Desde el oeste al mundo: miel de Victorica con certificación Kosher

A la una de la madrugada del frío jueves, un rabino de la Comunidad Judía visitó una chacra en cercanías de la Escuela Agrotécnica de Victorica, donde está la planta de miel El Kargune, para certificar la miel como alimento Kosher.

Zonales25 de mayo de 2019Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
melllfadres

mellrab

José Ziaurriz, apicultor y propietario de la planta de miel El Kargune, viajó en su auto desde Victorica hasta el aeropuerto de Santa Rosa. Allí lo esperaba el rabino, quien llegó a La Pampa por Aerolíneas Argentinas exclusivamente para realizar la certificación Kosher en horas de la madrugada en cercanías de la Escuela Agrotécnica, a la vera de la ruta provincial 105 y a unos 6 kilómetros del casco urbano.

Podría tratarse de una gestión de un gobierno local, provincial o nacional- con cámaras de distintos medios y con autoridades luciéndose en esas cámaras- , pero el propietario de la Pyme oesteña viajó en su auto, trasladó el rabino hasta Victorica y luego lo llevó de regreso al aeropuerto, ya que  a las 5 de la mañana partía su vuelo de regreso.

InfoHuela estuvo allí. Sin dudas, es un hecho inédito en suelo oesteño. El Kargune es miel orgánica,  la floración es autóctona, el polen y el néctar que producen la miel no tiene contactos con químicos. Ahora se suma otro valor agregado, con la certificación, es un producto kosher, que tiene demanda no solo en la comunidad judía, sino en Estados Unidos y Europa.

mellrabdf

MIEL  KOSHER

Año a año y desde distintos puntos del planeta, existe un grupo mayoritario de gente que consume productos Kosher. Hay quienes lo hacen por motivos religiosos, pero también existe otro grupo no religioso, bastante heterogéneo que está en franco crecimiento en cuanto a la demanda de estos productos. Este grupo está principalmente formado por vegetarianos, personas atraídas por la higiene y calidad de los productos, musulmanes que lo encuentran como alternativa cuando no disponen de productos "halal", que encuentran en la certificación Kosher un elemento diferenciador de calidad.

mellrabdfd

¿Pero qué significa este término?

Esta palabra ya se utiliza en el inglés, si bien tiene origen en el hebreo. "Kasher" o "casher" significa "apto" o "completo" y se usa para designar tanto lugares como alimentos. Dado que este término se ve principalmente en la industria alimentaria, se ha convertido con el tiempo en la expresión que designa a un cierto tipo de comidas, aquellas que resultan aptas para ser consumidas por los judíos que cumplen con las leyes dietéticas establecidas en la Torá, el código de leyes de la religión judía.

mellrabd

CERTIFICACIÓN Kosher

La planta de miel está rodeada de caldenes. La madrugada es una antesala de una probable heladita oesteña. El cielo oficia de techo iluminado, con estrellas palpitantes que no descansan: “En el cielo del Mar Muerto he visto muchas estrellas”, dice el rabino, antes de ingresar a la planta.

Entra, mira e inspecciona minuciosamente cada detalle, cada rincón. La higiene, va como prioridad. Luego de una hora de observación e investigar todo el proceso de producción, procesamiento y envasado,  El Kargune queda certificada como producto de miel Kosher, desde el oeste de La Pampa al mundo.

Te puede interesar
poderudvectorecca

Pasó en el oeste: condenan a un hombre a 12 años por abusar de la hija de su pareja

Redacción: InfoHuella
Zonales04 de abril de 2025

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa. El fiscal Rangone había pedido 13 años.

estafatenfexxx

Alerta por estafas en el Oeste: vecinos fueron engañados y perdieron cerca de 2 millones de pesos

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

Dos hombres - de Victorica y Santa Isabel -  denunciaron que fueron víctimas de estafas telefónicas y digitales en distintos hechos, con un perjuicio económico que supera los 1,9 millones de pesos. Uno fue estafado al intentar comprar una antena Starlink por Facebook, mientras que al otro vecino lo engañaron ofreciéndole un falso descuento de Netflix.

cuchillo333

Cuchillo Có: un río de barro se tragó una camioneta

Redacción: InfoHuella
Zonales25 de marzo de 2025

El pasado 7 de marzo, una intensa tormenta azotó la localidad de Cuchillo Có y zona, provocando la caída de aproximadamente 300 milímetros de lluvia en pocas horas en cercanías de la ruta 30. La abundante precipitación generó desmoronamientos y la formación de grandes barrancas, transformando ríos de agua y barro.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (5)

¿Qué son los intereses punitorios y cómo se calculan?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades03 de abril de 2025

Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.

poderudvectorecca

Pasó en el oeste: condenan a un hombre a 12 años por abusar de la hija de su pareja

Redacción: InfoHuella
Zonales04 de abril de 2025

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa. El fiscal Rangone había pedido 13 años.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día