Por primera vez se realizó un juicio en Santa Isabel

La Justicia pampeana dio un paso más en su política institucional de acercamiento real a la comunidad pampeana, al realizar por primera vez un juicio en Santa Isabel y, de esa manera, evitar que los testigos tuvieran que trasladarse 350 kilómetros para prestar sus testimonios.

Zonales27 de septiembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
santa isabel juicio

La audiencia se realizó ayer, por la mañana y por la tarde, en una sala cedida por el Concejo Deliberante y fue encabezada por el juez de audiencia de General Pico, Federico Pellegrino. Ya a fines del año pasado, como otra muestra más del fortalecimiento del servicio de acceso a la justicia, se habían recibido en la localidad oesteña, y también por primera vez, dos declaraciones de menores en Cámara Gesell.

Durante la primera jornada del debate, Pellegrino escuchó los relatos de ocho testigos, en la causa donde se investiga a un hombre de 27 años como presunto autor de los delitos de abuso sexual agravado con acceso carnal, vía vaginal (dos hechos); en concurso real con privación ilegítima de la libertad, en un contexto de violencia de género. Además, declaró una perito y se oyó el relato de una menor en Cámara Gesell.

Junto al magistrado se trasladaron a Santa Isabel la jefa de la Oficial Judicial de General Pico, Patricia Capellino, y el prosecretario Gabriel Pellizari, para colaborar en la recepción de los testigos y en la grabación de la audiencia; y Sergio Jacques y Jair Isoardi, quienes de desempeñan en la Secretaría de Sistemas y Organización de Santa Rosa y Victorica respectivamente, y se encargaron del armado técnico de la sala.

A su vez, desde Victorica –cabecera de la Cuarta Circunscripción Judicial, a la que pertenece Santa Isabel–, viajaron el fiscal Enzo Rangone, la fiscala adjunta María Nemesio y la defensora oficial María Soledad Trímboli.  Previamente a llegar a esta instancia del proceso había actuado en el legajo penal el juez de control de Victorica, Carlos Roberto Espínola.

El juicio continuará mañana y el viernes en General Pico, con las declaraciones del resto de los testigos, peritos y los alegatos finales, confirmaron desde el Poder Judicial a InfoHuella.

TESTIGOS

Con este traslado del juez, funcionarios y empleados a Santa Isabel se soslayó la necesidad de que los testigos domiciliados en la localidad del oeste tuvieran que viajar hasta General Pico –a 350 kilómetros de distancia, o sea 700 de ida y vuelta–, con los inconvenientes que les hubiera significado para sus tareas cotidianas.

Además, fue otra muestra del afianzamiento de una política institucional que el Poder Judicial viene desarrollando desde hace tiempo con el objetivo de facilitar el acceso a justicia de los pampeanos.

En tal sentido, y yendo a los hechos concretos, puede mencionarse que ya en 2019 se desarrolló el primer juicio oral en Victorica y que el año pasado asumió el primer juez de audiencia en General Acha, lo que posibilitó la realización de juicios orales en esa ciudad, ya que hasta ese momento solo se hacían si los jueces o juezas santarroseñas viajaban hasta allí.

También en 2022 se designó por primera vez un juez de control en 25 de Mayo, permitiendo que muchas acciones –y fundamentalmente las declaraciones testimoniales– se tomarán allí, sin necesidad de que las personas tuvieran que viajar hasta General Acha, cabecera de la Tercera Circunscripción Judicial.

Oportunamente el Superior Tribunal de Justicia había dictado el acuerdo N° 3446, en cuyo anexo III se estableció que “los jueces deberán tener especialmente en cuenta la posibilidad de disponer la realización de la audiencia en el lugar donde ocurrieron los hechos cuando ello sea particularmente beneficioso para el comparendo de las partes, testigos, peritos o intérpretes, y para el buen desarrollo del debate”.​

TÍTULOS EN INFOHUELLA:

luuusnecolsasSe licitó la construcción del SUM del Colegio Félix Romero de Victorica
algarrdesbebleoteccMirá Algarrobo del Águila: dispositivos de libros para lugares públicos
casasenstasabelarrSanta Isabel: 19 familias recibieron su casa
WhatsApp Image 2023-09-26 at 7.37.59 PMEn La Pampa: el viento y las infancias en una postal de la Colonia Menonita
fammdevdesdesFamilias de Victorica cumplieron el sueño de acceder a la vivienda propia
podervvvGresca en Telén: son dos los funcionarios agredidos en un pub
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-06 at 7.19.30 PM

Hay cinco detenidos: denuncian que mataron un ciervo en un coto cerca de Carro Quemado

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de abril de 2025

Cinco personas fueron detenidas luego de ser interceptadas por personal policial tras un hecho de caza furtiva en un coto ubicado a la vera de la Ruta de la Cría, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. Dos de los implicados son oriundos de Chaco, uno de Santa Fe y los restantes pampeanos: de Puelches y Victorica. En la mañana de este lunes recuperaron la libertad.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 9.21.12 PM

¿Qué debemos saber (y aprender) en tiempos de Inteligencia Artificial? Cuando el futuro fue ayer

Juan Pablo Neveu
Zonales06 de abril de 2025

La inteligencia artificial es el contexto. Está en la escuela, en las empresas, en los teléfonos, en las preguntas que hacemos y —más sutilmente— en las respuestas que aceptamos. Sin embargo, mientras su presencia se expande, también lo hacen las preguntas que la rodean: ¿Qué habilidades necesitamos para trabajar con estas entidades que no piensan como nosotros, pero que sí responden? ¿Qué significa educar, aprender o decidir cuando un agente de IA se vuelve parte de nuestros procesos mentales y creativos? ¿Cuáles son sus potencialidades, riesgos y limitaciones?

algarroboffdddd

“Los pampeanos somos lucha y esperanza”: se hizo la Fiesta del Río y la Barda

Redacción: InfoHuella
Zonales06 de abril de 2025

El Gobierno provincial acompañó a la comunidad de Algarrobo del Águila y el oeste pampeano en la sexta edición de la Fiesta del Río y la Barda, que comenzó el viernes con un espectáculo musical y finalizó este sábado con el desfile, puestos de artesanos, jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.

Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (7)

En el oeste: Algarrobo del Águila vive la Fiesta del Rio y la Barda

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de abril de 2025

Arrancó el viernes por la noche, con un escenario de folclore, cumbia y más folclore con la actuación de: Los Caldenes, con su inconfundible estilo folclórico, La Banda de Potencia, José Farías, Trío Voces y grupos de danzas folclóricas. Hoy sigue con el desfile, puestos de artesanos locales y zonales, la jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (5)

¿Qué son los intereses punitorios y cómo se calculan?

Redacción: InfoHuella
Tecnología/Curiosidades03 de abril de 2025

Los intereses punitorios son un recargo que aplican los bancos y entidades financieras cuando una persona no paga una deuda en el tiempo estipulado. Funcionan como una penalización por incumplimiento y se calculan sobre el monto impago desde la fecha de vencimiento hasta el momento en que se regulariza la situación.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 7.19.30 PM

Hay cinco detenidos: denuncian que mataron un ciervo en un coto cerca de Carro Quemado

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de abril de 2025

Cinco personas fueron detenidas luego de ser interceptadas por personal policial tras un hecho de caza furtiva en un coto ubicado a la vera de la Ruta de la Cría, entre el Puesto Caminero de Victorica y la localidad de Carro Quemado. Dos de los implicados son oriundos de Chaco, uno de Santa Fe y los restantes pampeanos: de Puelches y Victorica. En la mañana de este lunes recuperaron la libertad.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día