La Pampa frente al Día Mundial del VIH: aumento de casos en América Latina y desafíos provinciales por el desabastecimiento de medicamentos de Nación

En el marco del Día Mundial del VIH, se destacan dos realidades preocupantes: mientras las infecciones por VIH en América Latina aumentaron un 9% desde 2010, según datos de ONUSIDA citados por Infobae, La Pampa enfrenta un desafío adicional: el desabastecimiento de medicamentos esenciales para el tratamiento de personas con VIH/SIDA, que han dejado de llegar por parte de Nación, según denunció el Ministerio de Salud provincial al medio Diario Textual.

Zonales01 de diciembre de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Diseño sin título (4)

El contexto global y regional

A nivel mundial, las infecciones por VIH han disminuido en muchas regiones gracias a los avances en prevención y tratamiento. Sin embargo, América Latina se encuentra en una situación contraria. Desde 2010, los nuevos casos han aumentado un 9%, lo que refleja deficiencias en políticas de prevención, diagnóstico temprano y acceso a tratamientos efectivos. ONUSIDA señala que estos datos subrayan la necesidad urgente de redoblar esfuerzos para garantizar la equidad en el acceso a servicios de salud y medicamentos.

La situación en La Pampa

En el plano local, La Pampa enfrenta dificultades significativas en la provisión de medicamentos para pacientes con VIH/SIDA. Según el Diario Textual, el gobierno nacional ha dejado de enviar los insumos necesarios, lo que obligó a la provincia a asumir la totalidad de la cobertura de tratamientos. Esto representa una carga presupuestaria importante para el sistema de salud pampeano, pero las autoridades aseguran que se garantiza la atención de los pacientes a pesar de las adversidades.

“Es un desafío que no esperábamos, pero no vamos a abandonar a nuestros pacientes. Estamos reasignando recursos para que nadie se quede sin tratamiento”, expresó un funcionario del Ministerio de Salud provincial.

La importancia de no bajar los brazos

El caso de La Pampa refleja los retos que enfrentan las provincias argentinas en el manejo de esta problemática de Estado ausente en salud pública por parte de las políticas libertarias del gobierno de Milei. En el contexto de un incremento de casos a nivel regional, garantizar el acceso al diagnóstico, tratamiento y prevención resulta más crucial que nunca.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-11-30 at 6.16.16 PMBensusán en el CERET: “Imprescindible para el aprendizaje y desarrollo tecnológico de la producción pampeana”
WhatsApp Image 2024-11-28 at 9.30.14 AM (1)Victorica: vecinos tratan de evitar que el municipio les arranque un caldén
vacasdderdEstado presente: mirá las líneas disponibles para el sector agropecuario
WhatsApp Image 2024-11-25 at 11.05.34 PMSanta Isabel: piedras del tamaño de un huevo de gallina
WhatsApp Image 2024-11-25 at 4.01.50 PMSanta Isabel: un adulto mayor denunció que fue golpeado con un rebenque por dos mujeres
WhatsApp Image 2024-11-25 at 9.36.21 AM (1)Victorica copó el Campeonato Pampeano Enduro
WhatsApp Image 2024-11-24 at 7.45.59 PMTrágico accidente en Ruta Provincial 20: murió un hombre en un vuelco
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-09 at 12.57.24 PM (2)

Arrancó el ProVida en Luan Toro

Redacción: InfoHuella
Zonales09 de enero de 2025

Nico Bianchi – referente del Provida Luan Toro, expresó al Minuto InfoHuella que asisten un total de 50 niños y niñas de la localidad desde 3 hasta 12 años divididos en los programas Ayelen, Ayenhue y las Escuelas deportivas

WhatsApp Image 2025-01-08 at 1.30.57 PM (2)

Loventuel recibió el Pro Vida con la llegada de los Reyes Magos

Redacción: InfoHuella
Zonales08 de enero de 2025

En diálogo con InfoHuella la profesora de Educación Física Luisina Cabrera a cargo del Provida Loventuel contó que hay un total de 40 inscriptos, entre infancias y adolescencias que arrancaron con pileta, divertimentos y la llegada de los Reyes Magos.

Galería APN - 2025-01-07T124327.844

Un rayo quemó la escuela de Carro Quemado

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de enero de 2025

Autoridades del Ministerio de Educación de La Pampa se encuentran en esa localidad para avanzar en las reparaciones necesarias luego del incendio que se produjo ayer en la centenaria Escuela Nº 159 producto de la caída de un rayo. El gobernador Sergio Ziliotto instruyó a los funcionarios de la cartera educativa para que los arreglos que sean necesarios estén concluidos antes del inicio del Ciclo Lectivo.

Copia de Sin título (12)

Victorica sin agua: Lernoud y Gette piden declarar emergencia hídrica y exigen soluciones concretas

Redacción: InfoHuella
Zonales07 de enero de 2025

la problemática de todos los veranos volvió a sacudir al primer pueblo de La Pampa: hay barrios de la localidad que llevan más de cinco días sin agua. El bloque PRO-MID Victorica, presidido por Mariana Lernoud e integrado por Lorena Gette solicitaron una sesión extraordinaria para dar ingreso a un proyecto de resolución que redactaron con el objetivo de abordar la crítica situación de emergencia hídrica que afecta a la localidad.

Lo más visto
chatddesr

¿𝐄𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐧𝐨 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐚𝐬?

Redacción: InfoHuella
Tecnología12 de enero de 2025

Por Juan Pablo Neveu (*) La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) se está disparando a una velocidad sin precedentes. Un fenómeno especialmente notable es que muchos docentes y colaboradores están incorporando herramientas de IA por iniciativa propia, sin una guía o aprobación formal por parte de sus organizaciones.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día