
Aviator en Argentina: Todo sobre el juego de Spribe
Aprende todo sobre cómo funciona Aviator de Spribe y cómo puedes apostar en https://aviator-latam.com/ con una guía completa con todos sus aspectos básicos
Decidir cambiar de compañía exige el cambio de chip para portabilidad. Te contamos el paso a paso del proceso que mejora tus servicios.
Tecnología/Curiosidades25 de abril de 2024Cómo cambiar los chips para la portabilidad
El chip para portabilidad es el paso necesario que todo usuario de telefonía móvil necesita cuando opta por la opción de cambiarse de compañía sin perder el número de línea. Para que eso suceda es necesario cambiar ese pequeño dispositivo para seguir disfrutando de los beneficios de la telefonía celular.
Obtener el chip para la portabilidad forma parte del trámite para hacer uso de la portabilidad numérica, un derecho del usuario existente desde hace más de 10 años en la Argentina. Permite a los usuarios de este servicio cambiar de manera muy sencilla de compañía cuando advierte que no está siendo bien atendido por la empresa actual o porque la competencia está ofreciendo mejores precios y beneficios adicionales más atractivos.
Cuando se instituyó la portabilidad numérica, el objetivo fue que las operadoras de servicios de telecomunicaciones móviles mejorarán tanto la calidad de sus prestaciones como los precios. En tiempos de crisis, el precio es un factor muy relevante, pero ese aspecto también debe formar parte de la calidad y de las capacidades que se están recibiendo.
Perdí el celular, ¿qué hago?
No siempre se cambia el chip del teléfono porque se hizo uso de la portabilidad. Puede ocurrir que se necesite un chip nuevo porque el celular se perdió o porque, simplemente, se dañó. Cualquiera sea el caso, siempre hay que prestar atención a los pasos a seguir para cambiar el chip.
¿Cuándo cambiar el chip de portabilidad?
Si sólo hubo que cambiar el chip por daño, por ejemplo, y el celular está en buenas condiciones, primero hay que guardar los contactos de la agenda, documentos y conversaciones tenidas por Whatsapp.
Una vez realizadas estas operaciones, hay que proceder a insertar el nuevo chip en el teléfono móvil. El tercer paso consiste en llamar al número de atención al cliente de la operadora de la que se es cliente y seguir el procedimiento que se indica por esa vía. Por ejemplo, en el caso de Claro se trata del número *746#.
Finalmente, hay que activar la red de la que se es cliente en el celular. Es una función a la que se llega ingresando al ícono de Ajustes de cualquier teléfono móvil, sin importar su marca. Esto aplica tanto para los celulares que funcionan con el sistema operativo Android como con iOS.
Llegados a esta instancia, hay que ir hasta la pestaña de redes móviles y hacer click en la red móvil que aparece en la pantalla.
Otras formas de activar el chip
En los casos en que se pidió un nuevo chip con la línea activa, el procedimiento es similar. Se debe ingresar a la página institucional de la compañía móvil de la que se es cliente.
En el menú se elige Mi chip, se elige el chip a activar y se raspa la banda en que vino este dispositivo para cargar los últimos cuatro números que aparecen en pantalla y completar, así, la activación. Resuelta esa parte, se inserta el chip, se reinicia el teléfono y, listo, servicios operando nuevamente.
Los chips para la portabilidad, sea porque se tomó la decisión de cambiar de compañía móvil o por algún incidente, se obtienen fácilmente y es posible activarlos en unos pocos pasos. Suele ser más común que el chip se cambie cuando se ejerce el derecho de la portabilidad.
Sea cual fuere el caso, la ventaja de obtener el chip para portabilidad consiste en que en unos pocos minutos es posible hacer el cambio y mantenerse comunicado como si nada hubiera pasado.
Aprende todo sobre cómo funciona Aviator de Spribe y cómo puedes apostar en https://aviator-latam.com/ con una guía completa con todos sus aspectos básicos
En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.
¿Te animás a dar el salto? Te contamos cómo los argentinos se inician en el póquer con dinero real online, las claves para jugar seguro, y los mejores tips para principiantes. ¡Toda la info acá!
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.
El hallazgo fue anunciado vía streaming y se produjo durante la “Expedición Cretácica I – 2025”, que se desarrolla en Río Negro y se transmite en vivo.
La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el galardón a tres físicos por encontrar dónde está el límite en el que aplican las reglas del mundo microscópico y empiezan las que aplican al mundo visible. Un especialista de UBA-CONICET explica las claves del descubrimiento.
Los alumnos y alumnas de la Escuela N° 9 de Telén llegaron hoy a Pehuen Có para disfrutar de su tan esperado viaje de egresados como Promo 2025.
El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.
El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan atravesar el rio, cuando trae agua, en el puesto de María Elena Zúñiga.
En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.
Cinco estudiantes del último año de la EPA Victorica comenzaron sus Pasantías Educativas en el establecimiento “El Estribo”, perteneciente a la firma Souto Hermanos.