Un victoriquense en el equipo pampeano de Fórmula que corre la final Nacional

Carlitos Maldonado – hijo del multiplecampeón pampeano y regional Carlos "El Paisano" Maldonado – integra el equipo pampeano del piloto Nicolás Suárez que dirige Mauro Martínez y este fin de semana corre la final de la categoría Fórmula Nacional Argentina.

Deportes24 de noviembre de 2023Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
maldonaddds

La última fecha se disputa este fin de semana en Alta Gracia, Córdoba. El equipo es íntegramente pampeano. Está dirigido por Mauro Martínez y lo integran pampeanos de Arata, Doblas, Quemú Quemú, General Pico (el piloto) y el victoriquense Carlitos Maldonado, hijo de “El Paisano” Maldonado (fallecido), quien se destacó en el SuperCar Pampeano y Nacional, Fórmula Renault Pampeana, Fórmula Renault Argentina (hoy llamada Fórmula Nacional Argentina, que justamente es la categoría que define su campeonato este fin de semana), F1 Pampeana y el TC pampeano

maldonadddsfd
El equipo está dirigido por Mauro Martínez - se llama Martínez Competición- y está instalado en Quemú Quemú.

En diálogo con InfoHuella, Carlitos Maldonado contó que tienen chances de lograr el campeonato. Estamos segundos, a sólo 9 puntos de este Campeonato 2023 que se corrió durante 12 fechas. “Tenemos chances. En 2020 me sumé a este equipo integrado por pampeanos que está preparado para dejar todo este fin de semana en busca del campeonato”, sostuvo.

maldonadd
Carlitos junto a Valentina Fúnez, de Lezama (Buenos Aires), la piloto que también corre para Martínez Competición

ORGULLO VICTORIQUENSE

Carlitos Maldonado cuenta que desde hace años está radicado en Santa Rosa, pero su corazón late en Victorica. “Soy ingeniero Aeronáutico, me especialicé en ingeniería de autos de carrera e íntegro el equipo para lograr el mejor desempeño tanto del auto como del piloto. Mi papá – Carlos Maldonado, apodado “El Paisano”- no sólo me metió de chico a los autos, sino también a llevar a Victorica en el corazón tanto arriba de un auto como debajo de la pista”.

Mi papá – Carlos Maldonado, apodado “El Paisano”- no sólo me metió de chico a los autos, sino también a llevar a Victorica en el corazón tanto arriba de un auto como debajo de la pista

“Es un orgullo ser victoriquense- agregó-. Vivo en Santa Rosa, pero el corazón siempre está en Victorica. Siempre lo que hicimos en el automovilismo, tanto mi hermano como mi padre, lo hicimos llevando a Victorica como estandarte. Siempre que me preguntan de dónde soy, digo victoriquense. Como decía en un principio, este equipo está compitiendo en la Fórmula Nacional Argentina y los integrantes somos todos pampeanos: de Arata, Doblas, Quemú y General Pico, también está presente Victorica”, cerró.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

polleccVictorica: hallaron a una persona sin vida
empeladdssdsvectyorVictorica: reconocimiento a empleados judiciales por 30 años de Servicio
7fb5b637-d9f9-43d2-bb72-c9ab927c9bb4Victorica: dos colegios secundarios realizaron un simulacro de juicio
WhatsApp Image 2023-11-22 at 11.23.18 PM (2)Un click a la vez: una Narrativa Transmedia que interpela estereotipos de belleza
Galería APN - 2023-11-21T203806.429Estudiantes superiores protagonizaron jornada sobre participación democrática
Te puede interesar
Lo más visto
cecbobadd

La Pampa: rol clave del Laboratorio de Genética Forense del Poder Judicial en una condena por abuso

Redacción: InfoHuella
Provinciales27 de marzo de 2025

Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 8.42.55 PM

Entre cuadernos, algoritmos y sentidos

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades30 de marzo de 2025

En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día