
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
El apicultor José Antonio Ziaurriz está presente en el 48° Congreso Internacional de Apicultura que se desarrolla desde el 4 al 8 de septiembre en Santiago de Chile bajo el lema “Apicultura sustentable, desde el sur del mundo”.
Zonales06 de septiembre de 2023El Ministerio de la Producción junto a la Agencia I-Comex y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) acompañan a los productores pampeanos presentes en el convocante Congreso Apimondia, que se lleva adelante este año en Chile.
El programa de dicho evento incluye exposiciones científicas, la ApiExpo, donde se presentan las novedades tecnológicas, charlas debates y visitas técnicas orientadas a tres aspectos principales de la apicultura en Chile: la apicultura sustentable en un mundo cambiante; los productos de valor agregado de la colmena; y el uso del suelo, biodiversidad y apicultura.
El Congreso, que espera la visita de más de 6000 personas procedentes de un centenar de países es organizado por la Federación Red Apícola Nacional de Chile. Por la provincia de La Pampa participan Tomás Bragulat, Gustavo Paredes, José Antonio Ziaurriz, Franco Schall, Jorge Paez, Eneka Bergareche, Alberto Marchesi y Luciano Tieri.
Elkargune en el concurso de mieles
En el marco de Apimondia se realiza un Concurso de mieles, diferenciadas en tres categorías: miel líquida, cristalizada y en panal, en cada una de las cuales se presentan una gran cantidad de muestras de todo el mundo, ante los jurados que evalúan.
Uno de los participantes en la categoría miel líquida es José Antonio Ziaurriz de Victorica, el que se presentó con miel clara. “Para participar tuve que presentar el SAG, se trata de una Declaración Jurada sobre Ingreso de Productos de Origen Vegetal o Animal que se solicita en Chile y luego inscribirme en el Concurso”, y comentó a la Agencia Provincial de Noticias que “la idea sobre todo es participar y aprovechar nuestra asistencia para presentar nuestra miel clara”. Elkargune es una empresa dedicada a producir y comercializar miel orgánica y convencional y cuenta con salas de extracción y fraccionamiento.
En diálogo con InfoHuella, Ziaurriz expresó que no es optimista con el resultado del concurso, pero destacó la importancia del aprendizaje al participar. "Estoy participando en un Concurso Internacional donde se presentan las 200 mieles mejores del mundo. Mi objetivo acá es aprender. No soy optimista de ganar, porque en esta instancia de aprendizaje uno va viendo lo que aún queda por mejorar, desde la etiqueta con inscripciones en inglés, hasta un frasco que llame la atención. Es un concurso internacional donde hay miles de todas partes del planeta ya seleccionadas por productores apícolas.
TÍTULOS EN INFOHUELLA:
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Este lunes, una cuadrilla integrada por cinco bomberos Voluntarios de Victorica llevó adelante un servicio especial en el establecimiento El Puma, ubicado en la zona rural de Loventuel, donde se realizó una quema controlada.
Durante el fin de semana se llevaron a cabo distintos operativos rurales en la provincia de La Pampa, con el objetivo de prevenir la caza ilegal y otros delitos en zonas rurales. Los procedimientos contaron con la participación de personal de la Patrulla Rural Coordinación Área Zona Oeste, la Coordinación Seguridad Rural de Santa Rosa, 25 de Mayo y General Acha, además de efectivos policiales de Chacharramendi, Victorica, Telén, Carro Quemado, Loventué y los puestos camineros de Victorica y El Durazno.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
El acto central se realizó el sábado con un desfile de instituciones y fuerzas vivas de Luan Toro, del que formarán parte también 20 tropillas. El domingo, en tanto, hubo participación de agrupaciones gauchas, jinetes, tropillas, payadores, artistas de música y danza folclórica, artesanos, emprendedores y público desde distintos puntos de La Pampa y provincias vecinas.
Mirá las fotos de JULIO FREITES - En una jornada cargada de adrenalina y emoción, el piloto victoriquense Fernando "Chinano" Mendiara brilló en la categoría Cuatri Pro, quedándose con lo más alto del podio tras completar 8 vueltas del exigente circuito Los Pinos en tierra oesteña.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Un operativo conjunto permitió desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en la capital pampeana. “Las mujeres eran sometidas a abusos físicos y psicológicos, las amenazaban con armas de fuego y les retenían sus documentos”, señalaron fuentes policiales a Infohuella.
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.