
Pasó en Victorica: le escribió insultos por Facebook y terminó con una condena penal
Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.
Recordando las inolvidables noches en lo de "Doña Matuca", en “La Ranchada de Segundo Alfonso” y en “El Patio de Doña Demetria”, entre tantos otros, una radio de Victorica - la FM Loventué-, propone bailongo gratis los domingos en un piso recién regado.
Zonales23 de enero de 2024
InfoHuella


Todo surgió con la idea de mantener viva la herencia cultural victoriquense: aquellos años donde se disfrutaban de los bailes al aire libre, en la calle o algún patio grande. Sin muchos requisitos, solamente con la idea de pasarla bien y disfrutar de un buen momento.
Los bailes en la calle representan esa unión familiar y ese disfrute con risas, anécdotas y pasos de chamamés, pasodobles, foxtros y rancheras, entre otros ritmos.

Beto Ayala, director de FM Loventué, sostuvo a InfoHuella que “la Radio siempre se caracterizó por ser un lugar abierto. No solo atendiendo las inquietudes e ideas de los oyentes, sino haciéndolos partícipes de nuestros proyectos. Tal es así que todos juntos logramos celebrar el día del niño en agosto del año pasado... y hoy estuvimos frente a otro desafío: el popular baile en la calle”.
La idea había surgido antes de 2020, pero había quedado trunca por la pandemia. “Pero las ideas siempre quedan guardadas y cuando se puede se llevan a cabo. Sobre todo, cuando hay equipo, compañerismo y compromiso”, sostuvo Beto.
Por último, el agradecimiento y la invitación para quienes este próximo domingo se acerquen a radio Loventué, en Victorica: “Gracias a cada uno de los que se acercaron. A los que se sumaron desde el primer momento. A nuestro querido Jorge García por su participación. A “Cacherma” por ese compromiso con la radio… Seguramente repetiremos el momento porque cuando hay ganas de hacer cultura, las ideas simplemente fluyen. Nos encontraremos en un próximo baile. Gracias a todos”, finalizó Beto.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:



Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Cinco estudiantes del último año de la EPA Victorica comenzaron sus Pasantías Educativas en el establecimiento “El Estribo”, perteneciente a la firma Souto Hermanos.

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan atravesar el rio, cuando trae agua, en el puesto de María Elena Zúñiga.

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

Estudiantes del Colegio Secundario Presidente Perón de Luan Toro realizaron una Salida Educativa Fuera del Ámbito Escolar a la localidad de 25 de Mayo, con el propósito de conocer nuevos circuitos productivos de la región y fortalecer los aprendizajes vinculados a la orientación Agraria.





El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.

Según un comunicado enviado a InfoHuella, las muestras fueron encontradas en campos de Cuchillo Co y serán enviadas a laboratorios de Buenos Aires para ser analizadas con instrumental especializado, a fin de determinar si efectivamente provienen del asteroide que explotó y se desintegró en cielo pampeano el pasado 13 de septiembre.

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (ACOLN) de la Policía de La Pampa realizó dos procedimientos en General Pico y otras localidades que permitieron desarticular circuitos de distribución de estupefacientes y secuestrar cocaína, marihuana, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas.

El Colectivo de Ceramistas Pampeanos anunció la realización del II Festival de Alfarería de La Pampa. Será los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Complejo Cultural El Molino de Santa Rosa y las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 20 horas. Están dirigidas tanto a ceramistas y alfareros como al público general interesado.

Una querella en Victorica por calumnias e injurias en redes sociales derivó en una condena penal.







