Censo 2022: la población pampeana creció un 13,5%

El Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer los resultados definitivos del Censo 2022. Según datos oficiales, la población pampeana creció un 13,5 % en comparación con el último relevamiento. La mayoría son mujeres.

Nacionales21 de noviembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
censosenelpuesto002

EN LA PAMPA

El documento señala que en 2010 había una población total de 318.951 personas, mientras que en 2022 ascendió a 361.859. Esto refleja una variación absoluta de 42.908 y una relativa del 13,5 %.

De la población total, 184.001 son mujeres y 177.858 son varones. La edad mediana es de 34 años en la provincia. El informe señala que un 21,5 % posee entre 0 y 14 años, mientras que el 13 % tiene 65 años o más.

EN EL PAÍS

En tanto, la población de Argentina es de 45.892.285 personas, lo que representa un crecimiento del 14,39% en relación con 2010, cuando se habían reportado un total de 40.117.096 habitantes.

De acuerdo con los resultados definitivos, 22.186.791 son varones y 23.705.494 mujeres.

A nivel nacional, la edad mediana es de 32 años en 2022, 2 años más que en el Censo 2010, mientras que por región es la siguiente: Gran Buenos Aires y Pampeana es de 34 años; Patagonia y Cuyo 32; Noroeste 30 y Noreste 29.

Por su parte, el envejecimiento demográfico ha generado un aumento de la relación de dependencia de personas mayores, que en los últimos 30 años subió 3,4 puntos porcentuales.

Si bien nacen más varones que mujeres, con los datos del Censo 2022 queda demostrado que la mayor sobrevida de ellas provoca que en los grupos de edad avanzada las mujeres superan ampliamente a los varones: la relación para personas de 85 años y más es de 228 mujeres por cada 100 varones.

Las provincias con más habitantes son Buenos Aires (17.523.996), Córdoba (3.840.905), Santa Fe (3.544.908) y Mendoza (2.043.540), y las que menos tienen son Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (185.732), Santa Cruz (337.226), La Pampa (361.859) y La Rioja (383.865).

En tanto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una población total de 3.121.707

El 93% de la población habita en viviendas particulares con procedencia del agua por cañería dentro de la vivienda (42.403.818) y 83,9% con provisión de agua por red pública (38.279.681).

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2023-11-21 at 9.30.26 AMHockey: Juventud Unida de Santa Isabel a la final de Mamis
melepressJavier Milei, nuevo presidente: ganó por 11 puntos y prometió “cambios drásticos, sin gradualismo”

Te puede interesar
dnifoto

El monto base del DNI pasó de 3 mil a $7.500

Redacción: InfoHuella
Nacionales28 de febrero de 2025

Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.

Lo más visto
Copia de Copia de Copia de PRESENTACIÓN 1 MPF FISCALIA  ACTUALIZADO (1920 x 1080 px) (7)

En el oeste: Algarrobo del Águila vive la Fiesta del Rio y la Barda

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de abril de 2025

Arrancó el viernes por la noche, con un escenario de folclore, cumbia y más folclore con la actuación de: Los Caldenes, con su inconfundible estilo folclórico, La Banda de Potencia, José Farías, Trío Voces y grupos de danzas folclóricas. Hoy sigue con el desfile, puestos de artesanos locales y zonales, la jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.

algarroboffdddd

“Los pampeanos somos lucha y esperanza”: se hizo la Fiesta del Río y la Barda

Redacción: InfoHuella
Zonales06 de abril de 2025

El Gobierno provincial acompañó a la comunidad de Algarrobo del Águila y el oeste pampeano en la sexta edición de la Fiesta del Río y la Barda, que comenzó el viernes con un espectáculo musical y finalizó este sábado con el desfile, puestos de artesanos, jineteada y el cierre por la noche con un festival de grandes artistas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día

Escuchá el artículo