Aprender a Gobernar: el proyecto de La Humada que llegó a la final

De las 26 localidades y de los 100 proyectos presentados, uno fue de las estudiantes de 6to año del Colegio Secundario de La Humada. El objetivo tiene que ver con eso de buscar cambiar el mundo que nos rodea. Para participar, salieron a las 4 de la mañana y regresaron a las 11 de la noche.

Zonales06 de septiembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
fabreguesss

El proyecto trata de la creación de un circuito saludable alrededor de la laguna local. Las alumnas: Martina, Fernanda y Yeila, son de apellido Peletay. Estuvieron acompañadas por la docente Micaela Fabregues, quien está a cargo de las materias Agroecosistemas, Agrobiotecnología, Agrobioseguridad y Biología II.

Las alumnas contaron a InfoHuella cómo nació la idea de hacer el proyecto.

“Contamos con un cuerpo de agua natural en el pueblo y la idea era revalorizar el espacio enfocándonos en la salud de las personas. Como venimos trabajando en el aula, el concepto de salud fue cambiando a lo largo del tiempo y la definición actual involucra, además de lo físico, lo psicológico y social. Por lo que contar con un espacio para la recreación y realización de ejercicios nos traería aparejados múltiples beneficios en este aspecto”.

LOS JUEGOS

Las estudiantes expresaron que La Humada cuenta con juegos saludables, pero que no se usan.

“Se encuentran localizados entre dos calles vecinas. Lo que hace que prácticamente estén en desuso, ya que, las personas manifiestan que es incómoda la exposición. Mediante este proyecto la idea era reacondicionar los juegos, pintarlos y arreglarlos, para llevarlos al circuito saludable”, expresaron.

En el proyecto, expusieron que “los espacios verdes para el encuentro y socialización son reducidos en La Humada. La plaza central fue remodelada y los juegos infantiles que tenía fueron quitados. Por lo que también era parte de la idea poder ponerlos en este nuevo espacio verde que se iba a crear”.

WhatsApp Image 2023-09-06 at 13.04.57
La laguna, ubicada a orillas del casco urbano

El proyecto fue presentado en la Comisión de Obras y Servicios Públicos B del Aprender a Gobernar. Allí mencionaron que “No contamos con un polideportivo donde ir a caminar o correr. Por lo que las personas optan por ir por las calles vecinas o las diferentes rutas. Corriendo el riesgo de ocasionar accidentes o lesionarse, dado que, no son espacios preparados para dicho fin”.

La docente Micaela Frabregues contó a InfoHuella que “la iniciativa surgió de las estudiantes y el compromiso y dedicación que le pusieron fue enorme. Fueron muchas las horas que dedicaron a la elaboración del mismo, debido a que, ellas buscaron información, preguntaron a los vecinos que materiales eran los convenientes para el tipo de suelo que rodea la laguna, ya que, íbamos a colocar mesas y bancos para que las personas pudieran descansar o ir a tomar mates en familia y no queríamos que se deterioraran”.

WhatsApp Image 2023-09-06 at 13.04.19
La laguna, donde las alumnas proyectaron la creación de un Parque Saludable. 

El programa Aprender a Gobernar  - que en esta edición 2023 resultó ganador un Proyecto de Victorica - se dividía en 10 comisiones. Las alumnas de La Humada – que cursan su último año del secundario - integraron la comisión de Obras y Servicios Públicos B. Allí defendieron su proyecto y lograron ganar en esa mesa, quedando como uno de los 10 proyectos seleccionados para defender en la instancia final. Posteriormente, se eligió un ministro entre los estudiantes de la misma comisión (que no podía ser una de las chicas del proyecto ganador) y una estudiante lo representó ante los demás ministerios.

INOLVDABLE

“No logramos ganar- agregó Micaela-, pero la experiencia fue inolvidable. Las alumnas de La Humada Martina, Fernanda y Yeila son estudiantes de 6to año, por lo que este fue su último Aprender a Gobernar. Como docente sentí un orgullo enorme al escucharlas debatir y defender el proyecto y dar a conocer la localidad en general a estudiantes de distintos puntos de La Pampa. El sentido de pertenencia y querer ser partícipes de mejoras locales primaron en sus discursos”.

ESE VIAJE, UNOS 400 KILÓMETROS

Partieron a las 4 de la mañana y volvieron a las 11 de la noche. En total, unos 800 kilómetros… que valieron la pena.

“Fue mucho el sacrificio realizado, tanto previo a la realización del viaje como el día de la presentación. Como el programa se llevó a cabo en Santa Rosa, pasadas las 3:30 de la madrugada empezamos a juntar las cosas para llevar y buscar a las estudiantes debido a que llovía y el día anterior había caído un poco de nieve, por lo que hacía muchísimo frío. A las 4 ya estábamos en la ruta para poder llegar a tiempo al evento, que comenzaba a las 8. Si bien estaban muy cansadas, las estudiantes llevaban una alegría que se evidenciaba en sus rostros.”, sostuvo Micaela.

Por último, la profesora de Biología expresó que el programa se llevó a cabo desde las 8 de la mañana hasta pasadas las 6 de la tarde, que es donde emprendimos el retorno. Llegando nuevamente a La Humada cerca de las 23 horas. "Llegamos y seguimos con la alegría de participar y aprender que para cambiar el mundo hay que empezar por ese mundo que nos rodea”, finalizó Micaela.

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-09-05 at 21.05.02Del Félix: estudiantes de Victorica ganaron el Aprender a gobernar
levedesdeMirá: curso virtual y gratis para aprender a realizar contenido audiovisual
WhatsApp Image 2023-09-06 at 09.39.20Miel de Victorica presente en Apimondia Chile 2023
aguilascoronadasLa Pampa: el Gobierno avanza con monitoreo de puntos críticos para la avifauna en tendidos eléctricos
WhatsApp Image 2023-09-04 at 18.01.00En La Pampa: nevó en Chos Malal y quedó todo blanco

Te puede interesar
estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

lahumadasaluddvera

Salud de cercanía: incorporaron al sistema provincial de Telemedicina el equipo de rayos de La Humada"

Redacción: InfoHuella
Zonales15 de marzo de 2025

En un hecho histórico para La Humada, localidad ubicada en el extremo oeste de La Pampa, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, digitalizó un equipo de rayos del Establecimiento Asistencial e hizo entrega de un nuevo electrocardiógrafo. Iniciativa que representa un paso trascendental en el avance de la Telemedicina y en la optimización de la atención sanitaria para sus habitantes.

Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

2384794516

Aceite de Cannabis y Sueño: ¿Realmente Ayuda a Dormir Mejor?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades02 de abril de 2025

El insomnio y los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo y representan una de las principales causas de deterioro en la calidad de vida. En este contexto, el aceite de cannabis —especialmente las formulaciones ricas en cannabidiol (CBD)— ha ganado popularidad como una posible alternativa a los fármacos hipnóticos tradicionales. Pero ¿qué dice la ciencia al respecto?

zzmalvv

Ziliotto desde La Pampa: "Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad"

Redacción: InfoHuella
02 de abril de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto estuvo en General Pico donde rindió homenaje a los caídos y ex combatientes de Malvinas y renovó el compromiso del pueblo pampeano con la soberanía nacional. “Las Malvinas son y seguirán siendo la causa inclaudicable del pueblo argentino”, afirmó y pidió “apelar a la memoria” para no olvidar la “decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día