La Pampa frente al Día Mundial del VIH: aumento de casos en América Latina y desafíos provinciales por el desabastecimiento de medicamentos de Nación

En el marco del Día Mundial del VIH, se destacan dos realidades preocupantes: mientras las infecciones por VIH en América Latina aumentaron un 9% desde 2010, según datos de ONUSIDA citados por Infobae, La Pampa enfrenta un desafío adicional: el desabastecimiento de medicamentos esenciales para el tratamiento de personas con VIH/SIDA, que han dejado de llegar por parte de Nación, según denunció el Ministerio de Salud provincial al medio Diario Textual.

Zonales01 de diciembre de 2024Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
Diseño sin título (4)

El contexto global y regional

A nivel mundial, las infecciones por VIH han disminuido en muchas regiones gracias a los avances en prevención y tratamiento. Sin embargo, América Latina se encuentra en una situación contraria. Desde 2010, los nuevos casos han aumentado un 9%, lo que refleja deficiencias en políticas de prevención, diagnóstico temprano y acceso a tratamientos efectivos. ONUSIDA señala que estos datos subrayan la necesidad urgente de redoblar esfuerzos para garantizar la equidad en el acceso a servicios de salud y medicamentos.

La situación en La Pampa

En el plano local, La Pampa enfrenta dificultades significativas en la provisión de medicamentos para pacientes con VIH/SIDA. Según el Diario Textual, el gobierno nacional ha dejado de enviar los insumos necesarios, lo que obligó a la provincia a asumir la totalidad de la cobertura de tratamientos. Esto representa una carga presupuestaria importante para el sistema de salud pampeano, pero las autoridades aseguran que se garantiza la atención de los pacientes a pesar de las adversidades.

“Es un desafío que no esperábamos, pero no vamos a abandonar a nuestros pacientes. Estamos reasignando recursos para que nadie se quede sin tratamiento”, expresó un funcionario del Ministerio de Salud provincial.

La importancia de no bajar los brazos

El caso de La Pampa refleja los retos que enfrentan las provincias argentinas en el manejo de esta problemática de Estado ausente en salud pública por parte de las políticas libertarias del gobierno de Milei. En el contexto de un incremento de casos a nivel regional, garantizar el acceso al diagnóstico, tratamiento y prevención resulta más crucial que nunca.

MÁS INFO, MÁS INFOHUELLA:

WhatsApp Image 2024-11-30 at 6.16.16 PMBensusán en el CERET: “Imprescindible para el aprendizaje y desarrollo tecnológico de la producción pampeana”
WhatsApp Image 2024-11-28 at 9.30.14 AM (1)Victorica: vecinos tratan de evitar que el municipio les arranque un caldén
vacasdderdEstado presente: mirá las líneas disponibles para el sector agropecuario
WhatsApp Image 2024-11-25 at 11.05.34 PMSanta Isabel: piedras del tamaño de un huevo de gallina
WhatsApp Image 2024-11-25 at 4.01.50 PMSanta Isabel: un adulto mayor denunció que fue golpeado con un rebenque por dos mujeres
WhatsApp Image 2024-11-25 at 9.36.21 AM (1)Victorica copó el Campeonato Pampeano Enduro
WhatsApp Image 2024-11-24 at 7.45.59 PMTrágico accidente en Ruta Provincial 20: murió un hombre en un vuelco
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-23 at 4.00.47 PM

La razón de Ziliotto y el despertar de los gobernadores

Redacción: InfoHuella
Columnas03 de julio de 2025

Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día