
Ahora sí: Senasa habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
El Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer los resultados definitivos del Censo 2022. Según datos oficiales, la población pampeana creció un 13,5 % en comparación con el último relevamiento. La mayoría son mujeres.
Nacionales21 de noviembre de 2023EN LA PAMPA
El documento señala que en 2010 había una población total de 318.951 personas, mientras que en 2022 ascendió a 361.859. Esto refleja una variación absoluta de 42.908 y una relativa del 13,5 %.
De la población total, 184.001 son mujeres y 177.858 son varones. La edad mediana es de 34 años en la provincia. El informe señala que un 21,5 % posee entre 0 y 14 años, mientras que el 13 % tiene 65 años o más.
EN EL PAÍS
En tanto, la población de Argentina es de 45.892.285 personas, lo que representa un crecimiento del 14,39% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.
De acuerdo con los resultados definitivos, 22.186.791 son varones y 23.705.494 mujeres.
A nivel nacional, la edad mediana es de 32 años en 2022, 2 años más que en el Censo 2010, mientras que por región es la siguiente: Gran Buenos Aires y Pampeana es de 34 años; Patagonia y Cuyo 32; Noroeste 30 y Noreste 29.
Por su parte, el envejecimiento demográfico ha generado un aumento de la relación de dependencia de personas mayores, que en los últimos 30 años subió 3,4 puntos porcentuales.
Si bien nacen más varones que mujeres, con los datos del Censo 2022 queda demostrado que la mayor sobrevida de ellas provoca que en los grupos de edad avanzada las mujeres superan ampliamente a los varones: la relación para personas de 85 años y más es de 228 mujeres por cada 100 varones.
Las provincias con más habitantes son Buenos Aires (17.523.996), Córdoba (3.840.905), Santa Fe (3.544.908) y Mendoza (2.043.540), y las que menos tienen son Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (185.732), Santa Cruz (337.226), La Pampa (361.859) y La Rioja (383.865).
En tanto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una población total de 3.121.707
El 93% de la población habita en viviendas particulares con procedencia del agua por cañería dentro de la vivienda (42.403.818) y 83,9% con provisión de agua por red pública (38.279.681).
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Senasa adecuó las exigencias sanitarias para el tránsito de carnes y material reproductivo entre las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación.
Hidrantes, gases y balas de goma: graves incidentes y más de 120 de detenidos en la marcha de jubilados.
Las nenas fueron identificadas como Delfina y Pilar Hecker. Sus familiares aseguran que fueron arrastradas por la corriente
Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua. Todas las actividades fueron suspendidas. El Municipio no descarta que haya otras víctimas fatales.
Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.
¡CUIDADO! Circulan en redes sociales supuestas publicaciones atribuidas a medios de comunicación nacionales que prometen ganancias rápidas a cambio de invertir en acciones de la empresa YPF. Mirá acá el informé de Eugenia Leis Montero publicado en Chequeado.com
En un viaje marcado por el esfuerzo y la memoria, Dante Toso, de 64 años, lleva recorridos 400 kilómetros a caballo. Partió desde Neuquén con destino final en su pueblo natal, Colonia General Güemes, Entre Ríos. Su travesía es mucho más que una simple cabalgata: es un homenaje a su padre.
Quedó firme la condena a siete años de prisión efectiva para un hombre oriundo de Santa Isabel, acusado de abuso sexual agravado con acceso carnal en un contexto de violencia de género. La decisión fue confirmada por la Sala “A” del Tribunal de Impugnación Penal de La Pampa, que rechazó el recurso presentado por la defensa.
Arrancó el viernes por la noche, con un escenario de folclore, cumbia y más folclore con la actuación de: Los Caldenes, con su inconfundible estilo folclórico, La Banda de Potencia, José Farías, Trío Voces y grupos de danzas folclóricas. Hoy sigue con el desfile, puestos de artesanos locales y zonales, la jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.
El Gobierno provincial acompañó a la comunidad de Algarrobo del Águila y el oeste pampeano en la sexta edición de la Fiesta del Río y la Barda, que comenzó el viernes con un espectáculo musical y finalizó este sábado con el desfile, puestos de artesanos, jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.
Un colectivo de larga distancia volcó esta mañana en la rotonda donde confluyen las rutas 51 y 76, en cercanías a la localidad bonaerense de General La Madrid. El trágico accidente dejó como saldo preliminar al menos cuatro personas fallecidas y una veintena de heridos.