
Elecciones en la CeVic: la lista Oficialista ganó en todos los distritos
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
La Justicia pampeana dio un paso más en su política institucional de acercamiento real a la comunidad pampeana, al realizar por primera vez un juicio en Santa Isabel y, de esa manera, evitar que los testigos tuvieran que trasladarse 350 kilómetros para prestar sus testimonios.
Zonales27 de septiembre de 2023La audiencia se realizó ayer, por la mañana y por la tarde, en una sala cedida por el Concejo Deliberante y fue encabezada por el juez de audiencia de General Pico, Federico Pellegrino. Ya a fines del año pasado, como otra muestra más del fortalecimiento del servicio de acceso a la justicia, se habían recibido en la localidad oesteña, y también por primera vez, dos declaraciones de menores en Cámara Gesell.
Durante la primera jornada del debate, Pellegrino escuchó los relatos de ocho testigos, en la causa donde se investiga a un hombre de 27 años como presunto autor de los delitos de abuso sexual agravado con acceso carnal, vía vaginal (dos hechos); en concurso real con privación ilegítima de la libertad, en un contexto de violencia de género. Además, declaró una perito y se oyó el relato de una menor en Cámara Gesell.
Junto al magistrado se trasladaron a Santa Isabel la jefa de la Oficial Judicial de General Pico, Patricia Capellino, y el prosecretario Gabriel Pellizari, para colaborar en la recepción de los testigos y en la grabación de la audiencia; y Sergio Jacques y Jair Isoardi, quienes de desempeñan en la Secretaría de Sistemas y Organización de Santa Rosa y Victorica respectivamente, y se encargaron del armado técnico de la sala.
A su vez, desde Victorica –cabecera de la Cuarta Circunscripción Judicial, a la que pertenece Santa Isabel–, viajaron el fiscal Enzo Rangone, la fiscala adjunta María Nemesio y la defensora oficial María Soledad Trímboli. Previamente a llegar a esta instancia del proceso había actuado en el legajo penal el juez de control de Victorica, Carlos Roberto Espínola.
El juicio continuará mañana y el viernes en General Pico, con las declaraciones del resto de los testigos, peritos y los alegatos finales, confirmaron desde el Poder Judicial a InfoHuella.
TESTIGOS
Con este traslado del juez, funcionarios y empleados a Santa Isabel se soslayó la necesidad de que los testigos domiciliados en la localidad del oeste tuvieran que viajar hasta General Pico –a 350 kilómetros de distancia, o sea 700 de ida y vuelta–, con los inconvenientes que les hubiera significado para sus tareas cotidianas.
Además, fue otra muestra del afianzamiento de una política institucional que el Poder Judicial viene desarrollando desde hace tiempo con el objetivo de facilitar el acceso a justicia de los pampeanos.
En tal sentido, y yendo a los hechos concretos, puede mencionarse que ya en 2019 se desarrolló el primer juicio oral en Victorica y que el año pasado asumió el primer juez de audiencia en General Acha, lo que posibilitó la realización de juicios orales en esa ciudad, ya que hasta ese momento solo se hacían si los jueces o juezas santarroseñas viajaban hasta allí.
También en 2022 se designó por primera vez un juez de control en 25 de Mayo, permitiendo que muchas acciones –y fundamentalmente las declaraciones testimoniales– se tomarán allí, sin necesidad de que las personas tuvieran que viajar hasta General Acha, cabecera de la Tercera Circunscripción Judicial.
Oportunamente el Superior Tribunal de Justicia había dictado el acuerdo N° 3446, en cuyo anexo III se estableció que “los jueces deberán tener especialmente en cuenta la posibilidad de disponer la realización de la audiencia en el lugar donde ocurrieron los hechos cuando ello sea particularmente beneficioso para el comparendo de las partes, testigos, peritos o intérpretes, y para el buen desarrollo del debate”.​
TÍTULOS EN INFOHUELLA:
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.