
🌩️ Se cumplió la alerta: cayó piedra de gran tamaño en Victorica y Telén
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
En un comunicado, los ediles de Cambiemos de Santa Isabel y Algarrobo expresaron que la ministra Fernanda González les envió una invitación para participar de una reunión que, según detallaron, se terminó haciendo en la Unidad Básica de Algarrobo del Águila.
Zonales24 de febrero de 2024El 21 de febrero los concejales de Santa Isabel y de Algarrobo del Águila recibimos una invitación firmada por la ministra de la Producción Fernanda González con el fin de invitarlos a participar de una reunión informativa y de trabajo, con las y los funcionarios responsables de distintas áreas de la cartera a su cargo.
La fecha a realizarse era el viernes 23 de febrero a las 9.30hs, en el SUM de la localidad de Algarrobo del Águila, que está ubicado sobre calle San Martín.
LLEGARON, PERO NO HABÍA NADIE
Los ediles del Bloque Juntos por el Cambio que asistieron son: Cristina Vázquez, Emanuel Fernández y Margarita Hernández. Por el Bloque Juntos por Algarrobo del Águila, Fabio Verdugo.
“Los concejales del bloque de Juntos por el cambio Santa Isabel y el Concejal del bloque Juntos por Algarrobo del Águila llegamos puntualmente al lugar donde nos habían citado, no encontrando a nadie en el mismo”, expresaron en un comunicado enviado a InfoHuella
ERA EN LA UB
Según expresaron, la reunión no era allí, sino en la Unidad Básica que le PJ tiene en Algarrobo. “Se nos informó que se iba a realizar en la Unidad Básica del partido justicialista”, expresaron.
“Ahora… si el objetivo de dicha reunión era que las y los funcionarios del Ministerio de la Producción nos informaran herramientas disponibles para el desarrollo productivo local. “¿Por qué se realiza en un local partidario?, ¿Es un acto proselitista o una presentación del Ministerio de la Producción?”, cuestionaron los ediles.
“Creemos – continuaron - que esta acción es una falta de respeto y un abuso institucional. Rechazamos enérgicamente esta decisión de quién o quiénes hayan sido los responsables de la organización”.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Durante la madrugada de este martes, se cumplió el aviso a corto plazo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para los departamentos Chalileo y Loventué.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Luego de su realización en General Acha, la Expo de Educación Sexual Integral organizada por el Ministerio de Educación de La Pampa se desarrolló en el SUM de la Escuela N° 99 de Santa Isabel.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, se realizó en Telén y Victorica un encuentro con los candidatos a diputados nacionales del frente Defendemos La Pampa.
El pasado viernes 10 y sábado 11 de octubre, estudiantes y docentes de la Escuela Provincial Agrotécnica de Victorica Florencio Ernesto Peirone participaron en las Ovinpiadas Regionales, un evento educativo desarrollado en la localidad de Alpachiri, que reúne a escuelas secundarias de todo el país vinculadas a la producción ovina.
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió este jueves la localidad de Victorica, acompañado por el ex candidato a gobernador Martín Berhongaray y el intendente local Hugo Kenny.
Magalí Gómez Sierra - docente universitaria oriunda de Victorica - presentó su libro sobre la historia y las luchas ferroviarias pampeanas en un encuentro que unió memoria, arte y comunidad en el Museo Maracó.
Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.
En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.
El turismo comunitario en Arauco impulsa la economía local mediante rutas sostenibles, emprendimientos rurales y cooperación entre comunidades.