Cómo cambiar los chips para la portabilidad

Decidir cambiar de compañía exige el cambio de chip para portabilidad. Te contamos el paso a paso del proceso que mejora tus servicios.

Tecnología/Curiosidades25 de abril de 2024InfoHuellaInfoHuella
chip1
Fuente: Unsplash

Cómo cambiar los chips para la portabilidad
El chip para portabilidad es el paso necesario que todo usuario de telefonía móvil necesita cuando opta por la opción de cambiarse de compañía sin perder el número de línea. Para que eso suceda es necesario cambiar ese pequeño dispositivo para seguir disfrutando de los beneficios de la telefonía celular.

Obtener el chip para la portabilidad forma parte del trámite para hacer uso de la portabilidad numérica, un derecho del usuario existente desde hace más de 10 años en la Argentina. Permite a los usuarios de este servicio cambiar de manera muy sencilla de compañía cuando advierte que no está siendo bien atendido por la empresa actual o porque la competencia está ofreciendo mejores precios y beneficios adicionales más atractivos.

Cuando se instituyó la portabilidad numérica, el objetivo fue que las operadoras de servicios de telecomunicaciones móviles mejorarán tanto la calidad de sus prestaciones como los precios. En tiempos de crisis, el precio es un factor muy relevante, pero ese aspecto también debe formar parte de la calidad y de las capacidades que se están recibiendo.

Perdí el celular, ¿qué hago?
No siempre se cambia el chip del teléfono porque se hizo uso de la portabilidad. Puede ocurrir que se necesite un chip nuevo porque el celular se perdió o porque, simplemente, se dañó. Cualquiera sea el caso, siempre hay que prestar atención a los pasos a seguir para cambiar el chip.

 

Fuente: Unsplash
Fuente: Unsplash

¿Cuándo cambiar el chip de portabilidad?
Si sólo hubo que cambiar el chip por daño, por ejemplo, y el celular está en buenas condiciones, primero hay que guardar los contactos de la agenda, documentos y conversaciones tenidas por Whatsapp.

Una vez realizadas estas operaciones, hay que proceder a insertar el nuevo chip en el teléfono móvil. El tercer paso consiste en llamar al número de atención al cliente de la operadora de la que se es cliente y seguir el procedimiento que se indica por esa vía. Por ejemplo, en el caso de Claro se trata del número *746#.

Finalmente, hay que activar la red de la que se es cliente en el celular. Es una función a la que se llega ingresando al ícono de Ajustes de cualquier teléfono móvil, sin importar su marca. Esto aplica tanto para los celulares que funcionan con el sistema operativo Android como con iOS.

Llegados a esta instancia, hay que ir hasta la pestaña de redes móviles y hacer click en la red móvil que aparece en la pantalla.

Otras formas de activar el chip
En los casos en que se pidió un nuevo chip con la línea activa, el procedimiento es similar. Se debe ingresar a la página institucional de la compañía móvil de la que se es cliente. 

En el menú se elige Mi chip, se elige el chip a activar y se raspa la banda en que vino este dispositivo para cargar los últimos cuatro números que aparecen en pantalla y completar, así, la activación. Resuelta esa parte, se inserta el chip, se reinicia el teléfono y, listo, servicios operando nuevamente.

chip 3
Fuente: Unsplash

 

Los chips para la portabilidad, sea porque se tomó la decisión de cambiar de compañía  móvil o por algún incidente, se obtienen fácilmente y es posible activarlos en unos pocos pasos. Suele ser más común que el chip se cambie cuando se ejerce el derecho de la portabilidad. 

Sea cual fuere el caso, la ventaja de obtener el chip para portabilidad consiste en que en unos pocos minutos es posible hacer el cambio y mantenerse comunicado como si nada hubiera pasado.

Te puede interesar
eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día