
Una mujer falleció en la tarde de este miércoles luego de volcar el camión en el que se trasladaba por la ruta nacional 5, en cercanías de Catriló. La víctima fue identificada por las autoridades como Cintia Alina Erutti, oriunda de Entre Ríos.
El ProVida verano 2024 arrancó con una pelopincho en el paraje oesteño de Chos Malal. Según los vecinos, la pileta de fibra estuvo vacía en 2023 y se rompió.
22 de enero de 2024Margarita, mamá de tres niños, contó a InfoHuella que causa indignación la postal de la pileta abandonada y de niños y niñas refrescándose en una pelopincho, que es únicamente para los más pequeños.
El paraje Chos Malal corresponde al municipio de La Humada. “La pileta está rajada. La gestión anterior (del intendente Leonardo Pereira) la tuvo meses sin agua y se rajó la fibra. Está rota y este verano los niños no la pueden usar”, contó Margarita a InfoHuella.
“Es una lástima ver el estado de abandono en que quedó todo. La pileta se usaba en la mañana para la colonia y los chicos también iban a la tarde. Ahora se bañaban en una pelopincho y únicamente es para los más pequeños”, sostuvo.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Una mujer falleció en la tarde de este miércoles luego de volcar el camión en el que se trasladaba por la ruta nacional 5, en cercanías de Catriló. La víctima fue identificada por las autoridades como Cintia Alina Erutti, oriunda de Entre Ríos.
Una reciente condena por dos casos de abuso sexual puso en relieve la importancia del Laboratorio de Genética Forense, que funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa. Uno de los hechos, ocurrido en 2015, permaneció casi unos 10 años sin esclarecerse hasta que la base de datos del laboratorio permitió vincular al agresor con una evidencia recolectada en su momento.
Este sábado por la mañana, un hombre fue detenido luego de sustraer un vehículo en la localidad de Victorica y ser interceptado en jurisdicción de Conhelo. El rápido accionar policial permitió esclarecer el hurto.
En los talleres de inteligencia artificial generativa suele emerger un relato compartido de frustración tecnológica. Las primeras incursiones no siempre despiertan asombro; más bien, se ven interrumpidas por mensajes desalentadores: “Lo siento, has alcanzado tu límite de interacciones. Inténtalo de nuevo en 2 horas.” Frente a la promesa de una revolución educativa, muchos se han encontrado con interfaces hostiles, respuestas opacas y sistemas que parecen diseñados más para restringir que para acompañar.
Facundo Orueta es un exestudiante del Colegio Félix Romero que en la actualidad se encuentra viviendo en España. Compartió a InfoHuella postales de Victorica en Estilo Ghibil.