
Impacto del turismo comunitario en la economía local: rutas, emprendimientos y sostenibilidad en Arauco
El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.
El ProVida verano 2024 arrancó con una pelopincho en el paraje oesteño de Chos Malal. Según los vecinos, la pileta de fibra estuvo vacía en 2023 y se rompió.
22 de enero de 2024
InfoHuella


Margarita, mamá de tres niños, contó a InfoHuella que causa indignación la postal de la pileta abandonada y de niños y niñas refrescándose en una pelopincho, que es únicamente para los más pequeños.

El paraje Chos Malal corresponde al municipio de La Humada. “La pileta está rajada. La gestión anterior (del intendente Leonardo Pereira) la tuvo meses sin agua y se rajó la fibra. Está rota y este verano los niños no la pueden usar”, contó Margarita a InfoHuella.

“Es una lástima ver el estado de abandono en que quedó todo. La pileta se usaba en la mañana para la colonia y los chicos también iban a la tarde. Ahora se bañaban en una pelopincho y únicamente es para los más pequeños”, sostuvo.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:







El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.







