
Preocupación en La Pampa por el impacto ambiental de futuros proyectos mineros sobre el río Colorado
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.
La mercadería fue interceptada por el equipo de vigilancia del Senasa junto a personal policial del puesto caminero, con el objetivo de proteger el bienestar de la población.
Provinciales04 de noviembre de 2024El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) evitó que más de 200 kg de alimentos – entre productos cárnicos y menudencias – sin aval documental de su origen llegaran al circuito comercial poniendo en riesgo la salud del público consumidor.
La detección del cargamento irregular fue realizada en Realicó, provincia de La Pampa, durante uno de los habituales operativos de fiscalización de transportes que lleva a cabo el equipo de vigilancia del Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa, en colaboración con la Policía y la División Abigeato de esa Provincia.
Luego de confeccionarse las actas correspondientes al decomiso, la mercadería fue incinerada en el digestor de un frigorífico ubicado en la localidad de Speluzzi.
También se detectó un cargamento de frutas y verduras que no contaban con su correspondiente Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) por lo que los agentes intervinientes dispusieron su retorno a origen.
El DTV-e debe acompañar el traslado de algunos productos de origen vegetal tanto a nivel federal, regional como local lo que asegura su trazabilidad con el fin de cuidar los estatus fitosanitarios del país y la salud pública.
Durante el operativo también se controlaron transportes de animales en pie sin encontrarse irregularidades.
Este tipo de acciones tienen como objetivo garantizar la sanidad animal y vegetal, así como proteger la salud pública, evitando la distribución de productos que puedan poner en riesgo a quienes los consuman y los estatus zoofitosanitarios de la producción agropecuaria del país.
MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.
Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.
El Ministerio de Salud y la Procuración General de la Provincia formalizaron un convenio de colaboración destinado a optimizar el acceso coordinado a tecnologías médicas avanzadas para contribuir al esclarecimiento de casos judiciales que requieran análisis especializados. ¿Qué es la virtopsia?
La Pampa tendrá su propio recorrido audiovisual por casas, barrios y espacios públicos que cuentan historias. “ArquiPampa”, una propuesta seleccionada en la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual 2025, se emitirá por la Televisión Pública Pampeana.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.
La Pampa tendrá su propio recorrido audiovisual por casas, barrios y espacios públicos que cuentan historias. “ArquiPampa”, una propuesta seleccionada en la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual 2025, se emitirá por la Televisión Pública Pampeana.
El viernes 10 de mayo se presentó en Santa Rosa el libro Educación y religión: historias de las instituciones educativas salesianas en La Pampa (1896–2023). Docentes de Victorica escribieron dos capítulos sobre el San Juan Bosco y el Colegio María Auxiliadora.
Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.
Una capacitación intensiva invita a explorar el uso de prompts como herramientas para desarrollar pensamiento crítico y creativo en tiempos de IA.
Las elecciones municipales del domingo en la Ciudad de Buenos Aires dejaron enseñanzas que trascienden el ámbito porteño y se proyectan sobre el escenario político nacional. Y, por supuesto, derraman en La Pampa.