
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En este proceso se continúa con la incorporación de equipamiento de última generación que se traducirá en una mejora sustancial en la imagen del canal de televisión de las y los pampeanos.
Provinciales29 de septiembre de 2023El proyecto de modernización de la Televisión Pública Pampeana avanza de manera firme con la clara decisión política, desde el inicio de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, de fortalecer al canal público de las y los pampeanos.
A la gestión de contenidos con un perfil de pampeanidad que se apoya en la producción propia y de productoras pampeanas se suma ahora el mejoramiento de calidad con la migración digital
En los últimos tiempos se trabaja en el conexionado de nuevo equipamiento ya instalado y su vinculación con equipamiento existente tendiente a mejorar la calidad y estabilidad de la imagen. Es por esto que en los últimos días, y en los próximos, se van a notar modificaciones en la programación habitual producto de la instalación de este equipamiento que requirió de un complejo proyecto de ingeniería.
Hay que resaltar el compromiso de los trabajadores y trabajadoras de la Televisión Pública Pampeana en este proceso de migración digital que en estos días han duplicado tareas para acompañar la modernización de la emisora.
La inversión en tecnología, equipamiento e infraestructura y capacitación del recurso humano, que se suma al desarrollo de una programación diversa, plural y de calidad, fortaleciendo la relación con la comunidad desde lo público.
El Gobierno provincial, ratifica el compromiso de que el canal público ofrezca la mejor imagen posible para brindarle a la ciudadanía contenidos de calidad, con una programación diversa, garantizando el derecho a la información y al entretenimiento de pampeanas y pampeanos.
TÍTULOS EN INFOHUELLA:
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.