Javier Milei, nuevo presidente: ganó por 11 puntos y prometió “cambios drásticos, sin gradualismo”

Le ganó a Massa en 21 provincias; anunció una “reconstrucción de la Argentina”, reclamó al Gobierno que “se haga cargo” hasta el 10 de diciembre y advirtió que no tolerará protestas violentas.

Nacionales20 de noviembre de 2023InfoHuellaInfoHuella
melepress

Por Martín Rodríguez Yebra / La Nación

Javier Milei completó este domingo el salto al poder más extraordinario desde el regreso de la democracia. Arrasó en el balotaje presidencial con 11,5 puntos de ventaja sobre Sergio Massa y el peronismo unido al frente de un partido antisistema que no existía dos años atrás y embanderado en la promesa de una profunda reforma liberal para enfrentar la crisis económica que ahoga a la Argentina.

El desenlace asombroso del año electoral anticipa un efecto sísmico en el tablero político. La coalición que sostendrá al futuro presidente es una obra en construcción: una parte del Pro ya se involucró con empeño en el tramo final de la campaña y hay múltiples conversaciones en curso para dotar de gobernabilidad a una fuerza que parte de una abrumadora minoría en las dos cámaras del Congreso.

“Buenas noches a todos los argentinos de bien. Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”, dijo Milei, a las 21.55, cuando el tablero del escrutinio marcaba un inapelable 55,7% a 44,3% y Massa ya había admitido una derrota sin atenuantes. La Libertad Avanza (LLA) se impuso en 21 de las 24 provincias y a punto estuvo de ganar incluso el bastión kirchnerista de Buenos Aires.

El presidente electo subió al escenario sin compañía, después de que lo presentara su hermana Karina, y leyó con tono mesurado un discurso de 14 minutos en el que le pidió al Gobierno “que se haga cargo de su responsabilidad” hasta el 10 de diciembre, les agradeció a Mauricio Macri y a Patricia Bullrich por el apoyo que le brindaron el último mes y advirtió que será “implacable con los violentos” que intenten resistirse por la fuerza a sus políticas.

Milei, de 53 años, economista de profesión y protagonista de un fulgurante ascenso desde los sets de televisión a la primera línea de la política, preparó en soledad el mensaje inaugural de la era que viene. “La situación de la Argentina es crítica. Los cambios que nuestro país necesita son drásticos. No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, para medias tintas. Si no avanzamos rápido con los cambios estructurales nos dirigimos derecho a la peor crisis de nuestra historia. Estamos ante el fin del modelo de la casta”, pronunció en un salón del hotel Libertador, repleto de seguidores que gritaban: “¡Libertad, libertad!”.

Massa lo había llamado dos horas antes para felicitarlo y empezar a coordinar el proceso de transición de tres semanas en el que se edificará un nuevo gobierno sobre el hielo frágil de los desequilibrios económicos que sellaron el fracaso del frente peronista. “Desde este lunes, la tarea de dar certezas, de transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de la Argentina es responsabilidad del presidente electo”, pronunció el ministro-candidato al comparecer en el búnker oficialista de Chacarita.

Milei se zafó del anzuelo: “Al Gobierno le digo que se haga cargo de su responsabilidad para llegar al final del mandato, que es el 10 del 12″. Tenía ya en agenda una reunión para este lunes a la tarde con Alberto Fernández, que se comunicó con él por teléfono.

Sin abundar en anuncios, Milei dijo que “serán bienvenidos todos los argentinos y todos los dirigentes que quieran sumarse a la nueva Argentina”. No le dedicó ni una línea a los 11,5 millones de ciudadanos que no lo votaron. Puntualizó que su administración tendrá “tres premisas muy simples: un gobierno limitado que cumple a rajatabla con los compromisos que ha tomado, respeto a la propiedad privada y comercio libre”.

Un rato después se asomó a un escenario frente a la avenida Córdoba escoltado por su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, y su pareja, la imitadora Fátima Florez. El tono era otro, nostálgico de la campaña, a grito pelado. Saludó a los militantes que se agolparon con banderas, motosierras de cartón y máscaras de león. Sin libreto escrito, denunció ahí la herencia económica del cuarto kirchnerismo: “Nos están dejando una economía destruida; estamos en camino a una hiperinflación”.

La construcción de un triunfo

En los dos discursos Milei fue pródigo en agradecimientos a Bullrich y Macri. El espaldarazo que le dieron después de la primera vuelta -a costa de fracturar Juntos por el Cambio- dio frutos innegables: el libertario incorporó más de 6 millones de votos respecto de octubre, en un traslado casi en bloque del caudal opositor. Córdoba volvió a ser la capital del antikirchnerismo, con casi 75% de los votos volcados hacia Milei. Mendoza terminó 71/29. Santa Fe, 63/37.

La paliza tomó por sorpresa a Unión por la Patria. Las perspectivas de una derrota se habían cristalizado a lo largo de la última semana, en la que Massa -al cabo sin suerte- bombardeó a la ciudadanía con una inyección de miedo a las ideas extremas y bizarras que su rival defendió a lo largo de su vida pública. Pero la diferencia de dos dígitos demolió el ánimo de la primera línea del massismo.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

Copia de PASO 2023 (7)En La Humada se impuso Massa
massameleddfresMassa llamó a Javier Milei para felicitarlo por ser elegido Presidente
Copia de PASO 2023 (6)En Victorica ganó Milei
Copia de PASO 2023 (5)En Santa Isabel y Emilio Mitre se impuso Massa
meleeeEn Victorica y Telén la tendencia es a favor de Milei
Copia de PASO 2023 (1)Massa ganó en Loventuel
Copia de PASO 2023 (4)En Algarrobo del Águila triunfó Sergio Massa de Unión por la Patria
Copia de PASO 2023 (3)En Telén el triunfo fue para Milei por casi 60 votos
Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

venetoood

Confirmaron la condena al policía que usó de mozos a cuatro presos en su casamiento

InfoHuella
30 de octubre de 2025

El Tribunal de Impugnación Penal confirmó la condena contra el policía Cristian Martín Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso como autor del delito de abuso genérico de autoridad, por solicitarles a cuatro presos que estaban privados de su libertad en la subcomisaría de Lonquimay, que colaboraran en la organización de su casamiento.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día