
Ortodoncia invisible en manos expertas: la propuesta de Dra. Alaya
La estética dental ha ganado protagonismo en los últimos años, especialmente entre pacientes que buscan mejorar su sonrisa sin alterar su imagen durante el tratamiento.
Decidir cambiar de compañía exige el cambio de chip para portabilidad. Te contamos el paso a paso del proceso que mejora tus servicios.
Tecnología/Curiosidades25 de abril de 2024Cómo cambiar los chips para la portabilidad
El chip para portabilidad es el paso necesario que todo usuario de telefonía móvil necesita cuando opta por la opción de cambiarse de compañía sin perder el número de línea. Para que eso suceda es necesario cambiar ese pequeño dispositivo para seguir disfrutando de los beneficios de la telefonía celular.
Obtener el chip para la portabilidad forma parte del trámite para hacer uso de la portabilidad numérica, un derecho del usuario existente desde hace más de 10 años en la Argentina. Permite a los usuarios de este servicio cambiar de manera muy sencilla de compañía cuando advierte que no está siendo bien atendido por la empresa actual o porque la competencia está ofreciendo mejores precios y beneficios adicionales más atractivos.
Cuando se instituyó la portabilidad numérica, el objetivo fue que las operadoras de servicios de telecomunicaciones móviles mejorarán tanto la calidad de sus prestaciones como los precios. En tiempos de crisis, el precio es un factor muy relevante, pero ese aspecto también debe formar parte de la calidad y de las capacidades que se están recibiendo.
Perdí el celular, ¿qué hago?
No siempre se cambia el chip del teléfono porque se hizo uso de la portabilidad. Puede ocurrir que se necesite un chip nuevo porque el celular se perdió o porque, simplemente, se dañó. Cualquiera sea el caso, siempre hay que prestar atención a los pasos a seguir para cambiar el chip.
¿Cuándo cambiar el chip de portabilidad?
Si sólo hubo que cambiar el chip por daño, por ejemplo, y el celular está en buenas condiciones, primero hay que guardar los contactos de la agenda, documentos y conversaciones tenidas por Whatsapp.
Una vez realizadas estas operaciones, hay que proceder a insertar el nuevo chip en el teléfono móvil. El tercer paso consiste en llamar al número de atención al cliente de la operadora de la que se es cliente y seguir el procedimiento que se indica por esa vía. Por ejemplo, en el caso de Claro se trata del número *746#.
Finalmente, hay que activar la red de la que se es cliente en el celular. Es una función a la que se llega ingresando al ícono de Ajustes de cualquier teléfono móvil, sin importar su marca. Esto aplica tanto para los celulares que funcionan con el sistema operativo Android como con iOS.
Llegados a esta instancia, hay que ir hasta la pestaña de redes móviles y hacer click en la red móvil que aparece en la pantalla.
Otras formas de activar el chip
En los casos en que se pidió un nuevo chip con la línea activa, el procedimiento es similar. Se debe ingresar a la página institucional de la compañía móvil de la que se es cliente.
En el menú se elige Mi chip, se elige el chip a activar y se raspa la banda en que vino este dispositivo para cargar los últimos cuatro números que aparecen en pantalla y completar, así, la activación. Resuelta esa parte, se inserta el chip, se reinicia el teléfono y, listo, servicios operando nuevamente.
Los chips para la portabilidad, sea porque se tomó la decisión de cambiar de compañía móvil o por algún incidente, se obtienen fácilmente y es posible activarlos en unos pocos pasos. Suele ser más común que el chip se cambie cuando se ejerce el derecho de la portabilidad.
Sea cual fuere el caso, la ventaja de obtener el chip para portabilidad consiste en que en unos pocos minutos es posible hacer el cambio y mantenerse comunicado como si nada hubiera pasado.
La estética dental ha ganado protagonismo en los últimos años, especialmente entre pacientes que buscan mejorar su sonrisa sin alterar su imagen durante el tratamiento.
En el mundo de los negocios, la necesidad de garantizar el cumplimiento de obligaciones contractuales es una constante.
En un mundo cada vez más globalizado, el dominio del inglés ya no es una ventaja competitiva: es una necesidad. Dentro del abanico de certificaciones disponibles, el TOEFL (Test of English as a Foreign Language) se posiciona como una de las más reconocidas y solicitadas por universidades, organismos educativos y programas de becas a nivel internacional.
En un mercado donde los consumidores valoran cada vez más el compromiso ambiental de las marcas, incorporar elementos sustentables a la estrategia comercial no solo mejora la imagen, sino que también fortalece el vínculo con el cliente.
En un entorno empresarial cada vez más dependiente de la tecnología, contar con un equipo especializado en soporte y mantenimiento informático ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica.
En un mercado cada vez más digitalizado, contar con un sistema de punto de venta adaptado a las necesidades de cada rubro se volvió fundamental para mejorar la eficiencia, reducir errores y ofrecer una mejor experiencia al cliente.
Se terminó el misterio, el Directorio propuso a la Asamblea diferir el tratamiento del punto 9 del Orden del Día, relacionado con la modificación del Programa de Beneficio Post Laboral vigente. Durante la jornada, aprobó el balance 2024.
En marzo de 2012, a unos pocos días de cumplirse el 36 aniversario de la dictadura militar instaurada en 1976 en nuestro país, el hermano del joven desaparecido Oscar Di Dío contó que fue Vergez quien lo mandó a matar, luego de reconocerlo en un centro clandestino de detención. Tanto Di Dío como Vergez, son de Victorica. Uno está desaparecido y el otro acaba de morir.
Durante la tarde del lunes, mientras una intensa tormenta azotó el oeste pampeano con abundante caída de agua, granizo y fuertes ráfagas de viento, se produjo un choque entre un utilitario y una combi sobre la Ruta Nacional 143. No hubo personas lesionadas.
Este miércoles en horas de la madrugada encontraron con vida en su campo El Escondido a Desiderio “Chileno” Cabral. El operativo de búsqueda y rescate se había activado el martes a las seis de la tarde, cuando su nieta dio aviso a la Policía de que su abuelo no había regresado. Un final feliz, como hace cuatro años atrás.
Este jueves por la mañana, alrededor de las 7 horas, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial N° 6, en el tramo que une General Roca – Río Negro- con la localidad pampeana de Casa de Piedra.