
Pérdida millonaria en la ruta: se le incendió el tráiler, la Toyota Hilux y cuatro piletas de fibra
Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Pampa comunicó hoy que el nene de 8 años de Winifreda que murió el viernes pasado había contraído una enfermedad invasiva por Streptococcus Pyogenes.
Zonales19 de septiembre de 2023
InfoHuella


La familia denunció que, durante varios días, en el Hospital Smith solo le dieron Ibuprofeno, por lo que las autoridades de Salud iniciaron un sumario para investigar qué pasó.
El pueblo de Winifreda está conmocionado por la muerte de Valentino Ezequiel Álvarez, de 8 años. La infección presuntamente no detectada a tiempo avanzó rápidamente por su cuerpo y terminó con su vida en apenas cinco días.
Era paciente del Hospital Juan Smith de la localidad. Durante toda la semana se habían detectado síntomas, pero recién fue internado el jueves 14 por la tarde. Su deceso se produjo el viernes pasado, a las 5.15 horas, en el Hospital Lucio Molas de Santa Rosa, consignó Diario Textual.
Salud comunicó que actualmente, y en el marco de la Ley 15.465 de Eventos de Notificación Obligatoria, las infecciones invasivas por Streptococcus Pyogenes constituyen eventos de notificación obligatoria. Desde la Dirección de Epidemiología se investigan otros posibles casos.
En la provincia de La Pampa durante este año se han notificado 6 casos. De ellos, solo en este caso esa bacteria provocó la muerte.
Durante el año 2022 hubo un alerta ante el aumento de casos de enfermedad invasiva por estreptococo del grupo A (Streptococcus pyogenes) en al menos cinco Estados miembros de la región europea, la ocurrencia de casos en Uruguay y en distintas jurisdicciones de Argentina, concomitantemente con la circulación de distintos virus respiratorios.
La infección por estreptococos del grupo A comúnmente causa enfermedades leves como amigdalitis, faringitis, infecciones de piel y escarlatina. Sin embargo, en raras ocasiones, la infección puede conducir a la enfermedad invasiva, que puede causar la muerte.
El reservorio es el humano, formando parte de la flora normal. Las personas pueden ser portadoras asintomáticas. La transmisión ocurre por contacto cercano con una persona infectada y puede transmitirse a través de la tos, los estornudos o el contacto con una herida.
Las recomendaciones generales son:



Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.





La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cada año, miles de turistas eligen la costa atlántica para descansar, disfrutar del mar y reconectarse con la naturaleza.







