14 y 16, frente al local denominado "Grifo Bar", en Victorica.
Este miércoles por la mañana se desarrolló en Victorica una capacitación con un simulacro en la intersección de las calles 17 y 22, con la participación de la Agencia de Investigación Cinetífica (AIC) de General Pico. La actividad estuvo destinada a la Coordinación Oeste de la Policía de La Pampa e incluyó a agentes de los departamentos Loventué, Chalileo y Chicalcó.
Una mujer fue gravemente herida por su expareja en un intento de femicidio ocurrido este lunes por la tarde en la localidad pampeana de Santa Isabel. El agresor, le disparó con un arma de fuego calibre 22. La mujer recibió el impacto en la parte izquierda del abdomen y fue trasladada de urgencia al hospital local.
La Escuela Agrotécnica “Florencio Peirone” de Victorica fue sede del Encuentro Provincial de Prácticas Profesionalizantes 2025, que reunió a más de 90 docentes, asesores pedagógicos y regentes técnicos de escuelas técnicas y agrotécnicas de toda La Pampa.
Cuatro estudiantes, que están cursando el último año de su carrera universitaria, se incorporan a esta Cámara de Diputados y Diputadas para desempeñar tareas como “pasantes” en distintas áreas de trabajo de esta Casa.
La inauguración de la obra de refacción del Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Provincial Félix Romero, prevista para este martes a las 9 horas, fue suspendida. Se trata de una obra realizada por el gobierno provincial. Desde fuentes oficiales indicaron a Infohuella que, por el momento, no se ha confirmado una nueva fecha para el acto inaugural.
Este viernes, alrededor de las 18:10 horas, se produjo un vuelco en el acceso a la localidad de Victorica, a la altura del Vivero Forestal. El hecho involucró a un vehículo Volkswagen Gol, color gris, conducido por un joven domiciliado en la localidad.
Este viernes por la noche, alrededor de las 21:30 horas, se produjo una colisión entre dos vehículos en la calle 17, entre 14 y 16, frente al local denominado "Grifo Bar", en Victorica.
La detención de Cristina Fernández de Kirchner y todo lo que giró en torno a su figura sacudió el tablero político nacional. En pocos días, alteró la agenda mediática, desorientó a dirigentes y forzó a reconfigurar cualquier análisis electoral. En La Pampa, el peronismo no fue ajeno a este impacto, aunque eligió una postura más distante.
El debate sobre la IA en el aula revive el antiguo temor de Platón: ¿Estamos externalizando nuestra memoria o potenciando nuestro intelecto?
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, reafirmó su compromiso con el federalismo y anunció que todas las provincias argentinas, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acordaron impulsar un proyecto de ley para coparticipar recursos de manera directa.