
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
Dos hombres de Buenos Aires, quienes estaban acompañados por tres de Victorica, uno de Telén y uno de Santa Rosa – quienes oficiaban de guía – fueron descubiertos por el dueño del campo con un campamento dotado de carpas, un freezer a gas, con tres cabezas de ciervo colorado (otras tres fueron secuestradas en un domicilio) y una importante cantidad de armas y municiones.
Zonales21 de marzo de 2024Marcelo Bustos Paulino, Jefe de Coordinación Oeste de La Policía de La Pampa dio detalles de la denuncia radicada en Telén por un productor rural y de la sorpresa que se llevaron cuando ingresaron al campo.
“El dueño del predio rural La Elisa da aviso a la Departamental Telén que tenía furtivos en el interior de su campo. Cuando es así, uno espera ver rastros o alguien que va de paso siguiendo algún animal salvaje. Pero en este caso nos encontramos con siete personas (dos de Buenos Aires, tres de Victorica, una de Telén y una de Santa Rosa) que estaban instaladas en un campamento, con dos camionetas, carpa, un freezer a gas, cinco armas y municiones”, confirmó Bustos Paulino.
El campo está ubicado sobre el camino vecinal llamado “Camino del medio”, entre ruta provincial 10 y 14.
El propietario vio rastros y dio aviso a la Policía, ya que no había autorizado el ingreso de cazadores. Cuando el personal policial llegó al lugar, encontraron rastros de camionetas. Lo siguieron, y a unos mil metros del ingreso, se toparon con un campamento de furtivos.
SIN PERMISOS
No tenían permiso de caza ni de dueño de campo. Se iniciaron actuaciones judiciales por infracción a la ley 22.421 de Conservación de Fauna, a la ley 20.229 de armas y explosivos e infracción al artículo 189 bis del Código Penal Argentino. Interviene la fiscal María Nemesio, de la IV Circunscripción Judicial del Ministerio Público Fiscal.
EL CAMPAMENTO
En el lugar se secuestraron dos Máuser, uno de ellos cargado con tres municiones y el otro con silenciador; un rifle automático carabina, un fusil de repetición Remignton, una carabina, cuchillos, municiones y linternas, entre otros elementos de caza.
El campamento tenía un freezer a gas con una garrafa. La Policía también secuestró diez bultos cárnicos, una cabeza de puma (está vedada), seis cabezas de ciervo colorado de 13 puntas, de 12 (dos cabezas), 10 y una de 7 (entre las secuestradas en el campamento y en un domicilio). Además, se secuestró una camioneta Volkswagen Amarok y una Toyota Hilux.
Trabajó en el lugar Coordinación Oeste con su Patrulla Rural, Policía de la Departamental Telén y del Destacamento Carro Quemado.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Este lunes, una cuadrilla integrada por cinco bomberos Voluntarios de Victorica llevó adelante un servicio especial en el establecimiento El Puma, ubicado en la zona rural de Loventuel, donde se realizó una quema controlada.
Durante el fin de semana se llevaron a cabo distintos operativos rurales en la provincia de La Pampa, con el objetivo de prevenir la caza ilegal y otros delitos en zonas rurales. Los procedimientos contaron con la participación de personal de la Patrulla Rural Coordinación Área Zona Oeste, la Coordinación Seguridad Rural de Santa Rosa, 25 de Mayo y General Acha, además de efectivos policiales de Chacharramendi, Victorica, Telén, Carro Quemado, Loventué y los puestos camineros de Victorica y El Durazno.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
El acto central se realizó el sábado con un desfile de instituciones y fuerzas vivas de Luan Toro, del que formarán parte también 20 tropillas. El domingo, en tanto, hubo participación de agrupaciones gauchas, jinetes, tropillas, payadores, artistas de música y danza folclórica, artesanos, emprendedores y público desde distintos puntos de La Pampa y provincias vecinas.
El pasado sábado, la seccional N°889 de Victorica, la seccional N°954 de La Maruja y la Delegación La Pampa de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) viajaron a la localidad de La Humada, en el departamento Chicalcó, para compartir el festejo del Día de la Niñez en la Escuela Hogar N°88.
Este lunes, una cuadrilla integrada por cinco bomberos Voluntarios de Victorica llevó adelante un servicio especial en el establecimiento El Puma, ubicado en la zona rural de Loventuel, donde se realizó una quema controlada.
El Museo Provincial de Artes (MPArtes), de la Secretaría de Cultura, se prepara para un evento especial. El sábado 30 de agosto a las 19:00, se inaugurará una nueva propuesta del espacio "La Pieza Rosa", exposiciones multiformato que en esta ocasión presentará la muestra "ABC 123" del artista Pamilo Ceirone.
Un operativo conjunto permitió desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en la capital pampeana. “Las mujeres eran sometidas a abusos físicos y psicológicos, las amenazaban con armas de fuego y les retenían sus documentos”, señalaron fuentes policiales a Infohuella.
Desde Defensa Civil confirman que las grandes columnas de humo en el horizonte del Departamento Loventué obedecen a quemas controladas en dos predios rurales: San Andrés y La Criolla.